Así quedan los emparejamientos de octavos de final de la Champions League
La Champions League entra en su fase definitiva, que da comienzo con los octavos de final.
La Champions League entra en su fase definitiva. Aquella que la define como campeonato. Atrás quedan las innovaciones como la liga de 36 equipos y ocho jornadas o la ronda de repesca. Es el momento de las eliminatorias directas entre dos equipos disputadas a ida y vuelta. Un formato que entronca con la antigua Copa de Europa, a la que sucedió en lo alto del panteón del balompié. Todo comienza con la ronda de octavos de final, en la que se dan cita los 16 mejores equipos de la competición esta temporada. Entre ellos tres españoles: Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid, quien ha sido el último en certificar su presencia.
Claro que no es todo vintage en esta ronda de octavos de final de la Champions League. La manera en la que se han confeccionado los cruces fue completamente novedosa. Además de ser asimétrica. Ocho equipos han llegado a ellos de manera directa, como premio por su rendimiento en la liga regular. Eso implica que han evitado una dura ronda de dieciseisavos, que conlleva un desgaste nada deseable en un contexto de calendarios saturados como el del presente. El mejor ejemplo de ello es el Real Madrid, quien llega a su enfrentamiento tras deshacerse de todo un Manchester City a doble partido (6-3 en el global de la eliminatoria).
Los emparejamientos de octavos de final de la Champions League
- Atlético de Madrid - Real Madrid (IDA 04/03 a las 21:00 / VUELTA 12/03 21:00)
- Barcelona - Benfica (IDA 05/03 21:00 / VUELTA 11/03 18:45)
- Aston Villa - Brujas (IDA 04/03 18:45 / VUELTA 12/03 21:00)
- Lille - Borussia Dortmund (IDA 04/03 21:00 / VUELTA 12/03 18:45)
- Bayern Múnich - Bayer Leverkusen (IDA 05/03 21:00 / VUELTA 11/03 21:00)
- Arsenal - PSV (IDA 04/03 21:00 / VUELTA 12/03 21:00)
- Inter - Feyenoord (IDA 05/03 18:45 / VUELTA 11/03 21:00)
- Liverpool - PSG (IDA 05/03 21:00 / VUELTA 11/03 21:00)

Cómo fue el sorteo de los octavos de Champions League
El sorteo de la Champions League tuvo un formato peculiar. Sobre todo porque en él solo se introdujeron en el bombo el nombre de ocho equipos, aquellos que habían quedado clasificados del 1º al 8º en la fase de liga. Los otros ocho, aquellos que jugaron la ronda previa, esperaban apostados en el cuadro, esperando conocer la identidad de su próximo rival.
El mecanismo fue el siguiente. Los ocho equipos que fueron sorteados se adosaron de dos en dos. El 1º con el 2º, el 3º con el 4º y así sucesivamente. Por ello, lo que se sorteaba en realidad era ver a qué lugar del cuadro iba cada miembro de la pareja. De esta manera, cada club tenía dos rivales potenciales. Un sistema que está claramente inspirado en la confección de los cuadros en el tenis.
Además, igual que sucede en el deporte de la raqueta, en esta ocasión también se conocen ya todas las eliminatorias potenciales de camino a la final del 31 de mayo en Múnich. Es, por tanto, el momento de hacer cábalas y predicciones, no solo para la ronda más próxima en el tiempo, sino también a futuro.
Cuándo se juegan los octavos de final de la Champions League
La ronda de octavos de final de la Champions League se disputa a doble partido. Los partidos de ida se juegan los días 4 y 5 de marzo, mientras que la vuelta está programada para una semana más tarde: 11 y 12 de marzo. La distribución de los partidos depende de los intereses de la televisión.
Evidentemente, la eliminatoria estrella de los octavos de final de la Champions League es el derbi madrileño entre Real Madrid y Atlético de Madrid. Un partido de máxima rivalidad, que llevan su duelo vecinal al máximo escenario posible. Todo ello, con las dos finales disputadas entre ambos en 2014 y 2016 en la memoria. Además, los dos equipos madrileños van por el lado más difícil del cuadro, con posibles enfrentamientos en cuartos de final contra el Arsenal o en semifinales frente a Liverpool o PSG.
El Barcelona ha tenido más suerte, quedando emparejado con el Benfica y evitando a su vez al PSG. No obstante, Deco, en los micrófonos de Movistar Plus, quiso dar valor al rival portugués. "En esta fase no hay mucho que escoger. Es verdad que el PSG está en un buen momento, pero también el Benfica. Jugamos contra ellos en la fase de clasificación y fue durísimo. Hicimos una remontada histórica, pero pudimos haber perdido", dijo. Su lado del cuadro es ligeramente más sencillo, con un enfrentamiento potencial en cuartos de final con Borussia o Lille y en semifinales frente a Bayern Múnich o Inter de Milán.