Periodo de reflexión en el Real Madrid con el futuro de Ancelotti sobre la mesa
La temporada ha acabado para los blancos y es el momento de sacar conclusiones.

"Las notas, al terminar la temporada", suele ser la frase más repetida en Valdebebas cuando surgen debates a mitad de curso. La experiencia es un grado y más en el Real Madrid, donde cada derrota es un terremoto. Los dirigentes han aprendido a no tomar decisiones en caliente.
Por eso, ahora es el momento de sentarse a hacer balance, ya que la campaña puede darse por finiquitada tras la eliminación europea a pesar de que todavía quedan cuatro partidos ligueros por delante. En esos encuentros se espera una buena versión para respetar el escudo y la competición, aunque no van a servir para sacar conclusiones. Las notas ya están puestas... a los jugadores.
El plan con la actual plantilla no va a cambiar, porque a todos los futbolistas pendientes de renovación (menos a Mariano) se les han presentado ya las ofertas y está en su mano aceptarlas o no. Kroos y Modric lo han hecho y están pendientes las respuestas de Nacho, Ceballos y Asensio. El debate, por tanto, gira alrededor del banquillo.
Ancelotti aseguró en conferencia de prensa que "nadie duda de mi futuro, el presidente fue claro hace 15 días", aunque el italiano es el primero que sabe a la perfección que una goleada como la vivida ante el City (4-0) en el Real Madrid puede alterarlo todo. Esto no quiere decir que aquellas palabras de Florentino ("no quiero hablar más del tema, tiene contrato y estamos contentos") vayan a cambiar por completo ahora. Pero lo que sí va a tener lugar, al menos, es un periodo de reflexión para sacar conclusiones.
Hay margen de maniobra
Los dirigentes del club no van a tomar una decisión en las próximas horas, porque tampoco es necesario. Los cuatro partidos que quedan por delante dan margen de sobra para que se pueda digerir con calma esta derrota y pensar todo sin tener la herida tan abierta. A favor de Ancelotti está el hecho de que haya conquistado todos los títulos en sólo dos temporadas y también la unión del vestuario en torno a su figura.
En contra, las dudas que han aparecido en ciertos tramos de la temporada y que han tensado la relación entre el técnico y la planta noble en algunos momentos, especialmente tras aquella derrota en la Supercopa de España frente al Barcelona. En ese tropiezo, igual que frente al City, lo más preocupante fue el cómo. En términos generales la temporada es de aprobado: a pesar de la distancia en Liga, el equipo ha ganado tres títulos (Supercopa de Europa, Mundial de Clubes y Copa del Rey) y ha llegado hasta las semifinales de Champions. El problema está en la forma estrepitosa de perder las otras competiciones: no se ha peleado la Liga al Barça y se cayó sin competir contra los blaugranas en Arabia y frente al City en Champions.
Por tanto, estos próximos días serán claves para analizar las posibilidades de Ancelotti con la actual plantilla, a la vez que se analizan las alternativas. Siempre se señaló el final de la temporada como el momento idóneo para tomar las decisiones importantes y esa hora ha llegado.