REAL MADRID - UNIÓN BERLÍN

Marc Torrejón, el único español de la historia del Unión Berlín: "No es un club de lujos, pero te impacta"

El central catalán logró el ascenso a la Bundesliga con los alemanes en 2019. Este miércoles, su exequipo visita el Bernabéu.

Marc Torrejón celebra el ascenso del Unión Berlín a la Bundesliga en 2019. /GETTY
Marc Torrejón celebra el ascenso del Unión Berlín a la Bundesliga en 2019. GETTY
Manuel Amor

Manuel Amor

Marc Torrejón (Barcelona, 1986) es el único futbolista español que ha jugado en el Unión Berlín en los 117 años de historia del conjunto alemán. De hecho, el central (ex de Racing, Espanyol o Málaga) colgó las botas en 2019 después de conseguir el ascenso a la Bundesliga con el equipo que este miércoles visita el Santiago Bernabéu.

"Recuerdo con mucha alegría mi paso por allí. Fueron sólo dos temporadas, pero se consiguió el objetivo por el que fiché y todo el mundo me trató de 10", rememora el exfutbolista en conversación con Relevo. Ahora disputa la Kings League en 1K, el club de Iker Casillas, y habla con sumo cariño de su etapa en la capital germana.

"Cuando firmé, en 2017, terminaba contrato en el Friburgo y tenía dos opciones: volver a Málaga o fichar por el Unión. En el Málaga estaban pendientes de algunas salidas, el Unión apostó por mí... y decidí quedarme en Alemania. Fue una gran decisión", asegura. En su primer curso allí, la 2017-18, los berlineses terminaron octavos en la Segunda alemana y se quedaron muy lejos de las primeras plazas. En la siguiente fueron terceros y lograron el salto de categoría en un play-off memorable.

"Fue brutal. Cuando el árbitro pitó el final contra el Stuttgart y todo el mundo invadió el campo... ¡qué locura!", enfatiza un Torrejón ya alejado del fútbol profesional y centrado en el crossfit, una disciplina que conecta movimientos de diferentes disciplinas, como la halterofilia, el entrenamiento metabólico o el gimnástico, y en la que compite a menudo. Lo hizo, por ejemplo, el pasado domingo por la mañana, antes de caer ante Saiyans en la Kings Cup por la tarde.

Un club «especial» y alejado del lujo

Si algo caracteriza al Unión Berlín es su origen obrero, el papel que otorga al aficionado y la obsesión por conservar los principios que le convirtieron en un club tan diferente al resto. Desde su fundación ha vivido episodios inverosímiles y ha sobrevivido a guerras, atisbos de desaparición o arreglos de estadio... a manos de sus propios seguidores, el motor del equipo.

Marc Torrejón, en su primera temporada como jugador del Unión Berlín.  INSTAGRAM
Marc Torrejón, en su primera temporada como jugador del Unión Berlín. INSTAGRAM

"Eso fue lo que más me sorprendió: el ambiente del estadio y la cercanía entre el aficionado y el jugador. El trato que hay dentro del Unión con el fan, involucrándole en el día a día, es lo que le hace tan especial. Me impactó", afirma Torrejón. En su segunda temporada allí, la del ascenso, los hinchas desplegaron una enorme pancarta en uno de los últimos partidos en casa: "Mierda, vamos a ascender". Aquel equipo empezaba a oler a éxito y en la grada existía un miedo real a la pérdida de los valores en caso de subir a la Bundesliga.

"Al club lo tuvieron que levantar en su tiempo los aficionados, que no dudaron en sacrificarse, y eso el club lo tiene muy presente. No es un equipo de lujos ni que genere mucho dinero, pero lo que generan, lo saben aprovechar. Son conscientes de qué recursos tienen y qué no. Han sufrido para poder verse ahora ahí y lo tienen grabado a fuego". Para el Unión, un equipo que jamás soñó con alcanzar estas cotas (disputar la Champions y pelear la campaña pasada por el título en la Bundesliga), la visita al Santiago Bernabéu esta tarde será posiblemente el capítulo más brillante de su larguísima existencia. En cuatro años han pasado de subir por primera vez a la máxima categoría a mirar a la cara al Real Madrid... pero a Torrejón no le sorprende.

"Han sabido trabajar y encontrar a las personas correctas. Tienen un gran entrenador (Urs Fischer), han formado una gran plantilla y han encarado cada temporada desde la humildad y sin hacer grandes alardes, con su esencia. A los que hemos estado ahí y hemos visto cómo trabajan Fischer y el club, no nos asombra tanto", asevera. El centrocampista estadounidense Aaronson, cedido por el Leeds; el carrilero Gosens, ex del Inter; o el central neerlandés Doekhi, uno de sus pilares, serán algunas de las piezas que tratarán de poner patas arriba Chamartín.

Cerca de Casillas en la Kings League

Después de una larga carrera, con casi 200 partidos en Primera e hitos como la final de la Copa de la UEFA que disputó en 2007 con el Espanyol, el catalán ha decidido alejarse del fútbol profesional. "No quiero ser ni entrenador ni director deportivo; quizá ayudar a algún club o echar una mano en equipos de la comarca donde vivo, pero poco más. No tengo pensado, ni a corto ni a medio ni a largo plazo, vivir del fútbol. Ni mucho menos", deja claro.

El gusanillo que sí le ha picado es el de la Kings League, en la que destaca como jugador número 11 de 1K, siempre cerca de Iker Casillas: "Me alegra el domingo poder jugar allí. Es diversión pura y dura. Como volver al colegio o jugar en el parque con los colegas, pero en modo serio. Tiene ese punto de competitividad que a uno siempre le gusta. Para mí es perfecto". Entre el crossfit y Piqué, Marc encontrará un hueco para ver a su Unión en el Bernabéu... con el orgullo de saberse, al menos a pequeña escala, parte de la gesta.