Detrás del proceso que ha llevado a Vinicius a resistir una comparación con Pelé
El brasileño ya mira por el retrovisor a Mbappé en la carrera por el liderazgo del equipo y su fútbol acapara los elogios del mundo: "Su partido contra el Dortmund es para ponérselo a los niños".

"Los dos últimos tantos han sido asombrosos. En el 4-2 ha recibido a 70 metros de la portería. Cuando se supone que uno llega exhausto a rematar, él tiene la claridad y la técnica para colocar el balón cerca del palo. Impresionante. El 5-2 me ha recordado a Pelé: por cómo ha entrado en el área, por el amague… Grandioso". Emilio Butragueño, érase la corrección pegada a un hombre, se despojó ayer de su traje de discreto portavoz para reiterar al mundo una evidencia ("Vinicius ha demostrado que no tiene rival") y sorprender con una afirmación llamativa: que el fútbol de Vini, meme y bufón de la España no blanca hasta antes de ayer, le evocó a Pelé, tricampeón mundial con más de 1.000 goles y el reconocimiento unánime del planeta. Y, significativo, la comparación no sonó a nadie a locura. El '7' del Real Madrid ya tiene el estatus de mejor jugador del momento y va a por los grandes de la historia.
✨ "En el tercer gol @vinijr me ha recordado a Pelé"
Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) October 22, 2024
El Emilio Butragueño más claro. #LaCasaDelFútbol #UCL pic.twitter.com/KQ1B4RXARL
Vinicius se exhibió contra el Dortmund (5-2) y no sólo por su hat-trick, el primero de su carrera en la Champions. Con 0-2 y el Bernabéu hundido, celebró como una Liga un saque de banda y pidió al público que se despertase, que alentase. En la primera parte se había echado al equipo a la espalda y en la segunda se creció: embocó el 2-2 a portería vacía, clavó un derechazo inapelable para el 4-2 y colocó la guinda a una noche mágica con un tiro con la zurda imposible para Kobel. El partido, con la ayuda de Sahin, que echó una mano con los cambios, lo ganó él solo.
Si Ancelotti se deshizo en elogios ("es raro ver a un jugador que haga una segunda parte como la suya"), el vestuario está a sus pies ("no hay nadie más determinante", dijo Lucas) y al madridismo lo tiene en el bolsillo ("Balón de Oro", le aclamaron), otra de las reflexiones nocturnas que ilustran su momento la dejó el inglés Jamie Carragher en la CBS: "El Madrid pensó que compraba al mejor futbolista del mundo cuando ya tenía al mejor futbolista del mundo. Disfruta del Balón de Oro, 'Vini'". La leyenda del Liverpool se sumó a la corriente de que la bicefalia con Mbappé no se sostiene y que el brasileño mira claramente al francés por el retrovisor en la carrera por el liderazgo del equipo.
Un proceso de documental
Pocos hubieran confiado, salvo el propio Vinicius, en que su crecimiento le llevaría a recibir esta consideración uniforme del mundillo y a relevar a Messi, Cristiano, Modric y Benzema en el cabecero de la mesa de los premios individuales. En los últimos tres partidos (Villarreal, Celta y Dortmund) ha marcado cinco tantos, los mismos que fabricó en Liga en sus dos primeras temporadas completas de blanco. En la tercera, la 2020-21, celebró tres. Con Ancelotti y paciencia pegó el boom (17 en la 21-22) y desde entonces no ha parado de escalar: 19 dianas entre todos los torneos en la 22-23, 24 en la 23-24, en esta ya va por ocho y apunta a batir el récord…
"El Madrid pensó que compraba al mejor futbolista del mundo cuando ya tenía al mejor futbolista del mundo"
Leyenda del Liverpool y comentarista de la 'CBS'Su proceso es de documental (Netflix estrenará uno en 2025) y ha silenciado a los aficionados, contrincantes y compañeros que no creyeron. Este sábado, por ejemplo, se verá de nuevo las caras con Eric García, que en un Clásico pasado le vaciló: "Tú, el año que viene, Balón de Oro". Cuando se enfrente al Barça le quedarán dos días para recoger el galardón en el Théâtre du Châtelet de París. El central culé pidió recientemente la corona para Rodrigo.

Vinicius sólo ha conocido un sendero para sobreponerse a las burlas, los mordiscos en la cabeza y la animadversión de los contrarios y alcanzar la cima de la montaña: el trabajo. No se ha cansado de moldear un físico ya de por sí privilegiado y que pule en intensas sesiones en Valdebebas y en el espectacular gimnasio de su casa en La Moraleja; corrigió sus lagunas en la definición con sesiones extra en compañía de maestros como Zidane en la Ciudad Deportiva; y se rodeó de un núcleo duro a prueba de bombas para que los comentarios y las mofas no le afectasen. Su entorno siempre tuvo claro que a él, criado en una favela de Río y que jugaba descalzo, no le iban a destruir las críticas de tuiteros y tertulianos.
Ancelotti le mimó y ha conseguido que aplique su fortaleza mental en el campo. Por eso, insisten desde dentro, se le ven tantas mejoras en períodos tan cortos de tiempo: quiere enriquecer su juego y cada vez se asocia con más finura, selecciona con mayor inteligencia los esfuerzos y aparece en las zonas en las que se le demanda. Un ejemplo es que ha pasado de ser un extremo puro, con desborde y regate, a transformarse en un '9' completísimo que traza desmarques de puro killer y no perdona ante el meta.
Carlo y sus compañeros han sabido llevarle y acompañarle en los momentos delicados. En el club cansan sus reacciones ante árbitros y aficiones rivales y claman por que ponga fin a ese tipo de comportamientos, pero Ancelotti, al menos públicamente, la ha defendido a capa y espada, al igual que compañeros como Carvajal y Modric y, por supuesto, amigos como Bellingham o Rodrygo. Con mano izquierda funciona mejor. Y en lo deportivo no se le puede exigir más: marca en finales, asiste, agita, contagia…
Los números lo dicen todo
Sólo un equipo en toda la historia ha ganado un encuentro de Champions por tres goles de diferencia… tras tener dos de desventaja. Es el Madrid. Es Vinicius: se paseó en Anfield en el 2-5 de febrero de 2023 y dejó boquiabierto al planeta en el 5-2 de ayer. En la Copa de Europa ya suma 24 tantos y ha dejado en el camino a dos leyendas como Santillana y Amancio Amaro (22). Ahora persigue al mito Paco Gento, que frenó el contador en 31.
Aunque en verano se pensó si aceptar una mareante oferta de Arabia, tras el hat-trick al Dortmund frenó los rumores en Movistar Plus+: "Quiero estar aquí para siempre... y hacer muchas cosas por el equipo que me lo ha dado todo". Lucas Vázquez mandó un mensaje a los entrenadores del país: "Vinicius ha vuelto a demostrar que es el jugador más determinante del mundo. Su partido es para ponérselo a todos los niños para que vean cómo se juega a esto". En Vini no hay secretos: si observa margen de crecimiento en algo (véase los penaltis) lo practica hasta la saciedad, alarga sus sesiones de fisioterapia durante más de dos horas, ha adquirido maquinaria de última generación (botas recuperadoras, una cinta de correr acuática o masajes con cremas sanadoras) para recuperar entre partido y partido y mira a Cristiano como su gran espejo. Si ya resiste la comparación con Pelé, dar caza en algún momento a su ídolo tampoco parece nada del otro mundo.