BARCELONA

¿Por qué Ferran y Raphinha mejoran el juego del Barcelona?

Ambos atacantes han cuajado un gran partido en Pilzen y siguen sumando puntos para ganar minutos en este Barça.

Ferran y Raphinha han firmado un gran partido/Getty
Ferran y Raphinha han firmado un gran partido Getty
Albert Blaya

Albert Blaya

Si algo está demostrando la delantera del FC Barcelona este curso es que jugar está muy caro. Por el nivel de las piezas, las pocas lesiones que está habiendo y porque con Lewandowski parece que solo quedan dos plazas disponibles para el resto de jugadores. Ferran Torres y Raphinha suman papeletas para volver a ser importantes en los planes de Xavi, y hay un motivo futbolístico que lo avala. ¿Cuál es?

Ferran ha producido cinco goles en sus últimos seis partidos. Cifras muy buenas tras un arranque flojo, algo lógico si tenemos en cuenta que no hizo pretemporada por una lesión, pero sobre todo dejando unas sensaciones muy distintas a las que dejaba hace mes y medio. Ante el Pilzen jugando como 9 por la baja de Lewandowski, Torres volvió a demostrar por qué su juego casa tan bien con lo que Xavi le pide: apoyos en los que su buen tacto y físico le permiten imponerse, rupturas que ofrecen ventajas al poseedor y un fútbol generoso que nunca pide nada a cambio. El gol en su juego es consecuencia del trabajo previo.

Raphinha empezó como un cohete el curso. Pero el bajón colectivo coincidió con un bajón de su rendimiento y eso le empezó a alejar del once titular que tanto había custodiado. Ante Valencia fue decisivo con una gran asistencia para dar tres puntos y vs Pilzen volvió a firmar un partido notable: dos asistencias y el pase que genera el segundo tanto culé. El brasileño, a diferencia de Dembélé, es un jugador que cuando tiene el día es menos imparable, menos vistoso, pero sucede que al francés le cuesta tener estos días y en la rutina Raphinha es capaz de marcar más diferencias con su visión de juego y golpeo de balón. La diferencia es que toma mejores decisiones. Y eso se nota.

Xavi ha entregado el equipo a sus extremos alejándolo de sus interiores. Se lo entregó sobre todo a Dembélé y Raphinha y desde ahí el equipo empezó a naufragar, chocando contra sus limitaciones y exponiendo el poco tacto de Dembélé y la incapacidad de Raphinha de ser un jugador sobre el que sostener un ataque en base a su inspiración individual. Con Ferran (bien como 9 o como extremo derecho), el Barça gana a un atacante comprometido con el juego y el bien colectivo, un futbolista con colmillo, lectura y un físico que le permite ser productivo en distintas alturas. Y Raphinha, si le alejas del foco, es un futbolista que puede que no deje regates constantes, pero sí es capaz de transformar acciones de peligro en acciones realmente peligrosas. Y en un extremo eso cuenta mucho.

Con Ansu cogiendo ritmo poco a poco, Ferran que parece haberse entonado y un Raphinha que se reivindica en sus últimos encuentros, Xavi deberá decidir si Dembélé sigue siendo intocable y cómo repartir los minutos de forma en la que todos sumen y la titularidad no sea un derecho, sino un premio. Con Lewandowski como irremplazable, Torres es el único con capacidad para jugar en las tres posiciones y Raphinha el que, de forma natural, puede darle más estructura a Xavi en esa banda derecha. Queda ver qué decide Xavi, porque la elección de los extremos marcará cómo quiere que juegue su Barça.