CHAMPIONS LEAGUE

La empresa que quiere llevar LaLiga a Miami vuelve a la carga… negociando en exclusiva con UEFA

Relevent firmó un acuerdo en 2018 con la liga española que incluía llevar un partido a Estados Unidos.

El actual contrato de televisión de la Champions vence en 2027. /REUTERS/Nacho Doce
El actual contrato de televisión de la Champions vence en 2027. REUTERS/Nacho Doce
Darío Ojeda
Sergio Fernández

Darío Ojeda y Sergio Fernández

Relevent, la empresa que desde hace años intenta llevar un partido de LaLiga a Miami (Estados Unidos), negocia en exclusiva con la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA, por sus siglas en inglés) hacerse con la gestión global de los derechos comerciales de las competiciones europeas masculinas, incluida la Champions League.

Según ha anunciado ECA, tras revisar las ofertas recibidas desde el pasado verano, UC3 (la empresa que comparte con la UEFA para la gestión comercial de las competiciones) ha decidido continuar negociando solo con Relevent, que aspira a la gestión de los derechos en el período 2027-2033, cuando termine el actual contrato.

Hasta ahora, la gestión de esos derechos correspondía a TEAM Marketing, empresa suiza que ha sido socia de la UEFA desde hace 35 años. "Esto marca el fin de una era", ha dicho la agencia en un comunicado.

Acuerdo con LaLiga desde 2018

Relevent lleva años siendo un actor relevante en el fútbol, sobre todo en Estados Unidos. Fue fundada en Stephen M. Ross, dueño de los Miami Dolphins de la NFL (que este año jugarán un partido en el Santiago Bernabéu) y, entre otros proyectos, es la promotora de la International Champions Cup, los partidos de pretemporada que suelen jugar equipos europeos en Norteamérica cada verano.

En 2022, la empresa ya se hizo con la comercialización de los derechos de televisión en Estados Unidos para el período 2024-2027. Ese mismo año, Paramount se hizo con esos derechos hasta 2030 y su cobertura se ha hecho bastante famosa en todo el mundo en las dos últimas temporadas.

Desde 2018, Relevent es socia de LaLiga, con la que firmó un acuerdo para promocionar el fútbol español en Estados Unidos y Canadá. De esa alianza nació una joint venture que hasta 2023 había generado 231 millones de euros gracias a acuerdos comerciales y de televisión, como el firmado en 2021 con la ESPN para la retransmisión de los partidos.

Los planes también incluían la disputa de un partido oficial en Estados Unidos, pero la idea aún no ha podido llevarse a cabo. El primer intento fue el de 2018 con un Girona-Barcelona, pero fue frenado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

Esta temporada, LaLiga ha intentado de nuevo llevar allí el FC Barcelona-Atlético de diciembre, pero la inestabilidad en la RFEF por el proceso electoral acabó con esa posibilidad. En 2025 volverá a intentarlo, y es muy probable que salga adelante.