CHAMPIONS LEAGUE

Cuántas Champions League tiene el Inter de Milán

El Inter de Milán está considerado uno de los tres grandes del fútbol italiano. Su palmarés en la Champions tiene mucho que ver con ello.

El Inter de Milán levanta su última Champions League en 2010./EFE
El Inter de Milán levanta su última Champions League en 2010. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Inter de Milán es uno de los considerados tres grandes del calcio, no solo por su palmarés en los campeonatos domésticos (19 scudettos), sino también por su trayectoria y buen hacer en la Champions League. Pese a que no fue el primer equipo italiano en levantar el máximo trofeo continental, honor que recae en sus máximos rivales del AC Milán, sí que consiguieron despuntar durante los primeros años de la competición, mirando de tú a tú a los gigantes de la época e inscribiendo su nombre para la historia. Un legado que reivindica ahora con una nueva clasificación para la final de Champions, la sexta de su historia.

Todo ello a pesar de que, del trío dominante en Italia, formado por la Juventus de Turín y los dos equipos de Milán, el Inter ha arrastrado durante gran parte de su historia el sambenito de conjunto perdedor. Enric González en su libro 'Historias del Calcio' lo ejemplificaba con un chiste muy habitual entre los aficionados milanistas: "Gatusso apuesta con Ancelotti y sus compañeros que él solo se basta para ganar a todo el Inter. La plantilla del Milan se va de vacaciones durante el derbi y no puede ver el encuentro, por lo que llaman a Gatusso y le preguntan cómo ha ido. Gatusso, irritadísimo, responde que ha empatado a uno. '¿Y por qué estás enfadado? –le pregunta Maldini-. Un empate, uno contra once, es grandioso'. 'No –responde Gatusso-, si el resultado no es malo, lo que me molesta es que me hayan expulsado por protestar a mitad de la primera parte'".

Cuántas Champions ha ganado el Inter de Milán

Pese a esa fama de perdedores permanentes, la realidad es que el Inter de Milán es el segundo equipo italiano con más Champions League en sus vitrinas: tres. Además, puede presumir de ser el último equipo italiano en añadir una orejona a su palmarés, cuando la conquistó en 2010 en la final de Madrid contra el Bayern de Múnich.

No obstante, los años de grandeza de los nerazzurri en Europa se vivieron, sobre todo, en la década de los 60. Gracias al equipo apodado Il Grande Inter, dirigido por Helenio Herrera, que consiguió dos Copas de Europa consecutivas imponiéndose a los hasta entonces grandes dominadores de la competición: Benfica y Real Madrid.

1963/64: Inter de Milán 3-1 Real Madrid

La génesis de aquel equipo campeón se fecha en 1955, año en el que Angelo Moratti, un importante empresario petrolero de Lombardía, se hizo con el Inter de Milán por 100 millones de liras. Tras un inicio algo errático, bajo su presidencia se construyó el Inter más exitoso de la historia. Con un equipo repleto de grandes leyendas del fútbol, incluido Luis Suárez, el único balón de oro masculino español de la historia, el cuadro integrista logró clasificarse para la Copa de Europa de la 1963/64 tras ganar la liga italiana a la Juventus la temporada anterior.

A lo largo del torneo, los italianos mostraron sus credenciales al alcanzar la final sin perder ningún partido. En el choque definitivo les esperaba el Real Madrid de Alfredo Di Stéfano, Ferenc Puskas, Amancio Amaro y compañía, quienes habían tiranizado la competición de 1956 a 1960 y esperaban reverdecer laureles. Sin embargo, el conjunto italiano se mostró muy superior. El Inter se impuso por 3-1, con un doblete de Sandro Mazzola, que terminó la competición como máximo goleador de la competicióncon siete tantos, y un gol de Aurelio Milani. Para los blancos marcó Felo Batista.

1964/65: Inter Milán 1-0 Benfica

La siguiente temporada, el Inter regresó a la Copa de Europa como los máximos favoritos. Habían ganado la Copa Intercontinental al Independiente argentino en un partido de desempate que se jugó en Madrid (1-0). Además, se proclamaron campeones de la Serie A al remontarle siete puntos de diferencia a sus eternos rivales del Milán. En la Copa de Europa comenzaron su participación en octavos de final por su condición de vigentes campeones. Se deshicieron sin mucho problema de Dinamo Bucarest y Glasgow Rangers, aunque sí encontraron más resistencia para eliminar al Liverpool en semifinales (3-1 en la ida en Anfield y 3-0 en la vuelta).

La final se disputó en su casa. Allí se enfrentaron al otro gran equipo continental de la época, el Benfica liderado por Eusebio, campeón en 1961 y 1962. Lo apretado del resultado final, 1-0, lo dice todo. El gol del brasileño Jair da Costa dio a los italianos su segundo título consecutivo, que convirtió a aquel equipo en leyenda. El Inter volvió a disputar dos finales continentales más, en 1967 y 1972. Sin embargo, en ninguna de las dos consiguió vencer. El mito del pupas cogió fuerza.

2009/10: Inter Milán 2-0 Bayern Múnich

Hasta casi cuatro décadas después. De la mano de Jose Mourinho, el Inter logró una de las Champions más sorprendentes de la era reciente. Los italianos comenzaron el año con un trueque de jugadores con el Barcelona, por el que su gran estrella hasta la fecha, Zlatan Ibrahimovic, ponía rumbo a la Ciudad Condal a cambio de Samuel Eto'o. Los azulgranas, entrenados por Pep Guardiola, eran el equipo más dominante del momento y acababan de ganar el sextete la temporada anterior.

La suerte deparó que ambos equipos compartiesen grupo en la primera fase de la Champions. Su primer enfrentamiento fue un empate a cero, muestra del equipo sólido que había armado Mou para aquella campaña. En la vuelta los culés se impusieron 2-0 en el Camp Nou. Ambos conjuntos volvieron a cruzar sus caminos en semifinales, en una eliminatoria muy polémica en la que empezó a gestarse la rivalidad entre el preparador portugués y Guardiola. En la ida, el Barça comenzó adelantándose gracias a un gol de Pedro. Sin embargo, el Inter le dio la vuelta para imponerse por 3-1 con tantos de Wesley Sneijder, Maicon y Diego Milito.

Para la vuelta, en Barcelona, los italianos resistieron y, pese a perder 1-0, gol de Gerard Piqué, lograron el pase para la gran final. La imagen de los jugadores interistas celebrando sobre el verde mientras se accionaban los aspersores pasó a la historia de la competición. En la final, que tuvo lugar en el Santiago Bernabéu, el Inter se impuso por 2-0 al Bayern de Múnich gracias a un doblete de Diego Milito. Fue la guinda a una temporada en la que los nerazzurri consiguieron el triplete.

Todas las finales de Champions del Inter

  • 1963/64: Inter Milán 3-1 Real Madrid
  • 1964/65: Inter Milán 1-0 Benfica
  • 1966/67: Celtic Glasgow 2-1 Inter Milán
  • 1971/72: Ajax 2-1 Inter Milán
  • 2009/10: Inter Milán 2-0 Bayern Múnich