CHAMPIONS LEAGUE

Cuántas Champions tiene Guardiola

Pep Guardiola es de manera casi unánime uno de los mejores entrenadores de la historia.

Pep Guardiola celebra el pase a la final de la Champions 2023./Reuters
Pep Guardiola celebra el pase a la final de la Champions 2023. Reuters
Javier Mercadal

Javier Mercadal

De manera casi unánime en el mundo del fútbol, Pep Guardiola es considerado uno de los mejores entrenadores de la historia. Desde su debut en el banquillo del Barcelona en 2008, en una temporada en la que su equipo conquistó un triplete histórico de Champions, Liga y Copa del Rey, el de Sampedor se instaló en una élite de la que no se ha bajado nunca.

Ha pasado después por el Bayern de Múnich, donde logró todos los títulos nacionales de una forma casi incontestable, pero le faltó la Copa de Europa. En su cambio al Manchester City, el técnico catalán lograba sin problemas sumar más títulos nacionales de renombre como la Premier League y por fin en 2023 logró levantar la orejona con un club que no fuera el Barça.

Cuántas Champions League ha ganado Guardiola

En total, Pep Guardiola ha ganado 3 Champions League como entrenador, a la que se podría sumar la que consiguió como futbolista del Barça en 1992. Asimismo, con el Manchester City, además de la final de 2023, también logró llegar al partido decisivo en 2021, cayendo contra el Chelsea. Estas son las finales que había disputado hasta el triunfo de este 10 de junio.

2008/09: Barcelona 2-0 Manchester United

La primera temporada de Pep Guardiola como entrenador del Barça fue el cuento de hadas perfecto. Tras subir desde el filial para sustituir a Frank Rijkaard, cuyo proyecto se había agotado, llegó al primer equipo azulgrana con la intención de hacer una limpia casi total, incluidos varios futbolistas que ya se habían convertido en leyendas del club. Salieron Ronaldinho y Deco. Eto'o, al que señaló públicamente, finalmente se quedó, siendo uno de los jugadores más importantes de la plantilla. Guardiola fió el equipo a un jovencísimo Leo Messi, quien eclosionó como estrella absoluta de primera fila. Además, subió al primer equipo a jugadores como Sergio Busquets y Pedro Rodríguez.

Pese a perder su primer partido oficial con el Numancia, aquel Barça se convirtió en un rodillo absoluto. También en la Champions. En las eliminatorias superó a Olympique de Lyon y Bayern de Múnich sin problemas. Sí se le atragantaron las semifinales contra el Chelsea, con un empate a cero en el Camp Nou en la ida y un agónico empate a uno en Stamford Bridge con un gol para la historia de Andrés Iniesta en el descuento.

En la final les esperaba el Manchester United de Alex Ferguson, Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney y compañía, vigentes campeones de la competición. Sin embargo, los culés vencieron cómodamente por 2-0 con goles de Eto'o y Messi. El argentino fue el gran protagonista de la final gracias a un ajuste táctico de Guardiola. El argentino abandonó la banda derecha, posición en la que se desempeñaba habitualmente, para meterse por dentro y así asociarse con Xavi e Iniesta. Eto'o, por su parte, se fue a la banda derecha, replicando los movimientos que Thierry Henry realizaba desde el costado izquierdo. Un movimiento que desarboló al United y dio al Barça la tercera Champions de su historia.

2010/11: Barcelona 3-1 Manchester United

La siguiente temporada el Barcelona de Guardiola cayó en semifinales contra el Inter de Milán de José Mourinho en una eliminatoria repleta de tensión. El portugués volvió a ser su rival en semis al año siguiente, esta vez a los mandos del Real Madrid. Los azulgranas se impusieron 3-1 en el global de la victoria, incluida una victoria por 0-2 en el Bernabéu. Fue dentro de la llamada tormenta de Clásicos, en la que los dos máximos rivales del fútbol español se enfrentaron en cuatro ocasiones en solo 18 días.

En la final el rival volvió a ser el Manchester United, aunque ya sin Cristiano Ronaldo que también había puesto rumbo a Madrid. El Barcelona se mostró muy superior, imponiéndose por 3-1 con goles de Pedro, Messi y David Villa. Fue la quinta Champions para los azulgrana, la tercera en cinco años, la segunda y, hasta la fecha, última de Pep Guardiola como entrenador.

2020/21: Chelsea 1-0 Manchester City

En 2012, tras una temporada en la que alcanzó las semifinales de la Champions a los mandos del Barça, cayendo de forma sorprendente contra el Chelsea entrenado por Roberto Di Matteo, Guardiola se tomó un año sabático. Durante ese impasse, aceptó ir a Múnich para la 2012/13. Sin embargo, su llegada a Múnich no pudo ser más anticlimática. Cogió un Bayern que, por sorpresa, se acababa de proclamar campeón de la Champions. Un listón que nunca pudo superar. En sus tres años en Alemania, el técnico catalán quedó apeado en las semifinales de la Copa de Europa.

En 2016 el técnico catalán puso rumbo a Mánchester, donde quizá se cimentó esa especie de leyenda negra respecto a la Champions. Durante sus primeros años, a pesar de conseguir éxitos en la Premier League, en la máxima competición europea cayó en octavos su primera temporada y en cuartos de final las cuatro siguientes. Su oportunidad llegó en la 2020/21, en la que llegó a una final inglesa con el Chelsea.

Los citizens eran los principales favoritos para levantar la orejona. No solo por el potencial de su plantilla, sino también porque sus rivales venían de una temporada convulsa, en la que a mitad de temporada habían despedido a Frank Lampard del banquillo para contratar a Thomas Tuchel. Sin embargo, en una final sin mucho fútbol, los londinenses fueron los únicos capaces de perforar la portería del rival. Un solitario gol de Havertz fue suficiente para que el Chelsea consiguiese su segunda Champions de la historia. Pep Guardiola y los suyos tendrían que esperar.

Todas las participaciones de Pep Guardiola en la Champions League

  • 2008/09 (Barcelona): Campeón
  • 2009/10 (Barcelona): Eliminado en semifinales por el Inter
  • 2010/11 (Barcelona): Campeón
  • 2011/12 (Barcelona): Eliminado en semifinales por el Chelsea
  • 2013/14 (Bayern): Eliminado en semifinales por el Real Madrid
  • 2014/15 (Bayern): Eliminado en semifinales por el Barcelona
  • 2015/16 (Bayern): Eliminado en semifinales por el Atlético de Madrid
  • 2016/17 (Manchester City): Eliminado en octavos por el Mónaco
  • 2017/18 (Manchester City): Eliminado en cuartos por el Liverpool
  • 2018/19 (Manchester City): Eliminado en cuartos por el Tottenham
  • 2019/20 (Manchester City): Eliminado en cuartos por el Olympique de Lyon
  • 2020/21 (Manchester City): Pierde la final con el Chelsea
  • 2021/22 (Manchester City): Eliminado en semifinales por el Real Madrid
  • 2022/23 (Manchester City): Campeón