REAL MADRID - BAYERN

De la Fuente vuelve a tener a Nacho en sus oraciones y le supervisa hoy en el Bernabéu

El canterano del Madrid fue el elegido por Ancelotti para acompañar a Rüdiger. El seleccionador, que ya le llamó en la Nations League tras más de cinco años sin ir con la Selección, le vigila otra vez con lupa (y a Lucas Vázquez).

Rüdiger abraza a Nacho antes del partido contra el Bayern en el Bernabéu.  /EFE
Rüdiger abraza a Nacho antes del partido contra el Bayern en el Bernabéu. EFE
Alfredo Matilla

Alfredo Matilla

La nueva resurrección de Nacho Fernández (34 años) en el Real Madrid no ha pasado desapercibida para Luis de la Fuente. El hecho de que el central haya mutado esta temporada -como le ha sucedido en tantas otras- de no ser titular en los primeros seis partidos de Liga a jugar ahora 16 encuentros completos en lo que va de 2024 está siendo muy valorado por los técnicos de la Selección. Hasta el punto de que el internacional tiene ahora mismo sus opciones intactas de estar en la Eurocopa de Alemania cuando parecía que lo tenía todo perdido. El ejemplo de su último 'renacimiento' apareció dos horas antes partido contra el Bayern. Ancelotti volvió a ponerse en sus manos para ser la pareja de Rüdiger y dar continuidad a su rendimiento.

Nacho, la última vez que fue a la Selección.

No será fácil que el madrileño entre en la lista definitiva. Entre otras cosas porque el seleccionador ya tiene muy perfilado el bloque con el que intentará devolver a La Roja al escalafón del que se bajó con Luis Enrique. Pero hay ciertas señales, recuerdos, sensaciones y realidades que benefician al capitán blanco y que son tenidas muy en cuenta. Su participación en la semifinal de Champions de hoy ante el Bayern y un posible concurso en la final de Wembley del próximo 1 de junio le ayudarían decisivamente. De hecho, según ha podido saber Relevo, De la Fuente acude esta noche al Santiago Bernabéu para verle de nuevo en acción, poder supervisar y ratificar su excelente estado de forma. Además, chequeará la buena opinión que también tiene de Lucas Vázquez, que suma 9 internacionalidades y no se viste de rojo desde el Mundial de Rusia en 2018. Aunque ante el Bayern parte desde el banquillo. Eso sí, se quedará con las ganas de ver a Bryan Zaragoza, al que citó en su día, en un duelo de máximo nivel.

De la Fuente ya ha confiado en Nacho cuando menos se esperaba hasta elevar su número de internacionalidades a 24 (un gol). Así que no es descabellado que repita. Lo hizo nada más hacerse cargo de la Selección tras el desastroso Mundial de Qatar. Pese a que el defensa llevaba más de cinco años sin recibir la llamada de España en tiempos de Lopetegui, después de haber debutado con Del Bosque en septiembre de 2013 ante Chile supliendo a Sergio Ramos, el técnico que se alzó con la Nations League le incluyó en la lista de convocados para la clasificación a esta próxima Eurocopa dejando atrás sus continuas suplencias en el Madrid y algunas lesiones.

Fue titular en el primer partido ante Noruega (victoria 3-0) y disputó el partido completo. Su rendimiento fue tan bueno que tres meses después, en junio de 2023, también fue reclutado para la fase final de la Nations en la que se coronó la Selección. No jugó ante Italia en la semifinal (2-1), pero participó de manera decisiva en la final ante Croacia, con prórroga y penaltis incluidos, tras salir por Le Normand en el minuto 78. Ese buen regusto aún permanece en la memoria de un cuerpo técnico que lo conoce desde hace 15 años, cuando iba a la Sub-19 con Luis Milla y luego fue campeón de Europa Sub-21 dos veces en 2011 y 2013 con Lopetegui.

Si después del pasado verano dejó de acudir con la Selección fue precisamente por el mal arranque que tuvo con el Real Madrid. En Champions era fijo, aprovechándose de las numerosas lesiones con las que ha contado en defensa el equipo blanco, pero no alcanzaba la regularidad en LaLiga. Motivo que frenó al seleccionar a contar con él mientras sí lo hacía con otras alternativas en el centro de la zaga. Aunque recibió muchas críticas por ello, el hecho de que Ancelotti no tirará en su once de españoles hizo que el Real Madrid perdiera peso en la Selección. Sucedió con Kepa, Fran García y Ceballos, que aparecieron en las primeras convocatorias del riojano y luego, por su ostracismo en su club, fueron desapareciendo por completo.

No se rinde

Ahora Nacho vuelve a cuadrarle. Más allá de por su experiencia, el nivel que está volviendo a demostrar a ojos de todo el mundo secando a duros rivales, su polivalencia o su dominio del juego aéreo, es muy valorado por el comportamiento que tiene siempre dentro y fuera del campo y por la naturalidad con la que acepta siempre su rol. Es un futbolista muy querido en Las Rozas y de los que hacen piña. Y eso, la solidaridad y el compromiso, jueguen o no, es lo que busca De la Fuente en sus pupilos ante la oportunidad que brinda ahora la UEFA a las selecciones de poder convocar a 26 futbolistas, como en los tiempos de la pandemia, y no sólo a 23.

El seleccionador ya dio su opinión en la última reunión de entrenadores, asegurando que aprobaba la propuesta si todos podían estar en el banquillo y no había que dejar descartes en la grada. Si algo preocupa al staff es que, con tantas estrellas que manejar, haya malos rollos y el ambiente pueda torcerse en algún momento fomentado por algún tropiezo, las críticas y el hecho de tener que hacer dolorosas convocatorias estando ya en Alemania. Las últimas concentraciones en fases finales no han sido buenas (Lopetegui en Rusia, Luis Enrique y el Twitch...) y se quieren cuidar los detalles.

Esa posibilidad de llevar a 26 jugadores a la Eurocopa, con sus riesgos, le abre un nuevo horizonte a De la Fuente. De su última convocatoria en la que se perdió ante Colombia (0-1) y se empató frente a Brasil (3-3) permanecen 19 o 20 fijos: Unai Simón, Raya, Remiro, Carvajal, Le Normand, Laporte, Cubarsí, Grimaldo, Rodrigo, Mikel Merino, Zubimendi, Fabián, Nico Williams, Olmo, Beena y/o Sancet, Lamine Yamal, Morata, Joselu, Oyarzabal... Y hay que tener en cuenta que Gayà, Pedri y hasta Ferran parecen indiscutibles ateniendo a la confianza que ha demostrado en ellos en su año y medio al frente de la nave. De esa lista de marzo, los que están en el alambre son Porro, Vivian, Cucurella, Baena y/o Sancet, Sarabia y Gerard Moreno.

La polivalencia le ayuda

Tres de esos jugadores en duda son defensas, como Nacho, y suelen jugar en posiciones que el madridista se conoce de memoria (lateral derecho, central y lateral izquierdo). Por eso, hay dentro del cuerpo técnico quien hace ver que lo mejor que tiene Nacho es precisamente eso, que es un tres en uno y resuelve varias papeletas. La defensa es donde, precisamente, De la Fuente tiene más dudas después de haber llamado a filas en 15 meses hasta a 54 internacionales en total. Vivian -pese a que le encanta- no estuvo en su debut al nivel que suele tener en el Athletic, David García ha encadenado varias lesiones y Pau Torres e Íñigo Martínez tienen demasiados altibajos. Ahora mismo sólo Laporte, Le Normand y Cubarsí son fijos.

Sin duda, el desenlace de esta temporada será clave en la decisión final del seleccionador, que dará a conocer la lista oficial (lesiones mediante) el próximo 27 de mayo con la que afrontará los dos próximos amistosos (el 5 de junio ante Andorra y el 8 contra Irlanda del Norte) y, al menos, la fase de grupos de la Eurocopa ante Italia, Croacia y Albania. Si el Real Madrid, ya flamante campeón de Liga, también se coronara en la Champions con Carvajal fijo, con la titularidad de Nacho y con los buenos minutos que están sumando Lucas Vázquez y Joselu (otro fijo en la Selección), sería difícil sostener que España acuda a Alemania con un solo titular en sus filas del trasatlántico que todo el mundo admira y con un 9 suplente para dar descansos a Morata. Ojo con Nacho y hasta con Lucas. Ambos se juegan en este final de temporada mucho más que la Decimoquinta o qué hacer con sus futuros (parece que el central se va y el lateral renueva). Alemania y la Selección esperan.