Lucas Vázquez: "¿Qué hace Modric para jugar así a su edad? Beber whisky todos los días"
El documental 'En el Corazón de la 14' muestra cómo vivió el vestuario del Real Madrid los incidentes en los aledaños de Saint-Denis.

"El otro día me preguntaron qué hace Modric para jugar así con 36 años". "¿Y qué dijiste?". "Pues qué va a hacer vivir whisky todos los días". "Tenías que decir eso". "En la final con la medalla de campeón...". "Ese, ese es mi secreto". El croata y Lucas Vázquez son los protagonistas de una conversación que, hablando de secretos, representa las claves del éxito del Real Madrid en los últimos años por Europa. El buen ambiente del vestuario han facilitado los triunfos en Champions. 'En el Corazón de la 14', documental de la televisión oficial del club, han desgranado paso a paso cómo vivieron los protagonistas la conquista de la 'Decimocuarta', lograda la pasada temporada en la final ante el Liverpool en Saint-Denis.
Por supuesto, en todo éxito también hay momentos difíciles. Un gran ejemplo de ello son los instantes previos a la disputa de la gran final, que se retrasó a las 21:36 por los incidentes ocurridos en los aledaños del Stade de France. Entonces, los jugadores se preparaban para la disputa de uno de los encuentros más importantes de sus vidas. Y, de repente, algo trastocó. En primera instancia, Emilio Butragueño, el encargado de comunicarle a los protagonistas lo que estaba sucediendo, prefirió ser cauto y no alarmarles para que no perdieran un ápice de concentración.
El director de relaciones institucionales contó que había mucha gente fuera que aún no había podido entrar y que la final se retrasaría unos minutos. Fue el primer aviso, ya que, a posterior, se volvería a aplazar. De primeras, no hay demasiada alarma, aunque sí sorpresa. Eso sí, deben valorar qué hacer ya que no se les permitía saltar al césped a realizar calentamiento y debían permanecer en el interior de la instalación.
🏆 “En el 🤍 de la 1️⃣4️⃣”
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 1, 2023
📺 #RMTV
📌 05/06 | 21:30 CEST#RealFootball pic.twitter.com/pOZwkoxfql
Entonces, un ayudante informa a varios jugadores que el exterior se encuentra completamente colapsado y que hay personas saltando la valla. Nacho y Lucas están presentes en esa conversación. Dada la situación, empiezan a hacer un pequeño ejercicio con balón, casi más a modo lúdico que otra cosa, y siempre en el interior del vestuario. Se mantienen serios, concentrados. Apenas hablan. También porque la mayoría de ellos ni siquiera eran conscientes de lo que estaba ocurriendo fuera del feudo.
Pintus, entonces, les lleva a una sala que puede hacer de gimnasio y realiza unos ejercicios junto a ellos. Son de activación, suaves, pero que les mantengan en plenitud para no salir fríos al terreno de juego. Lucas incluso bromea: "Igual esto lo he visto en alguna pretemporada, pero en una final de Champions no me suena nada". Y llega la noticia: ya no se juega a y cuarto, sino que hasta pasadas las nueve y media de la noche no rodará el balón. Lucas, de nuevo, alucina: "¿No se empieza? Esto es de coña, tú".
Mientras se produce una conversación paralela que también es seña del enorme vínculo existente entre cuerpo técnico y plantilla. Varios representantes discuten sobre qué hacer, ya que UEFA, por la situación extraordinaria, les permite volver a saltar al terreno de juego para calentar. Ancelotti se pronuncia: "Decidid vosotros". Un aire de preocupación empezaba a reinar en el ambiente y se alejaba de lo deportivo: algo grave tenía que estar pasando para que una final de Champions se demorase por más de media hora. Dani Ceballos mete tranquilidad: "No pasa nada". Y Kroos reafirma la confianza: "Ganamos más tarde".
Butragueño vuelve a entrar en el vestuario para actualizar las informaciones que llegan desde el exterior. Ceballos pide a Benzema que ponga música para aliviar la tensión y este responde con 'Pelele' de Morad. La cosa no quedó ahí. La curiosidad pudo a la plantilla y el utrerano sacó el teléfono. Rápidamente dio con vídeos que ya estaban dando la vuelta al planeta. Empezó a enseñárselo a algunos compañeros. Lucas Vázquez y Nacho fueron los primeros en verlo. Ninguno de ellos era titular, por lo que podían relativamente entrar en materia para conocer qué era lo que había atrasado tanto la final.
"Están pegando a la gente y les están robando las entradas", narraba Ceballos ante un pequeño círculo. Nacho, sorprendido: "Es de locos". Y el ex del Betis, el más enterado de la sala en ese momento, continuaba: "Los familiares han tardado en entrar por eso". Esos murmullos se fueron expandiendo por las butacas y Modric, que sí que era de la partida, pudo verlo. Marcelo, perplejo, expresó: "¿Eso es para entrar al estadio?, ¿en serio?".
Ya no era solo una narración. El móvil se ganó el derecho de vehículo comunicativo. Benzema también se paró a observar la pantalla de Ceballos: "¿En serio?". Y el centrocampista siguió exponiendo lo que había leído: "Todos locos. Mira, saltando". El cuerpo técnico optó por no participar en la conversación de los jugadores, aunque tampoco bloqueó que se informaran, a escasos minutos del partido que decidiría la posterior Decimocuarta.
Davide Ancelotti retomó la conversación donde se había quedado: "Yo saldría cinco minutos a hacer algo". Modric alzó la voz por el vestuario: "Como queráis". Mientras, Ceballos continuaba con su labor: "Mira a la gente del Liverpool. Todos fuera. No pueden entrar". Lucas Vázquez preguntó a su compañero si era porque no tenían entradas, a lo que este respondió que sí que guardaban un asiento asignado en el estadio. "Entonces, ¿por qué no pueden entrar?". "Han parado todo", responde. Se acabó la charla: había una final por jugar. Salieron todos al terreno de juego para hacer unos últimos ejercicios de calentamiento y proceder a jugar por la 'Orejona'.
Posteriormente, se alzaron con el título una vez más, ampliando la diferencia como equipo con más Champions ganadas del continente. En todo camino hay goles y sufrimiento, más en esta ocasión, pero también hay relaciones forjadas a fuego lento y un ambiente inspirador. Cada jugador del equipo, como dijo Ancelotti, es madridista y eso es clave a la hora de pelear por todo. Incluso los menos habituales, como Hazard o Mariano, figuran en el documental como pesos fuertes en el vínculo con sus compañeros.
El belga entrevista a David Alaba, que en cuestión de meses ya gozaba de un gran manejo del español. El delantero, feliz por haber ganado la porra de la vuelta de semifinales. Incluso los más veteranos y más importantes sobre el césped muestran su cara más humana. Por ejemplo, Toni Kroos limpiando sus botas tras un entrenamiento, algo completamente inusual en un futbolista que cuenta con numerosas ayudas de trabajadores del club para que se dedique única y exclusivamente a jugar.
Una familia reconvertida en equipo que también goza de la figura paterna. Como Florentino Pérez, que se dirigió apenas a unas horas del partido a Vinicius: "¿Sabes lo que tienes que hacer, no?". El brasileño respondió convencido: "Sí, ganar". El presidente le corrigió: "No, quitarte el pendiente". Las risas de los jugadores hablaron por sí solas. Pero también hubo momentos para la concentración y la seriedad. Ganar era importante, pero también se disfruta el camino. Ancelotti así lo celebró, aquello era mucho más que una Champions: "La última y ya no hablo más en toda la temporada. Gracias por traerme aquí". Desde dentro, en el corazón de la Decimocuarta.