Ídolos, goles, bengalas y suspensiones: vuelve a Europa el derbi de Milán
Como en 2003 y 2005, Inter y Milan se enfrentarán en Champions League. Las dos anteriores eliminatorias se las llevó el conjunto 'rossonero'.

Cuando pensamos en el derbi de Milán, también conocido como 'Derby della Madonnina', la primera imagen que nos viene a la cabeza es la de Materazzi, jugador del Inter, apoyado en el hombro de Rui Costa, futbolista del Milan, durante la vuelta de los cuartos de final de la Champions League 2004/2005.
Esa imagen dio la vuelta al mundo, cada vez que se juega un derbi entre los dos equipos alguien sube esa foto o recuerda aquel partido. Porque es la viva imagen de la rivalidad de los dos equipos pero a la vez de dos vecinos que tienen que convivir en los colegios, trabajos, cafeterías, vagones de metro y en el día a día de la ciudad de Milán.
Será la tercera vez que estos dos equipos se enfrenten en la Champions League. Será la segunda vez que dos equipos italianos se enfrenten en unas semifinales de Copa de Europa. Ambos equipos no están viviendo un buen momento en la Serie A, pero ha llegado la música de la máxima competición continental y han dado otra cara.
Dos entrenadores de la Emilia-Romaña, Pioli e Inzaghi, tendrán su primera oportunidad de jugar esta estancia y llegar a la gran final del torneo. Los 'rossoneri' no lo hacen desde la temporada 07/08, aquella con Ancelotti, aquella que fueron campeones. Los 'nerazzurri' desde la 09/10 con Jose Mourinho, aquella temporada que conquistaron el Bernabéu ganándole la final al Bayern. Ha pasado mucho tiempo de ellos y en el 2023 tendremos un nuevo capítulo de esta bonita rivalidad.
Semifinales temporada 02/03
Las semifinales de aquella temporada se decidieron de una manera que no se podrá repetir en 2023: la regla del gol doble de visitante en caso de empate. El partido de ida terminó con un 0-0 en el marcador que dejaba todo abierto para el partido de vuelta. El partido fue igualado, con casi los mismos tiros por parte de los dos bandos, aunque en un partido en el que jugaron Shevchenko, Inzaghi, Rui Costa, Recoba o Crespo, parece raro.
El partido de vuelta fue diferente, con más tensión si cabe. El Inter de Cúper como local y el Milan de Ancelotti haciendo de visitante. El partido era muy tosco, con muchas amarillas para los dos equipos (Inzaghi, Gattuso o Di Biagio fueron amonestados en el primer tiempo) pero cuando el partido se iba al descanso, el ucraniano Shevchenko aparecía para hacer un recorte dentro del área sobre Iván Córdoba y batir a Toldo y Berlusconi celebraba en el palco. Con ese gol, el Inter necesitaba dos tantos para poder clasificarse.

En el 83', el nigeriano Martins puso el empate en el marcador tras ganarle la espalda a un histórico como Maldini y batir a Abbiati. El Inter tenía seis minutos más el descuento para intentar la heroica y un nombre inesperado tuvo la gloria en sus pies. Mohamed Kallon, que en el 70' había entrado por Crespo, tuvo un mano a mano con Abiatti y no fue capaz de marcar el segundo gol que hubiese cambiado la historia. El Milan se metía en la final de Old Trafford que terminaría ganando a otro equipo italiano, la Juventus de Turín.
Cuartos de final temporada 04/05
Dos años más tarde, oportunidad de revancha para el Inter. Este partido nos lleva al Pro Evolution Soccer y la rivalidad entre dos de los mejores equipos de aquel juego de consola s. Porque en el juego estaba un Adriano que era imparable... pero que no pudo estar en el partido de ida de la eliminatoria debido a una lesión en la rodilla. El Milan era local, pero el Inter fue mejor todo el primer tiempo. Cruz, Verón o Mihajlovic tuvieron las oportunidades más claras, pero Stam de cabeza tras un gran centro de Andrea Pirlo al borde del descanso puso el 1-0 en el marcador.
En la segunda parte, dominio repartido pero otra vez fue clave el pie derecho del bueno de Pirlo para poner una falta medida en el área chica que el ucraniano Sheva, como en 2003, se encargase de batir a un Toldo que protestaba. El equipo de Ancelotti dejaba la ida casi resuelta y ya pensaba en las semifinales.
En la vuelta, partido muy caliente. En los primeros once minutos, tres tarjetas amarillas, dos para el Inter y una para el Milan. En la primer jugada, encontronazo entre Shevchenko y Materazzi que terminó en advertencias. El partido era muy picante y eso se empezaba a ver también en las gradas.

En lo deportivo, Adriano era titular tras recuperarse de la lesión, pero Shevchenko fue el jugador que marcó de nuevo, como casi siempre en los derbis de Milán. Zurdazo desde fuera del área a la media hora para enmudecer a la parte interista del Meazza, que no iba a decir su última palabra. Cuando Markus Merk, árbitro del encuentro, anuló el gol de Cambiasso de cabeza por una supuesta falta sobre Dida, todo dio un vuelco.
Empezó la lluvia de bengalas desde la curva de los aficionados del Inter y a Dida le cayó una en el hombro. Zanetti recogía las botellas, los bomberos apagaban las bengalas pero no daban abasto. El partido se reanudaba ya con Abbiati sobre el campo pero volvían las bengalas y Merk decía que hasta ahí era suficiente. Partido suspendido, victoria por 0-3 en los despachos para el Milan y hasta hoy el último partido suspendido en una Champions League.
Fechas confirmadas para los dos derbis
Inter y Milan jugarán los próximos 10 y 16 de mayo en San Siro o Giuseppe Meazza, como ustedes prefieras. Esta vez más que nunca la localía no contará ya que la ausencia del valor doble de los goles visitantes hará más emocionante si cabe la eliminatoria. Los dos equipo no podrán dejarse ir en la Serie A ya que la clasificación a la próxima Champions vía liga está en juego, pero los encuentros serán preparativos para estas dos batallas que se presentan dentro de pocas semanas.