El uno a uno de los jugadores del Real Madrid: todo empezó con Carvajal y Valverde
De Courtois a Joselu, repasamos el rendimiento de todos los futbolistas con participación en la final.

Wembley se vistió de gala para acoger la final de la Champions que enfrentó a Borussia Dortmund y Real Madrid. Ni Edin Terzic ni Carlo Ancelotti introdujeron grandes novedades, con un palco (Zidane, Ferguson, Klopp, Figo, Raúl...) a la altura de los veintidós protagonistas. Pese a las interrupciones en los minutos iniciales, con varios espontáneos obligando al colegiado al detener el juego, el ritmo fue el gran protagonista del partido.
En una primera parte marcada por las intervenciones de Courtois, que recordaron a su actuación ante el Liverpool en la 21-22 y acabaron con el debate en la portería, los alemanes generaron más ocasiones de peligro que el Madrid, que no estuvo del todo cómodo. Hasta que Kroos se hizo dueño y señor del partido y Ancelotti ajustó (exigió a Vinicius y Bellingham más implicación defensiva). El alemán, en su último baile, lideró al Madrid y asistió a Carvajal, MVP del choque. Vinicius, con duende en las finales, volvió a dictar sentencia en el día D.
Dani Carvajal
El lateral derecho español volvió a ser uno de los más destacados, con presencia en ataque y picardía en defensa. Le costó contener a un Adeyemi hiperactivo que avisó hasta en dos ocasiones a Courtois en la primera parte, pero logró volver a ser determinante en el día D. Además, goleador y líder.
Thibaut Courtois
Después de una temporada marcada por las lesiones, Courtois se repuso como siempre hace: a lo grande. Intimidó lo suficiente y lo paró todo. Adeyemi lo sufrió, primero, con un uno contra uno en el que sólo su presencia (no tocó el balón) bastó. Después, atajó un disparo cruzado y un remate de cabeza de Füllkrug. La actuación del portero belga al descanso recordó a la que protagonizó frente al Liverpool en la temporada 21-22.
Fede Valverde
El centrocampista uruguayo, de nuevo, realizó un despliegue físico notable en el partido. Ayudó a Carvajal, estiró al equipo en ataque y, aunque no tuvo fortuna, lo intentó desde fuera del área, buscando sacar las cosquillas a la defensa del Borussia Dortmund.
Vinicius
El partido de Vinicius ha sido una extensión de su temporada. Generador de ocasiones constante, superó a Ryerson en cada uno contra uno y volvió a anotar en una final. Apreció por la izquierda, por la derecha y también por el centro, como delantero, en una posición a la que ya se ha abierto. Ancelotti le exigió más en defensa, su principal área de mejora.
Toni Kroos
El centrocampista alemán no terminó de encontrarse en la primera parte, superado por el ritmo del partido, más favorable para el Borussia Dortmund que para el Real Madrid. Sí lo hizo en la segunda, con los blancos dominando desde la posesión. Además, volvió a dejar su impronta en una final y asistió a Carvajal en el 0-1.
Nacho Fernández
El capitán, en el que puede ser su último partido con la casaca blanca, no estuvo del todo acertado. Eligió, en muchas ocasiones, saltar sobre los defensores del Borussia Dortmund, concediendo espacios a sus espaldas. Pese a ello, mejoró en la segunda parte y fue resolutivo sofocando acciones de peligro.
Eduardo Camavinga
En su primera titularidad en una final de Champions, Camavinga se mostró algo nervioso. Realizó dos entradas a destiempo en el primer cuarto de hora y fue protagonista en una pérdida que acabó con Füllkrug estrellando su remate en el palo en la primera parte. Con balón, escoltado por Kroos y Valverde, mejoró en la segunda parte, con más espacios y metros para correr.
Jude Bellingham
Descafeinado. Así podría definirse el partido del inglés. Jugó en casa, aunque no pareció cómodo. En parte, por molestias musculares. Lo intentó, como de costumbre, apoyando a Kroos en la construcción y a Vinicius en ataque. En defensa, se vació y realizó ayudas constantes a Mendy, pero el Madrid sigue echando de menos sus goles...
Rodrygo
El brasileño, protagonista durante la semana por sus declaraciones, no apareció en Wembley. No retrasó su posición para atraer defensores como suele hacer. Tampoco se asoció con Vinicius o Bellingham y, aunque lo intentó intercambiado su posición con su compatriota, apenas tocó un par de veces el balón.
Joselu
Héroe frente al Bayern de Múnich, su aportación fue menor que en semifinales. Ingresó cuando sólo restaban unos minutos para que el colegiado decretase el final del partido, pero ganó un par de duelos que oxigenaron el ataque blanco.
Luka Modric
El centrocampista croata ingresó a la par que Joselu y volvió a demostrar que tiene fútbol suficiente para quedarse. Con espacios y metros para correr, apareció en la mediapunta, una posición cada vez más familiar.
Ferland Mendy
Sin prácticamente ayudas de Vinicius, y con Kroos en una posición más centrada, Mendy no mostró la solidez defensiva que acostumbra. En ataque su participación fue nula, más pendiente de Brandt y Sancho que de ofrecer soluciones en la banda izquierda. Mejoró, como todo el equipo, en la segunda parte.
Eder Militao
El central brasileño, habitual en las segundas partes desde que se recuperó de una rotura de ligamento cruzado, ha sido uno de los recursos más utilizados por Ancelotti en las segundas partes de las eliminatorias europeas. Su ingreso fortaleció una defensa sólida en la segunda mitad.
Antonio Rüdiger
El central alemán, clave en el Madrid de Ancelotti durante toda la temporada, salió en la foto de la primera ocasión de Adeyemi. Dejó pasar un balón y protagonizó un despiste que sólo pudo solventar la sombra de Courtois bajo palos. Tampoco demostró la contundencia habitual, sin casi peso en salida de balón. En la segunda parte, acompañó en la mejoría defensiva.