REAL MADRID - ARSENAL

Courtois obró el primer (y único) milagro y paró un penalti... que no entendió ni Mateu Lahoz: "Es sorprendente, ¿por qué han tardado tanto?"

Asencio agarró a Mikel Merino en un saque de esquina. La llamada del VAR se demoró un total de tres minutos.

Courtois detiene el penalti de Saka./UEFA
Courtois detiene el penalti de Saka. UEFA
June Lavín

June Lavín

Todo parecía transcurrir según lo previsto en el Santiago Bernabéu... hasta el minuto 10, cuando François Letexier decretó penalti por una acción que ocurrió... ¡tres minutos antes! y que tuvo como protagonistas a dos españoles: Raúl Asencio y Mikel Merino. El canterano blanco, consolidado en los onces de Ancelotti, agarró al centrocampista, hoy delantero, en un saque de esquina. Lo sorprendente para todos, incluidos los 22 futbolistas sobre el césped, llegó instantes después, cuando el VAR llamó al colegiado para que revisase la acción, con la posibilidad de señalar pena máxima. Así fue.

Las reacciones sobre el terreno de juego no se hicieron esperar: Asencio, Lucas e incluso Bellingham no entendían nada, mientras Odegaard se apropió, en un primer momento, del balón. Finalmente el lanzador fue Saka... que se topó con un Courtois dominante, con el de las grandes noches. La sorpresa llegó hasta la cabina de comentaristas de Movistar Plus+. Mateu Lahoz, exárbitro y contertulio de la cadena, expresó: "Si quieres entrar, está bien. Corre un riesgo Asencio, pero el tiempo transcurrido desde que ocurre la acción hasta que el VAR llama al árbitro es sorprendente. Eso es lo llamativo".

El que fue colegiado, sorprendido y extrañado a partes iguales, insistió en el tiempo que se tomó el VAR para señalar el penalti: el agarrón ocurre en el minuto 7 y el sistema de videoarbitraje llamó a Letexier en el 10. En un primer momento, ni los propios futbolistas sabían qué acción estaba siendo revisada por la sala VOR. "Este tipo de agarrones se iban a sancionar, se avisó pero, ¿por qué han tardado tanto?", añadió Mateu Lahoz.

Courtois obra el primer milagro

El meta belga detuvo el penalti de Saka, aunque en un primer momento el lanzador parecía ser Odegaard, capitán gunner, e iguala a Casillas como portero del Real Madrid con más penaltis parados (un total de tres) en toda la historia de la Copa de Europa. El 1, que se perdió algunos compromisos semanas atrás por una sobrecarga que se produjo con su selección, ya fue clave en el envite de ida, imponiéndose en sendos uno contra uno que permitieron a los blancos llegar con vida a la segunda parte. Durante la primera mitad, además, dejó otras acciones de nivel y se emergió como uno de los nombres propios del choque.

El lanzamiento de Saka no fue del todo esquinado (un intento de panenka) y Courtois, aprovechando su envergadura, lo detuvo sin excesivas complicaciones. Después, recibió las felicitaciones de sus compañeros y el Bernabéu, entendiendo la intervención del belga como decisiva, comenzó a jalear a los suyos con mayor insistencia. El primer milagro llevó su nombre y dorsal.