CHAMPIONS LEAGUE

¿Qué pasa si hay empates en la clasificación de la Champions League 2024/25? Estos son los 10 criterios de desempate

La nueva Champions sustituye la antigua fase de grupos por una liga de 36 participantes.

Final de la Champions League 2023/2024 en Wembley. /REUTERS/Lee Smith
Final de la Champions League 2023/2024 en Wembley. REUTERS/Lee Smith
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Para la temporada 2024/25, la Champions League dio un cambio radical a su fase inicial. Se acabaron los grupos y todas las mecánicas que los aficionados al deporte rey tenían interiorizadas. La primera pantalla de la máxima competición europea adoptó el formato de liga, con algunas particularidades eso sí. Si bien los 36 equipos participantes están ordenados en una misma clasificación, no todos ellos juegan entre sí. De hecho, cada equipo juega un total de ocho partidos, todos ellos contra rivales diferentes (cuatro como local y cuatro como visitante).

Aunque suene a perogrullada, la clasificación es muy importante. No en vano, en base a ella se configura el resto de la competición. Los ocho primeros clasificados pasan directamente a octavos de final, mientras que del 9º al 24º juegan una ronda de repesca. Para todos los demás, esto es del 25º al 36º, la competición europea termina ahí, ya que no hay posibilidad de caer a Europa League como sucedía anteriormente.

No queda ahí la cosa. Tanto la repesca como las eliminatorias de octavos de final en adelante están condicionadas directamente por la clasificación de la fase de liga. ¿Cómo? En resumidas cuentas, los sorteos de la Liga de Campeones funcionan como los de un Grand Slam de tenis. Los equipos quedan emparejados de dos en dos según su posición en la tabla (el 1º con el 2º, el 3º con el 4º, el 5º con el 6º...). Así, lo que se sortea es a qué lado del cuadro va cada miembro de estas parejas. Es decir, cada posición en la clasificación cuenta y no es lo mismo quedar más arriba o más abajo.

Cómo son los desempates en la nueva Champions League

El principal criterio para dirimir un empate en la nueva clasificación de la Champions League es la diferencia general de goles. Esto se trata de un cambio muy sensible respecto al pasado, en el que el criterio predominante eran los enfrentamientos directos. Se puede dar el caso que queden empatados en la clasificación dos conjuntos que no se han enfrentado en el terreno de juego. Por lo tanto, tiene sentido eliminar la preponderancia de los enfrentamientos directos.

Además, la UEFA ha determinado varios criterios más para deshacer un empate en caso de que dos equipo no solo estén igualados a puntos, sino que también lo hagan en el balance de goles marcados y recibidos. De esta manera, el segundo criterio de desempate es el número de goles marcado por un equipo, mientras que el tercer criterio de desempate prima los goles marcados fuera de casa.

De esta manera, la casa del fútbol europeo busca premiar a aquellos equipos que optan por un fútbol ofensivo y buscan el espectáculo. Algo que ha surgido efecto en la práctica. En la presente edición de la Champions se han visto goleadas espectaculares como el 9-2 del Bayern Múnich al Dinamo de Zagreb, el 7-1 del Borussia al Celtic, el 5-0 del Barcelona al Young Boys o el 5-2 del Real Madrid al Borussia, por nombrar solo unos pocos ejemplos. Cada gol cuenta y, en caso de empate, es mejor haber tenido una actitud de ataque durante los ocho partidos de la fase inicial.

Todos los criterios de desempate en la Champions 2024/25

Resulta altamente improbable que dos equipos empaten a puntos, diferencia de goles general, número de goles marcados y número de goles marcados fuera de casa. Sin embargo, en la historia del fútbol se han visto escenarios de todo tipo e, incluso, una carambola de tal dificultad podría darse. En caso de que algo así sucediese, la UEFA ha previsto hasta 10 criterios de desempate para determinar la forma de su clasificación final.

Criterios de desempate en la Champions League 2024/25

  • 1.- Mejor diferencia general de goles
  • 2.- Mayor número de goles marcados
  • 3.- Mayor número de goles marcados fuera de casa
  • 4.- Mayor número de victorias
  • 5.- Mayor número de victorias fuera de casa
  • 6.- Mayor suma total de puntos obtenida por sus oponentes en fase de liga
  • 7.- Mejor diferencia general de goles total marcada por los rivales en fase de liga
  • 8.- Mayor suma de goles totales marcados por los rivales en fase de liga
  • 9.- Menor número de puntos de fair play: 1 punto cada amarilla, 3 puntos cada roja y 3 puntos también la expulsión por doble cartulina
  • 10.- Mejor coeficiente de club