La rajada de Frenkie de Jong echa más leña al fuego de las filtraciones y los desmentidos en el Barça
En la antesala de la ida de Champions ante el Nápoles, el holandés quiso salir a criticar a la prensa en otro 'affaire' extradeportivo.

Frenkie de Jong escogió la caótica ciudad de Nápoles, a orillas del Vesubio, para seguir añadiendo fuego al volcán en el que se ha convertido el Barcelona esta temporada, donde a las decepciones deportivas y a los problemas financieros crecientes se les unen los incendios en la sala de prensa. El holandés atacó a los medios de comunicación, citando alguno, al que le acusó de decir mentiras y de no tener vergüenza. Habló de su caso, situado el holandés como uno de los jugadores a abandonar la entidad este verano por su salario y por su posición en el mercado. Algo que él negó: "Estoy muy feliz en el Barcelona. Es el club de mis sueños. Espero seguir muchos años".
Los dardos envenenados de Frenkie de Jong dibujan una fotografía más amplia que se ha ido coloreando a lo largo de la temporada y que se ha acelerado desde que Xavi Hernández anunciara que dejará el banquillo el 30 de junio. Desde entonces, el baile de nombres de entrenadores es constante, ya sea por las filtraciones que puedan producirse en la entidad o fuera de ella. También lo son las posibles soluciones a la economía azulgrana. Jugadores como Roland Araujo, el propio holandés o Raphinha se colocan en el mercado teniendo en cuenta que el Barça, que ha vuelto a ver reducido su límite salarial, necesita ingresos en forma de inversores o ventas para poder configurar una plantilla con garantías.
No es la primera vez que en la plantilla se ataca a la prensa y de forma indirecta a las informaciones veladas que salen de la entidad. La penúltima semana de noviembre hubo una charla en el vestuario en la que se comentó la preocupación por determinadas informaciones publicadas y la sospecha de su procedencia, con el objetivo de frenarlas, algo que se ha ido repitiendo a lo largo del curso. Xavi Hernández, crítico con la prensa en momentos del curso presente, respaldó las declaraciones del neerlandés. "Entiendo perfectamente a Frenkie. Nosotros no culpamos a la prensa de los resultados, pero sí que es verdad que sientes injusticias a veces cuando cuentan cosas que no son verdad", comentó.
Son habituales también las publicaciones de jugadores que interesan a la entidad cuando por el momento no hay dinero suficiente para afrontar estas operaciones porque el club se sigue rigiendo por la norma del 1 a 4, lo que representa que solo pueden destinar una cuarta parte de lo ingresado.
Deco y Laporta también en el punto de mira
Al margen del mercado, ha habido otros puntos calientes, como la famosa entrevista de Deco al medio portugués Luz en la que ponía en duda el modelo de juego azulgrana e instaba a "romper con el pasado". El asunto explotó después del 3-3 ante el Granada y el mismo medio rectificó tras el enfado de Laporta con el director deportivo. Un caso que ha traído ríos de tinta y que ha quedado ahí, a medio camino entre el estilo de juego perdido y la necesidad de reinventarse la próxima temporada.
El propio presidente, Joan Laporta, después del adiós de Xavi, dio una entrevista en Rac-1 en la que criticó a Nike, a 'El Periódico', a Florentino Pérez, al VAR y a todo lo que se le preguntó, situando el foco lejos de lo que sucede en la propia entidad. Y el propio entrenador, cuando la temporada empezaba a tambalearse, disparó contra el entorno y la prensa, y después contra los jugadores en la famosa conferencia de prensa tras ganar con apuros al Almería en el último partido de 2024.
Antes de Frenkie, Koeman o Van Gaal
Los holandeses no se guardan nada. Frenkie fue claro. Tenía el mensaje en mente y lo disparó. No es la primera vez que De Jong habla alto y claro, como cuando la directiva trató de traspasarlo hace dos veranos. "Yo culpo a esa gente, pero no tengo nada que ver con ellos. Sí, para mí son el Barça porque dirigen el club, pero no los veo cuando estoy en el club", explicó en 'De Telegaaf'.
Anteriormente, Ronald Koeman no se mordió la lengua siendo entrenador culé ante las críticas recibidas por el juego del equipo. "Es lo que hay", dijo en varias ocasiones. O el famoso "tú eres muy malo, muy malo. Interpretación siempre negativa, nunca positiva", de Louis Van Gaal a un periodista. El calentón de De Jong no ha sentado bien a menos de 24 horas para el partido ante el Nápoles.