Una nueva Champions con nuevas caras y más cercanía bajo el sello de Movistar Plus+
Movistar Plus+ celebra el inicio de la competición europea dando a conocer sus novedades y presentando en público a todo su equipo.

La Champions, tal y como se conocía, ya no existe. Y así ha quedado claro desde que echó a rodar el balón en la primera jornada y se demostró que, como explicaba Helena Condis, que este año es una de las nuevas caras de Movistar Plus+ como comentarista, con el nuevo formato "ahora cada gol se celebra como una victoria porque todo cuenta". Las cábalas de los aficionados de cada equipo ahora están en marcha desde el primer partido y esto, a ojos de la comentarista, "hace que sea mucho más emocionante". Por eso, en Movistar Plus+han querido también ir un paso más allá a la hora de lo que vendría a ser "contar el fútbol". Así lo han demostrado desde que arrancó esta temporada y así lo explicaron este martes, en un evento celebrado en el Club Financiero Génova.
La plataforma reunión a todo su equipo de expertos que cubren la UEFA Champions League, así como a algunas personas vinculadas al mundo del fútbol, con el fin de celebrar de forma conjunta la nueva temporada y también contar esas novedades que, más allá de las deportivas que trae el nuevo formato, también tienen las retransmisiones. Y para ello, el directo de deportes de Movistar Plus+, Enric Rojas, explicó cómo ahora se hacen más programas in situ en los estadios, como las previas, para así acercar mucho más al aficionado todo lo que engloba cada partido.
Y para explicarlo, contó con Helena Condis y también Carlos Martínez, uno de los narradores principales de la plataforma que, por cierto, dejó claro que es el amuleto para los equipos españoles. "Llevo 35 años y siempre que he narrado una final de Champions en la que ha jugado un equipo español, la ha ganado", contaba entre risas. Aunque reconocía que en una de esas finales el resultado iba a ser sí o sí nacional... Porque sí, le tocó la final de Champions entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid que se acabaron llevando los blancos.
Como decía Rojas, lo que está claro es que lo que se ha intentado en Movistar Plus+ es "estar a la altura" de esta nueva Champions que "ya ha demostrado las virtudes de su formato evolucionado con más partidos, más equipos, más oportunidades y sorpresas y más espectáculo". Y, para ello, desde la plataforma se ha hecho "el mayor despliegue y cobertura desarrollado hasta ahora, estando en más estadios, con más tiempo en las previas y contando las cosas según pasan".
Y todo ello fue presentado este martes, en un marco incomparable, donde estuvieron Jorge Valdano, Jordi Cruyff, Mónica Marchante, Sara Giménez, Álvaro Benito, Noemí de Miguel... y así todos y cada uno de los periodistas y personalidades que pondrán cara y voz este año a la Champions en Movistar Plus+. Y, sí, entre ellos también estaba Maldini, que incluso se atrevió a hacer un reto con Relevo... aunque se llevase una gran decepción en la primera respuesta que dio al constatar que Maradona no está en el top-10 de jugadores con más partidos en la selección argentina.
Desde Movistar Plus+ lo que trasladaron es que "el fútbol es el eje estratégico del estadio infinito y esta nueva Champions el reflejo del compromiso con este deporte" que mantiene la plataforma. Y ni periodistas, ni medios de comunicación, ni tampoco influencers -por allí estaba, por ejemplo, Darío Eme Hache- y creadores de contenido del mundo del fútbol quisieron perdérselo.