Mignolet: el muro de la Champions que el Liverpool descartó
El Brujas es el único equipo del torneo que aún no ha encajado y ya ha pasado a la fase final.
Hay jugadores a los que el fútbol les debe una y el guionista de este deporte decide devolvérsela en los escenarios y momentos más importantes. La noche en el Metropolitano, histórica para los visitantes, fue, sobre todo, la de Simon Mignolet. El portero belga fue el primer portero del Liverpool de Klopp hasta que el técnico alemán decidió apostar por Loris Karius. El resto, como se suele decir, es historia. Y anoche Mignolet decidió escribir uno de los mejores capítulos de la suya.
Solo hay un equipo en toda la Champions League que aún no ha recibido ningún gol, el Brujas. Los dos tantos del Viktoria Plzen ante el Bayern dejaron a los belgas como el único del torneo equipo con el casillero a cero. Además, con el empate en Madrid, se convirtieron en el segundo conjunto de la historia de su país, tras el KAA Gent en la 15/16, en cruzar la frontera de la fase de grupos.
De sombra de Karius a héroe en Madrid
Mignolet cambió Sunderland por el Liverpool. Lo hizo el verano de 2013. Se convirtió en el guardián de un grande que llevaba varios años siendo incapaz de retomar el vuelo. Fue el primer portero titular con Klopp, que llegó en octubre de 2016, con la temporada empezada, a Anfield. Las primeras incursiones en el mercado del exentrenador del Borussia Dortmund apuntaron hacia la portería. Fue a lo seguro: apostó por el guardameta de Mainz, el equipo del que fue entrenador y jugador.
Karius se afianzó como titular, pero una concatenación de errores situó a Mignolet nuevamente en el once. Ninguno de los dos dejó buenas sensaciones y para el tramo decisivo de la temporada, Klopp invirtió confianza en Karius. Y ahí se mantendría. En la final de la Champions, una conmoción cerebral -"no es una excusa, sino la explicación", diría Klopp tiempo después- propició los famosos errores ante el Madrid. Lejos de sentir rencor, Mignolet mira los partidos del Liverpool siempre que puede. Y sigue añadiendo el You'll Never Walk Alone a muchos de sus tweets.
Together we can do everything, together we write history!! Next round here we come 🔥👊🏻💙🖤 #BluvnGoan #YNWA pic.twitter.com/bBecGuA1yx
— Simon Mignolet (@SMignolet) October 12, 2022
Ante el Atlético, Mignolet las paró de todos los colores. La más llamativa fue una parada con el rostro a un tiro a bocajarro de Morata. No fue casualidad. En lugar de girar la cabeza, puso la cara. Fue una de las nueve que hizo en el Metropolitano. Los datos evidencian su buen torneo: es el segundo portero que más goles ha salvado, tres más de los esperados. Además, solo Trubin (22), del Shakhtar, ha realizado más paradas que él (20). "Ha hecho un gran partido, lo ha parado todo", comentó Jan Oblak al fin del encuentro.
Quien presenció en vivo el repertorio de paradas de Mignolet fue Robert Martínez, el seleccionador belga. El portero ya estuvo en la última lista para la Nations League, aunque salvo desastre Courtois será el titular indiscutible en Catar. Como mínimo, se aseguró un puesto para el Mundial. Y se llevó el trofeo del mejor jugador del partido.