CHAMPIONS

El Milan clasifica a octavos de Champions nueve años después

La última vez que jugó el equipo italiano una fase eliminatoria de Champions fue contra el Atlético de Madrid en el Calderón.

Giroud celebra uno de los goles en el día de hoy | /REUTERS
Giroud celebra uno de los goles en el día de hoy | REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

Si leemos una alineación con Abbiati, Bonera, Abate, Essien, De Jong, Kaká, Taarabt, Balotelli o Robinho, podríamos pensar que alguien está jugando al Pro Evolution Soccer en la Play Station 2... pero no, es parte de la formación del último Milan que jugó octavos de final de la Champions League, allá por 2014.

Ese día, el Vicente Calderón se vestía de gala para recibir al equipo de Seedorf. Sí, Seedorf era el entrenador de los que hacía poco eran sus compañeros. Eran los últimos coletazos de un Milan que no vivía sus mejores épocas y que estaba a la sombra de la Juventus en Italia.

Desde entonces, nueve temporadas sin clasificar a octavos de final de la Champions League pero por no haberla jugado en muchas ocasiones. El equipo 'rossonero', desde esa temporada, encadenó un octavo puesto, después una décima posición, séptimo, dos sextos lugares, un quinto puesto, otro sexto lugar... hasta que en la 20/21 finalizó segundo y clasificó a fase de grupos de la Champions, donde cayó en esa primera fase.

Nueve temporadas son muchas para un club que acostumbró a sus aficionados a ganar Champions League. El Milan es el segundo equipo con más trofeos tras el inalcanzable Real Madrid y en Europa se sabe grande.

Kaká durante el partido frente al Atlético de Madrid en el Calderón |  GETTY IMAGES
Kaká durante el partido frente al Atlético de Madrid en el Calderón | GETTY IMAGES

Ahora, con Pioli al mando, volvió parte de esa grandeza. Su segunda posición en la 20/21 y el 'Scudetto' conseguido la temporada pasada le otorgó prestigio nuevamente al club. Ahora, también podrá disfrutar de esa vitola en Europa.

Con figuras como Leao o Tonali, jugadores de equipo como Theo Hernández, Tomori o Kjaer y goleadores como Giroud, todo es más fácil. A Pioli le responden los titulares y los menos habituales y el italiano disfruta de una plantilla equilibrada, sin una gran figura destacada más allá del crecimiento del portugués. Los menos habituales como Messias, Gabbia, Brahim o De Ketelaere suman cada vez que entran. Todo esto alentado por un Ibrahimovic que sigue lesionado pero que es el gran líder de este equipo.

Pioli no teme a nadie

La comunión de Pioli con su equipo es lo más importante que tiene el club: "Hay muchísimo margen de crecimiento. Todos mis jugadores pueden dar más. No tenemos que tener miedo para apuntar alto". ¿Y el futuro? "Cualquiera que encontremos será un rival estimulante y difícil, pero somos los campeones de Italia". Clarito, ¿no?

Puede ser que este Milan no esté para ganar una Champions, pero sí está para ponerle las cosas difíciles a los grandes cuadros europeos. Para Maldini, histórico capitán y director deportivo del club, este es solo el inicio. Tras el encuentro, habló y fue claro: "No podemos quedarnos contento con lo que hemos hecho, esto debe ser el inicio para hablar de algo serio. Tenemos que ser ambiciosos. Hemos comenzado hace cuatro años el camino y volver a tener la dimensión europea que pertenece al Milan".

El fútbol italiano está viviendo un cambio de ciclo y el equipo de Pioli es una de las patas en la que se basa este relevo junto a Napoli, sobre todo e Inter, en menos medida. El 'Calcio' quiere vivir una nueva vida en Europa y este es el momento.