FC BARCELONA - BAYERN MUNICH

Kimmich le envía un mensaje directo al Barça y le rinde pleitesía: "¿Mi futuro aquí? No podemos descartar cosas..."

El mediocentro no quiso hablar de su renovación por el Bayern y reiteró que el club azulgrana le marcó en la época de Guardiola.

Kimmich, en la sala de prensa en Barcelona este martes antes de medirse al Barcelona. /GETTY
Kimmich, en la sala de prensa en Barcelona este martes antes de medirse al Barcelona. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Kimmich en Barcelona. Una noticia que recorrió como la pólvora los medios de comunicación los dos últimos años, porque el mediocentro del Bayern de Munich era uno de los deseos de Xavi Hernández. De hecho, lo señaló como prioritario el pasado mercado de verano, e incluso el club le llegó a dar el visto bueno, pero el fair play no dio para más. Y el alemán siguió en el club bávaro y llegó Oriol Romeu como solución de emergencia. Y no salió bien. Este verano, ahogado el conjunto azulgrana de nuevo por el límite salarial y con el foco puesto en Dani Olmo o Nico Williams, no se habló de esa posibilidad. Pero Kimmich acaba contrato el próximo 30 de junio.

Kimmich habla sobre su vinculación con el Barça. Bayern

El mediocentro se mostró un enamorado desde pequeño del FC Barcelona en su conferencia de prensa cuyo ídolo es el propio Xavi y aquel equipo que capitaneó Pep Guardiola que revolucionó el juego. Ese 'tiqui-taca', quizás mal llamado, pero asentado en el ideario colectivo. Un leitmotiv que recordó Kimmich: "El Barça me marcó, y el equipo de España. Ganaron tres títulos seguidos. Sobre todo recuerdo a Xavi Hernández, era mi ídolo, me encantaba ver sus partidos. Cuando era entrenador Pep Guardiola con el tiqui-taca, aquello fue una revolución, dominaban a los rivales y hasta el día de hoy es un ejemplo a seguir".

Y, claro, se le preguntó a Kimmich por el Barça y por las noticias pasadas. Al primer capote, se mostró dubitativo: "Contra el Barça es algo muy especial. Varias veces se habló de mí, pero no es más especial por eso, lo es porque el club es importante, con un buen equipo y una tradición exitosa. A nosotros y a la afición". Al segundo, fue más ambiguo: "En el fútbol nunca se pueden descartar cosas. Ahora para responder de manera directa no estoy pensando en eso, pero no se puede descartar". No obstante, preguntado por qué le parece Casadó, Kimmich sorprendió con un "escuché hablar de él, pero debo admitir que no he visto ningún partido del Barça. Tengo hijos y me voy a dormir temprano".

Y, puestos a especular, la prensa alemana le preguntó por su renovación. Allí fue más lacónico: "Todos saben, lo que hablo con el club es interna, no lo comparto". Al comienzo comentó que "es interesante reencontrarse con Hansi Flick. Nos hace ilusión", mientras resaltó cuando cogió las riendas del equipo alemán y lo llevó a un sextete: "Creyó en nosotros. Y mucha gente no lo hacía", comentó.

Los vídeos de Cruyff que escuchaba en bucle Company de niño

Después de Kimmich salió Vincent Company, con su discurso moderado y respetuoso, que incluso protagonizó una anécdota al agradecerle a una periodista que le insistiera en las publicaciones de la cuenta de Twitter del Bayern, en las que recordaba el 2-8. "No sabía ni que existían esos vídeos", dijo. El belga ensalzó a Cubarsí y a La Masia ("es increíble que después de Messi salga Lamine Yamal"), elogió a Flick porque "aquí todos lo recuerdan", pero especialmente rindió homenaje a Johan Cruyff.

"De los seis a los 14 años pasé en el Anderlecht y teníamos mucha relación con el Ajax. Escuhábamos como hablaba Cruyff, en los videocasette. Fue una época bonita, y durante 14 años vivimos eso. Es una parte de lo que soy. En 2004 tuve el placer de conocerlo en persona, y a su mujer después de su muerte. A su mujer le dije cómo de importante fue para nosotros", explicó en el momento más emocionante. Cuando era juvenil, Cruyff recomendó a Company al Barça y estuvo a punto de fichar en dos ocasiones.