CHAMPIONS LEAGUE

El descenso a los infiernos de Ilaix Moriba: ni Inter ni Getafe, excluido de la Champions y con problemas nocturnos

El último año del centrocampista le ha alejado de la élite.

Ilaix Moriba. /Instagram.
Ilaix Moriba. Instagram.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Si había un jugador que hace menos de un lustro apuntaba a gran promesa en el fútbol europeo ese era Ilaix Moriba. Su irrupción estuvo a la altura de las de Gavi o Pedri, pero su estancia en la élite ha sido totalmente opuesta: irregular, breve y llena de problemas fuera de los terrenos de juego. En condiciones normales, Moriba jugaría hoy la Champions League, en el duelo entre el Leipzig y el Manchester City, pero la realidad es tozuda.

El conjunto germano no ha inscrito a Ilaix en la Champions tras un verano en el que no pudo salir de la entidad pese a que el entrenador no contaba con él. Su campaña pasada ya fue desastrosa en Valencia, donde repitió cesión tras un final de la temporada 2021/2022 en la que dio señas de que podía volver a ser el futbolista que una vez parecía que podía llegar a ser.

Pero nada más lejos de la realidad. Ilaix pasó un mal año en Valencia donde Rubén Baraja terminó por apartarle de las convocatorias y alineaciones pese a lo mal que estaba el equipo en la clasificación. Moriba, que siempre ha sido un jugador al que le ha gustado la noche, mantuvo su tradición pese a la mala situación del Valencia. De hecho, algunos compañeros hablaron con él para intentar que se centrara porque su calidad era necesaria para salvarse. Pero hizo oídos sordos. Siguió haciendo su vida e incluso tuvo problemas en una discoteca de Valencia de la que tuvo que marcharse tras un incidente.

Baraja suplicando a Moriba que corra.  Agencias.
Baraja suplicando a Moriba que corra. Agencias.

Del Inter, al Getafe... a quedarse en Alemania

El Valencia no quiso retener a Ilaix una vez concluyó su cesión y empezó un verano largo para Moriba. El jugador tenía encaminado su préstamo al Inter de Milán con opción de compra. Los italianos, pese a la mala situación del guineano, consideraban que si se le recuperaba podría convertirse en un activo interesante. Sin embargo, con todo visto para sentencia, Moriba decidió cambiar de agencia de representación porque quiso implicar a un familiar en la misma y su anterior empresa no aceptó.

Tras el cambio, fueron diversos los clubes que tocaron a la puerta del futbolista pero las opciones no terminaban de convencerle. En los últimos días de mercado se le abrió la posibilidad de poder jugar en Getafe, un destino que no veía con malos ojos por quedarse en España, en una ciudad como Madrid y por volver a jugar con Bordalás, quien sacó su mejor nivel en Valencia. Pero entre el alto sueldo del jugador y las limitaciones económicas del Getafe, la firma no llegó.

Hoy Ilaix verá el partido desde la grada y en la Bundesliga la situación no es mucho mejor, porque todavía no ha jugado ni un solo minuto oficial. Su valor de mercado se ha desplomado de los 25 a los 4 millones, pero su elevadísimo salario -más de 6,5M de euros brutos- sigue siendo una lacra para poder firmar por clubes donde gozaría de más oportunidades. Ilaix demostró en 2021 que estaba dispuesto a no priorizar el dinero (se rebajó el salario a 1,5 millones por media temporada) y que podía dar un nivel aceptable para la élite (en la final de Copa dio una asistencia de jugador top), pero hoy por hoy, incluso ese jugador parece lejos del Moriba actual.