Qué Bayern se va a encontrar el Real Madrid en semifinales: un entrenador que está fuera, el morbo de Davies y el caso Bryan Zaragoza
El equipo de Thomas Tuchel se verá las caras frente al conjunto blanco en semifinales de la Champions League.
![Jugadores del Bayern encimando a Odegaard. /REUTERS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/18/media/cortadas/bayern-encuentra-madrid-RQIsQFD3EQaJ4HLHhbPXCvM-1200x648@Relevo.jpg)
El Bayern de Múnich es un absoluto polvorín, a todos los niveles. El equipo, que ya ha cedido definitivamente la Bundesliga, como hizo previamente con la Copa en Alemania, se muestra completamente distinto en la Champions League, donde todavía está a la altura del gran nombre que se ha labrado con los años. Ahora, ya en semifinales, se verá las caras con el Real Madrid con el único objetivo de tumbar al tiburón blanco para volver a optar por un título europeo. Todo esto mientras la entidad se está reconstruyendo, con la incógnita del futuro entrenador y con media plantilla en la rampa de salida.
Por partes que hay tela que cortar. Thomas Tuchel, que ya sabe lo que es levantar una Champions gracias al gran 2022 que forjó con su Chelsea, se va a final de temporada. Desde el 21 de febrero se conoce que el técnico alemán dejará el banquillo del Bayern al final de esta campaña. Es más, en la directiva se llegó a dudar si terminaría la temporada, algo que tras la consecución del título liguero por parte del Bayer Leverkusen se ha descartado por completo. En la planta noble han dejado de lamentarse por una temporada aciaga, salvo por el periplo europeo, para centrarse en buscar el siguiente entrenador que dirigirá al Bayern de Múnich.
Intentaron conseguir a Xabi Alonso, pero el tolosarra confirmó su continuidad en el Bayer la siguiente temporada. De Zerbi gusta y mucho, pero todas las pistas apuntan al regreso de Julian Nagelsmann, que tiene contrato vigente con la Die Mannschaft. La decisión se quiere tomar cuanto antes porque el elegido marcará el devenir de los planes de la dirección deportiva. Además, los jugadores importantes que terminan contrato necesitan saber quién será su entrenador para decidir si seguir o no en el conjunto bávaro.
Posibles salidas de Kimmich, Davies...
La mayoría de jugadores de peso en el club terminan su vinculación con la entidad en 2025. Neuer, Kimmich, Davies, Sané, Müller, Dier... Todos ellos dejarán de representar al Bayern dentro de una temporada y por eso desde la dirección deportiva se ven obligados a prolongar sus contratos o vender si quieren sacar dinero y evitar casos como el de David Alaba con el Real Madrid.
Uno al que no le pierden ojo en la capital de España es a Alphonso Davies. El jugador solo piensa en el Real Madrid y las presiones de su excompañero Alaba no ayudan a los alemanes. Su salida es algo que se asume en el Bayern. "El Real Madrid no se ha puesto en contacto con nosotros. Puedo decir que le hicimos a Alphonso una oferta muy concreta y agradecida. En algún momento de la vida hay que decir sí o no", comentó Max Eberl, director deportivo del club alemán, en una entrevista para BILD. El morbo con el lateral canadiense es total, en semifinales del torneo continental se verá las caras contra el mejor colocado para convertirse en su nuevo destino.
Otro nombre muy interesante de cara a este mercado es el de Joshua Kimmich. El autor del tanto que certificó el pase a semifinales de Champions podría salir este verano para hacer caja y los destinos futuribles son de renombre. La entidad sabe que puede sacar un buen pellizco por el jugador, mientras que el futbolista no cierra la puerta a salir. Como adelantó Sky Sports, los cinco clubes en la terna por el jugador son el Manchester City, Liverpool, Arsenal, Real Madrid y FC Barcelona.
👀 Joshua #Kimmich told Sky:
— Florian Plettenberg (@Plettigoal) April 17, 2024
„The goal feels really, really good. I had to hear a lot last year, got very little support!"
„In the end, it once again proves that hard work pays off."
pic.twitter.com/jxSm9vjNeM
El centrocampista, que ha actuado en la demarcación de lateral varias veces esta temporada, no está forjando un gran año. Eso sí, la temporada pasada lo pasó peor aún. "El gol se siente muy, muy bien. Tuve que escuchar mucho el año pasado y recibí muy poco apoyo. Esto demuestra una vez más que el trabajo duro vale la pena", reflejó el alemán tras el partido contra el Arsenal en zona mixta.
El caso Bryan Zaragoza
En medio de todos los cambios que ha sufrido el club y que sufrirá,el caso de Bryan Zaragoza deja entrever una fractura aún mayor entre Thomas Tuchel y la dirección deportiva de la entidad. "Tenía claro que este era un paso muy grande para él. Lo sentimos ahora. Vemos su calidad, pero también notamos que la integración no es completa por el idioma. Por eso le daremos tiempo", explicó el entrenador del Bayer sobre la ausencia de Bryan en las alineaciones y hasta convocatorias.
Mientras, de cara al público se utiliza la falta de adaptación como causa principal del poco tiempo de juego concedido a Bryan Zaragoza de puertas hacia dentro, la sensación es algo distinta. La confianza de Max Eberl (director general deportivo) y Chritoph Freund (director deportivo) es plena, pero Tuchel no veía con buenos ojos la incorporación de Bryan esta temporada.
Thomas Tuchel considera que le falta adaptación al equipo y por eso, el propio entrenador quiso fichar otro jugador de ataque en el mercado de invierno. Ese deseo del alemán no se vio recompensado por la directiva del club y parece que este motivo decantará el futuro inmediato del malagueño en Múnich, pues él mismo ha descartado una posible cesión.
Así es como el Bayern de Múnich llega a las semifinales de la Champions League contra el Real Madrid. Sin preocupaciones en liga y copa, totalmente centrados en Europa, ajetreados en los despachos y con muchas dudas en el campo y área técnica. Un total descontrol en el que parecen encontrar la calma, al menos en el Viejo Continente.