La jugada que puede condenar al PSG ante el Bayern de Múnich
Los parisinos están en el peor momento de la temporada y se muestran como un equipo muy vulnerable en defensa.

Ha llovido mucho desde que el sorteo de la Champions emparejó a dos de los 'cocos' en octavos de final. Con un Mundial de por medio, Paris Saint Germain y Bayern, dos de los más favoritos, se topan en dinámicas distintas y con realidades renovadas. Los bávaros lo hacen sin Manuel Neuer ni Mané, pero con un sistema nuevo y sensaciones mejoradas, y los parisinos con Mbappé y Messi siendo dudas y una estructura que hace aguas.
Los de Galtier suman dos derrotas consecutivas en las que el rival, con planteamientos distintos, expuso todas sus carencias y limitaciones. El Marsella presionando y ahogando al equipo y el Mónaco en transición, convirtiendo en un auténtico dolor de cabeza cada fase del juego. Los franceses llegan con dudas y la moral baja y hay un punto en concreto que convierte cada pase en un potencial peligro para ellos. ¿Cuál es el punto que más deberá vigilar Galtier anter el Bayern?
Tras el parón, solo Lorient, Lyon y Montpellier reciben más disparos tras una contra rival que el PSG (1,50) en la Ligue 1. El equipo de Galtier, que normalmente usa un 5-2-3 (aunque también puede jugar con defensa de cuatro), se construye pensando en que todo pase por dentro, donde acumula a muchos jugadores, y que sean sus carrileros los encargados de dar la profundidad. Esto se acentúa sin Mbappé, único delantero que amenaza al espacio. El PSG se convierte en un peligroso embudo.

El principal problema, que se repite de forma constante, es que el PSG no se prepara para la pérdida. Quedando solo los centrales más Danilo (pivote), los carrileros se sitúan como extremos y ante una pérdida, si no se logra recuperar, el equipo se abre. El Bayern de Nagelsmann tiene a futbolistas como Musiala, Sané o Mané, que en esas zonas, y tras robo, son mortales.

El Bayern es un equipo que quiere ser protagonista, pero desde el regreso del Mundial, Nagelsmann ha dado un pequeño giro y el conjunto bávaro, que sigue dominando, no rechista si tiene que bajar el bloque defensivo, situando su línea a 43,5 metros de Sommer, por debajo de la media de la Bundesliga. Ante los franceses, y viendo los problemas que tienen gestionando la pérdida, no seria extraño ver al Bayern buscar estas situaciones.

Teniendo en Upamecano el central de las cinco grandes ligas que más veces busca meter la pierna para robar en la frontal, siendo ahí muy agresivo, los de Galtier deberán tratar de minimizar los errores, buscando quizás variar en su estructura. ¿Veremos defensa de cuatro?

Una vez los franceses pierden el control de la pelota, permiten que el rival juegue cómodo. Sus adversarios suman un 83% de acierto en el pase y permiten más de 10 regates buenos al rival, una de las cifras más altas de la Ligue 1. Esto habla de un conjunto pasivo, que no presiona por incapacidad en su delantera, y que busca protegerse, aunque a veces llegue tarde. Si a eso se le añade que el Bayern es el equipo que más regatea de Europa, se dibuja un escenario complejo para los parisinos. ¿Qué priorizará Galtier para proteger la pérdida? ¿Será más conservador?