BARCELONA 3 - NÁPOLES 1 (4-2)

Qué hay detrás del "bufón de Europa" de Xavi para poner en la diana al periodista Ramon Besa: "Hoy ha ido a por mí"

El cronista del artículo que criticó el entrenador del Barcelona explicó el contexto en la SER: "Me mandó el artículo por WhatsApp y me dijo que tenía mala baba".

Xavi, en el partido ante el Nápoles./AFP
Xavi, en el partido ante el Nápoles. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Xavi Hernández compareció eufórico tras la victoria del Barcelona ante el Nápoles en la vuelta de los octavos de final de la Champions. El técnico blaugrana sacó pecho del trabajo de los suyos y cargó contra los periodistas con una declaración contundente: "A los jugadores se les presiona demasiado. Les he dicho que tranquilidad y que hoy no tenía que morir nadie. Ha habido mucha crítica injusta de periodistas que cubren la actualidad del Barça, se dijo que éramos el bufón de la Champions, ¿qué hacemos ahora?".

El artículo de El País al que hace referencia Xavi.
El artículo de El País al que hace referencia Xavi.

Se refiere en concreto a una crónica firmada por Ramon Besa en El País que llevaba el siguiente titular: 'El Barça, derrotado ante el Shakhtar, es el bufón de Europa'. El periodista, que también colabora con la Cadena SER, se sintió aludido y expuso en El Larguero la historia detrás de ese calificativo: "No me han sorprendido las palabras de Xavi. Ya tuve un diálogo con él a través de WhatsApp, no directo. Me mandó el artículo por teléfono el propio Xavi. Me decía que yo tenía mala baba, que de vez en cuando me salía".

Sin embargo, Besa estaba convencido de que su término era correcto, porque ni siquiera hacía alusión al técnico: "Le respondía que si había leído bien el artículo porque cuando yo me refería al bufón de Europa no me refería al equipo de Xavi sino al Barça, con no sé cuántas derrotas en Europa, el 2-8... Perdió con el Amberes y con el Shakhtar Donetsk. Podemos discutir sobre el adjetivo, si puede ser un bufón, la cenicienta o lo que quiera. Yo me puedo equivocar con un adjetivo y lo acepto. Pero no acepto lo que me dijo de que escribo con mala baba. Ahí advertía que era una situación mucho más compleja que un adjetivo calificativo".

Xavi Hernández habla del asunto del «Bufón de la Champions». UEFA

No es la primera vez que Xavi pasa facturas a la prensa. Pero en esta ocasión fue directo a un periodista en concreto, que no comprende por qué va más allá del adjetivo: "Se puede discutir sobre eso y no sobre si tengo mala baba. Tengo 65 años y Xavi no descubre ahora si tengo mala baba. He hecho artículos, crónicas... Que de golpe y porrazo yo aparezca como una persona con mala baba...".

Guardiola detrás de todo

Un contrariado Ramon Besa continuó reclamando por la actitud de Xavi y no comprende por qué decide hacer pública una conversación privada: "No me parece. Si esto se mantiene por WhatsApp no hace falta decirlo en una rueda de prensa después de este partido. El Barça está en cuartos de final, no es que haya ganado la Champions. En ese diálogo le dije que ojalá gane la Champions. ¿Por qué lo ha dicho ahora? Lo acepto. Me caerán palos por redes sociales y se quedará descansado. Si esto le sirve para estar en paz consigo mismo, me parece bien, yo ya lo estoy conmigo. Soy exigente y acepto la crítica. También sé distinguir entre un adjetivo y una persona que va a por ti. Eso sí me sabe mal".

¿Pero hay un contexto más allá de la situación concreta? Ramon Besa, periodista curtido en años y años de cobertura al Barcelona, no comparte el espíritu de relacionar a un profesional de la información con la afición a unos colores: "Ahora se impone un cierto hooliganismo. Parece que no puedes ser periodista, sino barcelonista. Tienes que tener un cierto distanciamiento. Yo no soy el jefe de comunicación del Barça ni trabajo para el Barça. He regalado al Barça programas de televisión, actos y muchas cosas para tener que aguantar también esto. El barcelonismo se ejerce de muchas maneras. Nunca he cobrado un solo céntimo. Cuando ocurre esto tienes que pensar que él está en un momento de euforia y ha pasado revancha y factura. Me parece bien, lo asumo, pero sé que no es una cuestión simplemente mía. Cuando se refiere al titular podría haber dicho a muchos periodistas, pero hoy ha ido a por mí".

Y entonces indagó aún más. Dentro del núcleo de la prensa en Barcelona, Ramon Besa considera que Xavi hace una distinción en los periodistas más cercanos a Pep Guardiola y aquellos que cubren el día a día desde otra perspectiva. Por ello, cree que el 'ataque' del día de hoy no va dirigido solo a él, sino a todos sus compañeros a los que presuntamente el técnico blaugrana acoge en esta corriente.

"Es una cuestión que afecta a más periodistas, al núcleo que se considera más cercano a Guardiola. Él considera que tenemos un vínculo (con Pep) que no tenemos con él. Se equivoca. No recuerdo a un entrenador que haya sido tan bien recibido, no solo por la prensa de Barcelona, sino también por la de Madrid. Es un jugador que ha sido bien visto en muchos campos de España", cierra Besa.