La lucha de Moukoko por cumplir la profecía de su ascenso en el Borussia Dortmund
El delantero de 19 años ha dejado más dudas que certezas en su asalto a la Bundesliga tras brillar en las inferiores del Dortmund.
La vida como estrella le está sentando peor de lo esperado a Youssoufa Moukoko. Nacido en Yaoundé en 2004, el futbolista camerunés, internacional con Alemania, no ha sabido trasladar las buenas impresiones desde el juvenil del Dortmund hasta el primer equipo, con sensaciones muy variadas desde su debut en agosto de 2021. La competencia es feroz y las oportunidades han ido bajando en su recorrido como profesional. Un goleador virtuoso y precoz que puede ser parte del plan secundario de Edin Terzić en la final de la Champions League ante el Real Madrid.
El joven delantero del Dortmund es una de las últimas perlas surgidas de la prolífica cantera del equipo de la cuenca del Ruhr. Su habilidad goleadora ha sufrido algún revés en la élite, lo que le ha hecho sufrir de más en una Bundesliga en la que la intermitente confianza en su talento ha minimizado su impacto dentro del equipo. Desde su debut con Lucien Favre en el banquillo, su luz como referencia en el equipo de Dortmund ha ido palideciendo con el paso del tiempo y de los sucesores del suizo en el banquillo.
"De Youssoufa Moukoko sólo puedo decir que acepta todo al 100% y que se esfuerza en entrenar y trabajar duro en sí mismo. Todavía lo necesitamos"
Director deportivo del Borussia DortmundAunque la confianza de Terzić tampoco es la esperada, la realidad es que es el entrenador con el que Moukoko ha contado con más minutos desde su debut. Ni con Favre ni con Marco Rose tuvo más oportunidades de mostrar talento el joven delantero del Dortmund. Las lesiones, más recurrentes de lo esperado en el inicio de su carrera, y la competencia, con perfiles muy dominantes, han acabado por opacar el impacto de uno de los grandes nombres a esperar en la élite del fútbol germano.
La competencia y las lesiones, un escollo muy real
Aunque en diciembre de 2020 se convirtió en el futbolista más joven en marcar en la historia de la Bundesliga, con solo 16 años y 28 días, los tiempos en los que su aureola parecía brillar más que las demás en el Dortmund han pasado ya a la historia. Incluso sin la competencia de Erling Haaland, jugador con el que compartía rol en la 20-21, la participación de Moukoko en el día a día del equipo no está pasando por su mejor momento. Los fichajes de refuerzos como el de Sebastian Haller en el verano de 2022 o la llegada hace un año del ariete Niclas Füllkrug, con quien compite también en la 'Mannschaft', han reavivado su crisis de minutos.
Pero no sólo la competencia parece haberle restado brillo a Moukoko. Las lesiones, muy presentes en su carrera, impidieron que el joven atacante pudiera encadenar periodos largos de estabilidad. Aunque es cierto que los perfiles contra los que debía luchar eran fuertes, en su carrera el jugador ha tenido que lidiar con varios problemas musculares que han frenado su progresión. La enfermería, viejo gran enemigo del fútbol, ha sido el gran obstáculo de Moukoko para reivindicarse en su club.
El oasis con la selección Sub-21
Sobre Moukoko planean ciertas dudas con el primer equipo del Dortmund, pero parece que le ha venido bien bajar un peldaño en la selección nacional, con la que está jugando asiduamente en la Sub-21. Habiendo debutado en noviembre de 2022 con la selección absoluta de Hansi Flick (ante Omán en un amistoso y ante Japón en Catar 2022), su calidad le está sirviendo para destacar en un nivel inferior en los últimos encuentros del combinado nacional como referencia goleadora. En la Sub-21 es el jefe del gol.
"Moukoko ya ha adquirido mucha experiencia, no sólo con la U21, sino también al más alto nivel en el Dortmund, donde también ha jugado a nivel internacional. Es ambicioso en el gol y no necesita demasiadas oportunidades"
Seleccionador de Alemania U21La alternativa en este equipo se la dio Stefan Kuntz y, desde entonces y al margen de ese debut con la selección de Flick, el futbolista de 19 años ha conseguido anotar 12 goles en 13 partidos como internacional Sub-21. A pesar de las lesiones, ha sido un recurso muy utilizado también por Antonio di Salvo, que ha querido contar con él para la fase de clasificación para la Eurocopa Sub-21, en la que Alemania ha conseguido encadenar varios encuentros como invicto y en los que Moukoko ha logrado hacer diana seis veces en sus ocho partidos jugados.
Hace unos meses, en octubre de 2023, el buen rendimiento de Moukoko sorprendía con el combinado Sub-21, marcando un hat-trick ante Bulgaria. Sus buenas sensaciones abrían la puerta a las dudas sobre los porqués de Terzić para contar tan poco con él. Dudas que alimentaba el propio jugador con sus declaraciones a los medios poco después del partido. "Me está haciendo muy bien porque estoy en el lugar correcto, marco los goles, los muchachos me buscan y puedo aumentar mi confianza", afirmaba el jugador de 19 años, que añadía que en la selección sí sentía la confianza de su técnico.
Despegue fugaz y estabilización lenta
Los números le avalaban como una grandísima promesa, logrando ser el goleador más joven de la historia en categoría juvenil en Alemania, con sólo 14 años, así como uno de los más jóvenes en participar, en 2019, en la UEFA Youth League con el equipo amarillo y negro. Su ascenso como goleador se produce al marcar 34 goles en 20 partidos en la liga juvenil, la Bundesliga A-Junior, algo nunca visto en la categoría y que parecía asomar al futbolista a escalones aún mayores.
"Tiene sentido llevarlo al próximo nivel, pero con cautela, no queremos que la expectativa sea una carga más pesada de lo que ya es"
Ex entrenador del Borussia DortmundNo se quedó atrás su precocidad a la hora de debutar con el Borussia Dortmund, pues su primer partido fue ante el Hertha en el duelo a domicilio en el que su equipo logró una victoria por 2-5 y en la que participó sólo los cinco minutos finales. Y lo hizo con sólo 16 años, cumplidos el día antes de la celebración del partido, un 21 de noviembre de 2020. A pesar de sus aún tempranos 19 años, el hype por sus capacidades ha frenado en seco al llegar al primer nivel competitivo en Alemania, donde no está pareciendo adaptarse con tanta facilidad para hacer frente a las expectativas creadas en torno a su figura como goleador.