La intrahistoria del veto del Barça a Movistar que acabó con la salida del Mono Burgos: pasó hasta por el vestuario
La idea salió del departamento de comunicación y después contó con el beneplácito de los cuerpos técnicos.
El Mono Burgos, que estaba en los estudios de Movistar + en Madrid, tranquilamente sentado comentando el PSG-Barcelona, se convirtió indirectamente en el protagonista del post-partido. Ni la decepcionante actuación de Kylian Mbappé, ni la apoteósica victoria del FC Barcelona ni mucho menos la victoria parcial de Xavi sobre Luis Enrique en un duelo salpimentado por las conferencias de prensa previas. Ambos equipos, en consonancia con la UEFA, decidieron no presentarse a las entrevistas obligatorias con Movistar + por un comentario del exayudante de Diego Simeone: "Si no le va bien, termina en un semáforo. El fútbol es como la vida", dijo después de ver las habilidades con el balón de Lamine Yamal, el joven prodigio.
El resto es conocido y publicado. La protesta de ambos equipos, las disculpas momentos después del propio comentarista, su comunicado y su marcha este mismo jueves de la cadena que posee los derechos televisivos de la competición continental. Pero, ¿cómo nació la idea de la protesta, quién la propulsó? Mientras se disputaba sobre el césped el PSG-Barça, fuera de los focos se jugaba este encuentro.
El director de comunicación del FC Barcelona, Álex Santos, no viajó con la expedición, en este caso lo hizo el responsable del primer equipo, Ricard Franco. Siguiéndolo de Movistar, Santos descolgó el teléfono para explicar lo sucedido a los presentes en París. Desde el área de comunicación empezaron a mover el asunto para que no quedase en saco roto el comentario del Mono Burgos y la situación que se generó. El propio departamento de comunicación impulsó la decisión de que después del partido no habría declaraciones a este medio y compartió la decisión con la UEFA y el PSG, quienes le apoyaron y se unieron a la protesta.
#NoticiaRelevo ‼️ El 'Mono' Burgos no continuará en Movistar tras su comentario sobre Lamine Yamal.
— Relevo (@relevo) April 11, 2024
▪️ Ha comunicado a la productora que dejará de ejercer su labor de comentarista. @AndreaRoblesR 🤝 @AlfredoMatillaG https://t.co/R7h3Auhyek
El rasero con el FC Barcelona y la unanimidad de los equipos
Los jugadores, mientras tanto, vivían ajenos a lo que sucedía entre bambalinas. Desde el cuerpo técnico se explica a Relevo que la noticia empezó a correr y se comunicó después a los vestuarios, y hubo unanimidad, todos estuvieron de acuerdo, de ambos bandos, por lo que la iniciativa del departamento de comunicación del Barça, gestada desde Barcelona, llegó a buen puerto.
El club azulgrana recibió las disculpas de Movistar desde el primer momento por el desafortunado comentario de Burgos, por lo que no se estudian medidas legales ni alargar esta situación. Con Movistar se empieza de cero, aunque sí hay en la entidad azulgrana una sensación de que con el Barça se puede más que con otras entidades a la hora de hacer bromas, comentarios y juicios.
La reacción de Movistar
En la sede de Tres Cantos de la cadena, desde anoche ya se asumía que la crisis acabaría con el Mono Burgos fuera de las retransmisiones. De hecho, el entrenador ya antes de la polémica tenía un cumpleaños de un familiar por el que no acababa de verse en Dortmund el próximo martes. En la mañana de hoy jueves se celebró un gabinete de crisis en Movistar para estudiar cómo proceder.
El Mono ya había hecho llegar que no seguiría, así que solo quedaba dar forma al comunicado con el que la cadena ha querido dar carpetazo al asunto incluyendo una advertencia a Susana Guash ("se apercibirá a los presentadores del espacio donde se produjeron estos comentarios"), deduciéndose que debía haber reaccionado de otra manera en cuanto escuchó el comentario de su comentarista.