FÚTBOL

Cuándo se juegan los octavos de final de la Champions

Las fechas de los siguientes partidos quedan definidos a la espera de que se produzca la repesca que definan los últimos equipos que acceden a los octavos.

Un partido de Champions League./Reuters
Un partido de Champions League. Reuters
Alejandro Lingenti
Marcos Durán

Alejandro Lingenti y Marcos Durán

Tras la disputa de los dieciseisavos de final, la competición continúa avanzando. La jornada de este miércoles no tuvo especial emoción en su primer turno, ya que el Dortmund se había impuesto con claridad en el partido de ida por tres goles a cero. El de vuelta sirvió para conservar en Signal Iduna Park, para no darle al Sporting ni la más mínima esperanza de rebelión. Cerca estuvieron de llevarse el triunfo también. Guirassy falló un penalti y el VAR anuló un gol a Emre Can por fuera de juego.

El PSG también cumplió la lógica a lo grande. Ya goleó 0-3 en la ida al Brest y en la vuelta montaron una de las mayores noches de gloria de Luis Enrique en París, con un brutal 7-0 hasta el 10-0 general. El Real Madrid también arrasó al Manchester City, en una eliminatoria que tuvo muchísima emoción en la ida (2-3) y cero tensión en la vuelta con una gigantesca versión de los de Ancelotti (6-3 en el global). El PSV completó la debacle italiana ganando a la Juventus.

El martes se inició con una sorpresa con la caída del Milan ante el Feyenoord. La expulsión de Theo Hernández por doble amarilla, la segunda de ellas por simular un penalti de forma grotesca. Los italianos se las prometían felices con el tempranero gol de Santi Giménez, antes de cumplirse el primer minuto, pero la roja les pasó factura y Carranza les ajustició, dejando a los italianos en la cuneta.

Quizá la gran sorpresa llegó cerca de Milán. En Bérgamo, el Brujas le metió un duro correctivo al actual campeón de la Europa League y en una primera parte para el olvido, se puso con un 0-3 que fue imposible de remontar para el equipo de Gasperini, que por mucho que lo intentó, no pudo. Lookman entró en la segunda parte y marcó, le anularon un tanto y también falló un penalti. El Brujas estará en octavos de final contra todo pronóstico con un global de 2-5 en el marcador.

Así es el nuevo formato de la Champions League. RELEVO

En Alemania el Bayern sufrió más de la cuenta y tardó 94 minutos en empatar un partido gracias al gol de Davies que le dio la clasificación. Fue mucho mejor el Celtic, que se puso por delante en el marcador y murió de pie, demostrando que los viejos tiempos del club escocés se pueden volver a repetir. El Bayern continúa y el Leverkusen o el Atlético de Madrid será su rival en octavos.

Por último, en Lisboa, se vivió un partidazo. Llevaba ventaja el equipo lisboeta de la ida pero por muchos instantes los que estuvieron clasificados fueron los monegascos, que se pusieron 1-2 con goles de Minamino y Ben Seghir tras el tanto de Akturkoglu. En la segunda parte, Pavlidis marcó primero de penalti para empatar el encuentro, Ilenikhena puso el partido muy loco en el 81 con un gran gol y Kokcu desató la locura en Da Luz para poner el 3-3 en el 84 y darle el pase al conjunto portugués a la siguiente fase.

Los octavos de final de la Champions ya definieron a la mitad de sus protagonistas tras la fase de liga. Los 8 equipos que clasificaron directamente -es decir, los que que terminaron en los primeros 8 puestos en la primera fase de esta edición del torneo más importante para clubes europeos- deben esperar ahora los resultados de la repesca, que se jugará en el formato de play-offs eliminatorios los días 11, 12, 18 y 19 de febrero de 2025, para ver cómo queda armado el calendario de esta segunda fase del certamen de acuerdo a lo que dictamine el sorteo.

El sorteo de los octavos de final de la Champions League 2024/25 está programado para el 21 de febrero de 2025 y determinará los enfrentamientos entre los 16 equipos que han avanzado a esta fase del torneo. Mientras tanto habrá que esperar para saber todos los emparejamientos y los partidos, aunque las fechas de los octavos de final ya se conocen.

Cuándo son los los octavos de final de la Champions 2024/25

Cuando queden clasificados 8 equipos de los 16 que jugarán la repesca, el calendario del certamen continuará con los octavos, que ya tienen fecha establecida: 4, 5, 11 y 12 de marzo de 2025. Los cuartos se jugarán los días 8, 9,15 y 16 de abril, las semifinales los días 29 y 30 de abril y 6 y 7 de mayo y la gran final el 31 de mayo en el Munich Football Arena de Alemania.

En la primera fase quedaron eliminados 12 equipos: Bologna, Estrella Roja de Belgrado, Girona, Leipzig, RB Salzburg, Slovan Bratislava, Sparta Praga, Sturm Graz, Young Boys, Bolonia, Shakhtar y Stuttgart.

Liverpool y Barcelona fueron los primeros equipos que se aseguraron un sitio en los octavos, gracias a las campañas que hicieron en la primera fase: antes de disputarse la última jornada de las 8 de esa instancia inicial del torneo, el equipo inglés ya estaba adentro y con puntaje ideal (21 puntos en 7 partidos), mientras que el Barça, con 18 puntos en 7 encuentros, también se había metido en la segunda etapa de la Champions independientemente del resultado de la fecha 8.

Qué equipos juegan los octavos de final de la Champions

Terminada la primera fase de la Champions League 2024/25, tras ocho jornadas jugadas entre 9 de julio de 2024 y el 29 de enero de 2025, los equipos clasificados directamente a los octavos de final son estos:

  • Liverpool
  • Barcelona
  • Arsenal
  • Inter de Milán
  • Atlético de Madrid
  • Leverkusen
  • Lille
  • Aston Villa

Clasificados en dieciseisavos:

  • Feyenoord
  • Benfica
  • Bayern Múnich
  • Brujas
  • Borussia Dortmund
  • PSG
  • Real Madrid
  • PSV

Los emparejamientos:

  • Liverpool/Barcelona contra PSG
  • Liverpool/Barcelona contra Benfica
  • Lille/Aston Villa contra Brujas
  • Lille/Aston Villa contra Dortmund
  • Atlético/Leverkusen contra Real Madrid
  • Atlético/Leverkusen contra Bayern
  • Arsenal/Inter contra PSV
  • Arsenal/Inter contra Feyenoord