Lo que hay detrás del "estoy muerto" de Valverde en la final de Copa
El uruguayo lleva semanas con molestias en un pie, pero seguirá al servicio del equipo.

"¡Estoy muerto! Estoy muy cansado, pero muy cansado". Estas palabras de Fede Valverde en la Cadena SER, tras ganar la Copa contra Osasuna, reflejan la exigencia de la temporada del uruguayo. Son 4.662 minutos (4.040' con el Madrid y 622' con su selección) repartidos en 57 encuentros (50 y 7, respectivamente). A esto hay que unirle el batacazo emocional que supuso el Mundial de Catar (Uruguay cayó en primera ronda).
Todo esto ha provocado que el uruguayo llegue exhausto a esta recta final de la campaña, con la necesidad de elegir sus esfuerzos. Desde hace varios encuentros, Fede arrastra un problema en el pie que no le impide jugar pero sí que provoca que tenga que hacerlo con dolor. El día a día del futbolista es difícil, porque tiene muchas molestias hasta que la zona afectada entra en calor. Las mañanas son complicadas…
Para solucionar esto sólo hay un remedio: reposo. La dolencia es en la planta del pie, debido a la enorme carga de partidos y el poco descanso que acumula esta temporada. La dificultad es que en este momento del curso, donde el Madrid se juega todos los títulos, no hay tiempo para descansos. Tampoco pasa por la cabeza de Valverde hacerlo, ya que su compromiso con el club es total y aguantará el dolor que haga falta para seguir al pie del cañón.
Dosificación
Lo que sí ha hecho el uruguayo es seleccionar los partidos en los que debe dar su 100%. De ahí que en los dos últimos choques ligueros (Almería y Real Sociedad) estuviera en el banquillo sólo para alguna urgencia puntual. Frente a los andaluces el duelo se puso a favor muy pronto, mientras que en Anoeta pasó lo opuesto: con 2-0 en contra y un jugador menos era innecesario arriesgar a Valverde antes de una final de Copa.
Ante Osasuna volvió al once, jugó los 90 minutos y fue de los más destacados del equipo. Con despliegue en defensa y en ataque, Fede olvidó el pie para ponerse al servicio del equipo, exactamente igual que hará en la Champions contra el City.
En verano habrá tiempo para que el pie descanse y se recupere por completo, pero hasta entonces el uruguayo va a dar su 100%. Eso no quiere decir que no lo esté pasando mal, ya que los dolores en la zona afectada son fuertes, y por eso descargó todo esto con ese expresivo "estoy muerto" que dejó delante de los micrófonos.