CHAMPIONS LEAGUE

Cuáles son los posibles rivales del Real Madrid en octavos de Champions League

El Real Madrid ha tenido que superar una ronda previa para estar entre los 16 mejores equipos de Europa.

Kylian Mbappé celebra un gol con el Real Madrid en la Champions League./REUTERS
Kylian Mbappé celebra un gol con el Real Madrid en la Champions League. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Hasta el momento, la Champions League 2024/25 no ha resultado nada cómoda para el Real Madrid. Los blancos no se adaptaron bien al cambio en el formato de la competición y finalizaron la fase de liga en una discreta undécima posición, lo que les condenó a disputar la ronda de repesca. Una fase preliminar en la que la presencia del vigente campeón continental fue vista ya como una anomalía. Por si fuese poco, el azar también les fue esquivo. El conjunto madridista quedó emparejado con el Manchester City. El sorteo deparó el que Pep Guardiola bautizó como "el derbi de Europa".

El conjunto inglés había terminado la liga regular en la vigesimosegunda plaza, lo que indicaba que no está en su mejor momento. De hecho, tuvo que esperar a la última jornada para asegurarse un sitio en la postemporada. Sin embargo, una vez en frente, los Erling Haaland y compañía suponen siempre una amenaza a tener en cuenta. Desde luego, mucho mayor a la de otros conjuntos clasificados para los dieciseisavos. Luego no fue tal y el Real Madrid consiguió imponerse de forma holgada.

Los posibles rivales del Real Madrid en octavos de Champions League

En concreto, los posibles rivales del Real Madrid para los octavos de final son el Atlético de Madrid y el Bayer Leverkusen, quinto y sexto clasificados de la fase de liga respectivamente. Dos conjuntos de gran nivel deportivo a tenor de lo demostrado este año en la máxima competición continental. Aunque, evidentemente, para el conjunto blanco no es lo mismo una eliminatoria ante el cuadro alemán que afrontar un derbi madrileño, con todo lo que ello implica a nivel social.

La nueva Champions League solo contempla dos sorteos en su fase de eliminatorias. Uno en la ronda de repesca, que situó al Real Madrid en el cuadro. El segundo y último involucra a los equipos que finalizaron entre los ocho primeros en la liga regular. Nuevamente se repite la fórmula: parejas creadas en función de la clasificación liguera y el azar únicamente determina a qué lugar del bracket va cada uno. En otras palabras, los madridistas solo posee dos rivales potenciales para octavos de final. Ninguno de los dos es lo que llamaríamos como asequible, eso sí.

Un posible derbi madrileño en octavos de final

La participación del Atlético de Madrid en la Champions League ha ido claramente de menos a más. Hasta el punto de que los rojiblancos finalizaron en quinta posición con 18 puntos en su casillero, después de sumar cinco victorias consecutivas en sus últimos cinco partidos de la fase de liga. Poco a poco, el cuadro dirigido por el Cholo Simeone, que perdió por 4-0 ante el Benfica o por 1-3 contra el Lille, fue encontrando su tono de juego, apoyado por triunfos de mérito como el 1-2 ante el PSG o el 2-1, precisamente, contra el Bayer Leverkusen. Los dos conseguidos, curiosamente, con goles en el descuento.

Real Madrid y Atlético de Madrid han empatado 1-1 en sus dos partidos de Liga. REUTERS
Real Madrid y Atlético de Madrid han empatado 1-1 en sus dos partidos de Liga. REUTERS

Evidentemente, un enfrentamiento contra el Atleti no sería uno más para el Real Madrid. Los derbis de la capital son partidos sufridos y de gran componente emocional, tanto para los aficionados como para los que deben representarles en el terreno de juego. Además, en contexto europeo, este choque posee dos precedentes que no se pueden obviar: las finales de 2014 y 2016, las cuales cayeron de lado blanco. Esta temporada, los dos equipos se han enfrentado en dos ocasiones, terminando ambas con resultado de 1-1 en el marcador. La mejor muestra de lo igualadas que están las fuerzas este curso.

Resultados del Atlético de Madrid en la Champions 2024/25

  • Atlético de Madrid 2-1 RB Leipzig
  • Benfica 4-0 Atlético de Madrid
  • Atlético de Madrid 1-3 Lille
  • PSG 1-2 Atlético de Madrid
  • Sparta Praga 0-6 Atlético de Madrid
  • Atlético de Madrid 3-1 Slovan Bratislava
  • Atlético de Madrid 2-1 Bayer Leverkusen
  • RB Salzburgo 1-4 Atlético de Madrid

El Leverkusen de Xabi Alonso

El Bayer Leverkusen es el vigente campeón de la Bundesliga, tras una temporada de ensueño en la que solo perdió un partido oficial: la final de la Europa League contra el Atalanta. Aquel hito convirtió a Xabi Alonso en el técnico más codiciado del mundo y su nombre sonó para todos los grandes banquillos disponibles. Sin embargo, el donostiarra decidió continuar en la cuenca del Ruhr un año más. Presumiblemente, esperando a poder hacerse cargo del Real Madrid en un futuro próximo. Es por ello que un enfrentamiento entre ambos en octavos de final posee un aliciente extra.

Xabi Alonso da instrucciones durante un partido del Bayer Leverkusen. REUTERS
Xabi Alonso da instrucciones durante un partido del Bayer Leverkusen. REUTERS

Más allá de lecturas a medio plazo, el Bayer Leverkusen ha demostrado ser un conjunto sólido en esta edición de la Champions League. Terminó sexto, con 16 puntos en su zurrón y una diferencia de goles de +8, lo que le permitió quedar por delante del resto de equipos con su misma puntuación. No obstante, las derrotas en la fase de liga contra el Liverpool (4-0) o el Atlético (2-1) demuestran que no son un conjunto imbatible, ni mucho menos. Eso sí, los alemanes también tienen triunfos de valor a su favor, especialmente sus dos victorias por 1-0 contra los dos equipos de Milán.

Resultados Bayer Leverkusen en la Champions 2024/25

  • Feyenoord 0-4 Bayer Leverkusen
  • Bayer Leverkusen 1-0 AC Milán
  • Brest 1-1 Bayer Leverkusen
  • Liverpool 4-0 Bayer Leverkusen
  • Bayer Leverkusen 5-0 RB Salzburgo
  • Bayer Leverkusen 1-0 Inter Milán
  • Atlético 2-1 Bayer Leverkusen
  • Bayer Leverkusen 2-0 Sparta Praga