Vuelven los fantasmas del PSG en octavos de Champions League
Los parisinos nunca evitan un rival fuerte desde que llegaron Neymar y Mbappé

El gol del Benfica en el último minuto cambió todo y mandó al PSG a la segunda posición de su grupo. Un giro total de la situación. Las consecuencias, a la vista: los parisinos se enfrentarán al Bayern Munich en los octavos de final de la Champions, mientras que el equipo portugués ha quedado emparejado contra el Club Brujas.
Para el PSG, la historia se repite. Cada temporada, un rival de primer nivel en los octavos de final. No lo tiene fácil el conjunto francés, que siempre tiene retos de mucha altura en la primera ronda eliminatoria. Desde que llegaron Neymar y Mbappé en el verano de 2017, la norma se repite: Real Madrid (2017), Manchester United (2018), Borussia Dortmund (2019), Barcelona (2020), Real Madrid (2021) y Bayern (2022).
"Vamos a ver dos partidos estupendos con algunos de los mejores futbolistas que hay en Europa. Creo que serán dos partidos súper atractivos"
Ex portero del BayernCon Emery, con Pochettino, con Tuchel, con Galtier. Da igual el entrenador, que el banquillo siempre está en el punto de mira antes y después de los octavos de final de la Champions: en las cinco pasadas ediciones, el PSG ha caído eliminado en tres ocasiones.
🔴 BAYERN 🆚 PSG 🔵#packmas #UCLdraw pic.twitter.com/vJQSDSpJRa
— FC Bayern Munich (@FCBayernEN) November 7, 2022
La historia se repite
En la primera temporada con el dúo Neymar-Mbappé en Madrid, el PSG tropezó con el Real Madrid en octavos. Los blancos remontaron el 0-1 inicial de los franceses y vencieron por 3-1. En la vuelta, el PSG no pudo contar con Neymar, baja por lesión, y los de Unai Emery cayeron en París.
En el segundo intento de las estrellas, esta vez con Thomas Tuchel en el banquillo, les tocó un Manchester United algo mermado. En Old Trafford el PSG se llevó una renta de 0-2 a favor. En París, también sin Neymar, Solskjaer encabezó una de las proezas más recordadas de los últimos años. Con un once poco reconocible, los ingleses remontaron y se llevaron el partido por 1-3.
A la tercera, fue a la vencida. En la 19/20, el PSG llegó a plantarse en la final. En octavos, se enfrentaron, a priori, al rival más asequible de las últimas temporadas: el Borussia Dortmund de Haaland. Tampoco lo tuvieron fácil. El noruego marcó un doblete y los parisinos sucumbieron en Alemania. En la vuelta, Neymar y Bernat sellaron el pase a cuartos por primera vez desde que el brasileño y Mbappé, que entró en el segundo tiempo porque arrastraba molestias, aterrizaron en París.
En la 21/22, con Pochettino en el banco, les tocó el Barça de Messi. En el Camp Nou, un Mbappé esplendoroso encabezó la goleada por 1-4. En el duelo contra los blaugrana no pudo participar Neymar, de nuevo baja por lesión. Aquella campaña terminarían cayendo en semifinales contra el Manchester City.
En las últimas temporadas hay un par de precedentes entre PSG y Bayern. La 20/21, en Múnich, Mbappé hizo de sus mejores actuaciones con la camiseta de los parisinos. A golpe de transiciones, el PSG doblegó al Bayern por 2-3. En el Parque de los Príncipes, el 0-1 de los bávaros no fue suficiente para pasar a las semifinales. Aunque la más recordada de todas es la final de 2020 cuando un gol de Coman proclamó al Bayern como campeón de la Champions League.