REAL MADRID - NÁPOLES

El mensaje del Real Madrid a Brahim tras una exhibición contra el Nápoles que calentó su regreso

El malagueño pelea contra un virus para poder jugar el miércoles ante un rival especial para él.

Brahim celebra un gol con el Real Madrid./Agencias
Brahim celebra un gol con el Real Madrid. Agencias
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Brahim Diaz (24 años) se recupera de un virus intestinal que le dejó KO contra el Cádiz. Iba a ser titular por tercer partido consecutivo, pero la inoportuna enfermedad cortó su buena racha. El lunes estuvo en Valdebebas pasando por la consulta del médico, pero le mandaron de vuelta a casa para terminar de recuperarse. Se espera que el martes vuelva a los entrenamientos y, algo débil pero sin mayor problema, pueda estar contra el Nápoles en Champions. Un rival especial para él.

El año pasado jugó contra los italianos uno de sus mejores partidos con la camiseta del Milan. Fue en cuartos de final de la Champions, más concretamente en el encuentro de ida en San Siro. Ganaron 1-0 con gol de Bennacer, pero el MVP se lo llevó el actual jugador del Real Madrid. Partiendo desde la izquierda pero apareciendo mucho por dentro, destrozó el sistema defensivo napolitano y dejó varios detalles de crack en forma de regates y pases. De hecho, el único gol nace en una carrera de 40 metros con la pelota pegada al pie del andaluz.

Aquella noche de ensueño sirvió para confirmar varias cosas. La primera, que Brahim había completado su maduración. Que ya estaba listo incluso para brillar en las noches más complicadas, cuando más pesa la responsabilidad. Con la dificultad de hacerlo en un equipo como el Milan, en el que la presión de la historia es total. También para que el Real Madrid acabase dando el paso de recuperarlo para la causa. De rechazar las ofertas que llegaron por él y darle una oportunidad de blanco.

El día después de su exhibición, un directivo del club blanco le escribió. Le felicitaba por su partidazo y le instaba a seguir así, demostrando interés y cariño. Su regreso por aquel entonces estaba muy caliente. Cabe destacar que en ningún caso dependía de Asensio, como demuestra que por aquel entonces no había decidido si seguiría o no. Finalmente, el balear se marchó al PSG, lo que permite a Brahim gozar de algún minuto más de la cuenta ahora.

Ancelotti, sobre Brahim: «Le he dicho que no de tacones, que no me gustan».

Tras un comienzo difícil, de muy poca presencia a pesar de aprovechar cada una de sus pocas oportunidades con buen juego y goles, Brahim empieza a asumir cierto peso en los planes de Ancelotti. En los últimos dos partidos -sin contar el de Cádiz- ha sumado 143 minutos (73 contra el Braga y 70 contra el Valencia), 17 más que en los 15 anteriores (126). Aún así, se mantiene como el penúltimo jugador de la primera plantilla en participación, sólo por delante de un Ceballos lastrado por las lesiones y sin contar a los lesionados Courtois, Militao y Arda Güler.

Se trata de una apuesta del club. Un futbolista por el que se invirtieron 17 millones de euros más variables cuando apenas tenía 19 años y terminaba contrato con el Manchester City seis meses más tarde. Cinco temporadas después, tras un erasmus exitoso de tres en Milan, Brahim confirma ser jugador de primer equipo por derecho propio. Una confirmación que pasó por un partidazo contra el Nápoles que quiere repetir.