El lío con el fuera de juego del Leipzig que hace estallar a Mateu Lahoz: "Es una locura que anulen eso"
"Esto no es fútbol", dijo durante la retransmisión del encuentro en Movistar.

La polémica en el Leipzig-Real Madrid comenzó muy pronto. A los dos minutos, el colegiado del encuentro anuló un gol de Sesko. La secuencia fue la siguiente: Lunin despejó de puños, Schlager conectó una volea picada que no encontró portería y Sesko, de cabeza, marcó a puerta vacía. El linier levantó la bandera y el VAR no corrigió esta decisión.
El gol anulado al RB Leipzig. #UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/bvMPYzvwwx
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) February 13, 2024
En un primer momento el gol parecía legal, porque Rodrygo habilita al rematador, pero Henrichs sí que estaba más adelantado y empujó ligeramente a Lunin. Mateu Lahoz, comentarista en M+ Liga de Campeones, explicó inicialmente la jugada de la siguiente manera: "Hay algo extraño, algo no hemos visto y se nos ha escapado". "Falta no ha pitado, porque hemos tardado bastante en ver cómo el asistente levantaba la bandera por fuera de juego. Se nos escapa, la verdad", añadió.
Minutos más tarde, cuando pudo ver la jugada desde más ángulos, Mateu Lahoz fue mucho más contundente: "Esto es lo que no puede ser. En el campo te puedes confundir como deportista, pero el VAR está para ayudar en este tipo de cosas. Es una locura anular este gol por esto, afortunadamente para el equipo español. Pero somos honestos y hay que decirlo. Esto es una locura, esto no es fútbol".
UEFA, en su página web, especificó que el tanto había sido anulado por posición incorrecta de Henrichs. Es decir, el colegiado del encuentro entendió que existía fuera de juego posicional y desde el VAR no le llamaron para que acudiera a verlo en la pantalla. Entendieron que todo estaba correcto.
Us in the 2nd minute 🤨#RBLRMA #UCL https://t.co/82FapFss5o
— RB Leipzig (@RBLeipzig) February 13, 2024
La reacción del Leipzig tampoco se hizo esperar. A través de su cuenta oficial de Twitter, respondieron a una publicación en la que aparecía Ancelotti con su característico gesto, con una ceja levantado. "Nosotros en el minuto 2", escribió el community manager del equipo alemán en la red social.
Un VAR con historial
En el campo, un árbitro inexperto en estas alturas de la máxima competición continental como el bosnio Irfan Peljto. En el VAR, sin embargo, todo un clásico en Champions League como el neerlandés Pol van Boekel, a quien UEFA siempre le designa partidos de alta trascendencia.

Sus actuaciones, sin embargo, han dado que hablar en varias ocasiones. Por ejemplo, el pasado curso, ejerció las mismas funciones en el Inter - Barcelona de la fase de grupos, encuentro no exento de polémica que los de Xavi perdieron, siendo decisivo para el desenlace de la fase de grupos.
En el minuto 92, Dumfries tocó el balón con la mano despegada del cuerpo, pero Slavko Vinčić, el árbitro de campo, no lo apreció, y tampoco recibió la ayuda de Van Boekel desde la sala VOR. Una acción que motivó las quejas del técnico culé: "Es una injusticia, para mí es clarísimo, tendría que salir el árbitro y explicarse".