Haaland apunta al City como favorito a todo
El noruego ha catapultado al equipo de Guardiola, que está más preparado que nunca para ganarlo todo.

Se cierra el telón en el Etihad Stadium y suena Wonderwall, de Oasis. El Manchester City ha goleado otra vez y Pep Guardiola ha aprovechado para dar descanso a varios futbolistas. Cuando el árbitro pita el final, Haaland, que se quedó en el banco al descanso, salta al césped bajo la lluvia para felicitar a cada uno de sus compañeros. Se siente el líder. Lo es. Era la figura que le faltaba al equipo de Guardiola para ser favorito a todo.
"No hemos cambiado nuestra forma de jugar, pero gracias a él hemos incorporado nuevas variantes, como el centro lateral o el desmarque entre central y lateral, que antes no podíamos explotar", cuentan desde el vestuario. Haaland interviene poco en el juego del City, pero cuando lo hace es diferencial. En varios partidos ha marcado en su primer toque. No participar en la gestación de la jugada no lo desconecta.

Ha sido el primer jugador en anotar tres hat tricks en tres partidos consecutivos como local, es el máximo goleador de la Premier, lleva el doble de goles que el segundo clasificado, y también lo es de la Champions. Haaland ha convertido los récords en números vacíos, en elementos volátiles. En Europa, el City se ha plantado en el ecuador de la fase de grupos con pleno de victorias y un parcial goleador de 10-1. Es el séptimo intento de Guardiola para levantar la Champions en Manchester y el equipo llega más preparado que nunca.
El City de Guardiola ha aprendido a competir a base de derrotas europeas. Las que sufrió contra el Mónaco de un pueril Mbappé, el feroz Liverpool de Klopp, en aquel partido loco ante el Tottenham de Pochettino y Fernando Llorente, el rocambolesco encuentro ante el Lyon, la final ante el Chelsea y la más dolorosa de todas: la remontada del Madrid.
Grealish, camino de reencontrarse
El éxito no ha deformado la mentalidad de trabajo del City. Poco a poco, el club ha ido cambiando algunas piezas para elevar la competencia interna. Así lo ha demostrado el fichaje de Julián Álvarez y los galones que le está dando Guardiola. El cuerpo técnico se marcó un objetivo para esta temporada más allá de adaptar a las nuevas incorporaciones: recuperar al mejor Grealish. Están seguros de que está será su temporada.
Durante la primera temporada, el ex del Aston Villa sintió que el City jugaba a otra velocidad, que el fútbol iba más allá del balón al pie y que en el Etihad sería una pieza más de un engranaje muy complejo. Durante el tramo final de la temporada pasada fue suplente en partidos cruciales. En este curso, en cambio, Guardiola le ha querido dejar claro que cuenta con él a base de titularidades. Grealish quiere sentirse importante para el equipo mejorando sus cifras, para Pep los números son algo secundarios. Aun así, el atacante va camino de reencontrarse.
Haaland ha elevado el techo competitivo de un equipo que difícilmente podía mejorar. Y para tranquilidad de los skyblue, Guardiola aseguró tras el partido europeo que no existe ninguna cláusula en su contrato para unirse al Real Madrid en 2024. Pase lo que pase en el futuro, esta temporada Haaland ya ha apuntado al City como favorito a todos los títulos.