Dónde se juega la final de la Champions League 2024
El Borussia Dortmund y el Real Madrid jugarán la final de la Champions.

Las finales de la UEFA Champions League representan la cúspide del fútbol europeo, uniendo a los mejores clubes del continente en una batalla épica por el trofeo más prestigioso. Desde su primera edición en 1956, este evento ha crecido hasta convertirse en un espectáculo global, atrayendo a millones de espectadores.
A lo largo de las décadas, los escenarios donde se disputan estas finales han sido tan icónicos como los partidos mismos: desde el mítico Santiago Bernabéu en Madrid, pasando por el histórico Wembley en Londres, hasta el Allianz Arena en Múnich. Cada estadio ha brindado un telón de fondo único para el desenlace de la temporada, enriqueciendo el legado de la competición.
La final de la Champions League no es solo un partido de fútbol, sino un evento cultural que marca el calendario deportivo anual. Es un escenario donde se enfrentan las filosofías de juego, las estrategias tácticas y las pasiones de millones de seguidores que sueñan con ver a su equipo levantar el codiciado trofeo, que solo han podido hacerlo 23 equipos.
Dónde es la final de la Champions League 2024
La final de la Champions League 2023/24 se juega en el Estadio de Wembley, que tiene capacidad para 90.000 personas. El actual estadio se inauguró en 2007 en el mismo lugar donde estaba emplazado el original de 1923.
Es el segundo estadio más grande de Europa, por detrás del Camp Nou. Ya fue el escenario de dos finales de Champions: la que el Barcelona le ganó 3-1 al Manchester United en la edición 2010/11 y la que le dio la Orejona al Bayern de Múnich después de vencer 2-1 al Borussia Dortmund en 2012/13.
Wembley es un estadio emblemático para el mundo del fútbol. Es donde se acogen las semifinales y la final de la FA Cup, así como la final de la Carabao Cup, la final de la Community Shield o las finales de ascenso de Inglaterra. A las ya mencionadas finales de 2011 y 2013, previamente se han jugado más. Ha habido un total de 8.
La primera fue la de 1963 entre entre el Milan y el Benfica, con victoria para los italianos por 2-1. En 1968, fue el Manchester United a quien ganó también a los portugueses. En 1971, el Ajax también se hacía campeón tras derrotar al Panathinaikos. 1978 fue también el escenario con Brujas y Liverpool. Los ingleses se hicieron con la victoria en casa.
En 1992, fue un año especial para el Barcelona. El conjunto español llegó a la final contra la Sampdoria. Un gol de falta de Koeman hizo que los azulgrana se hicieran con la victoria, en lo que supuso la primera Copa de Europa para el Barça. Después tendrían que pasar algunos años para ver otra final en Wembley. Fue precisamente con el Barcelona como protagonista, con una nueva victoria para los azulgrana.