CHAMPIONS LEAGUE | CELTIC - ATLÉTICO

La razón por la que 'You'll Never Walk Alone' no suena al mismo tiempo en liga y en Champions

La mítica canción forma parte de la previa de los partidos como locales del Liverpool y Celtic.

La afición del Liverpool en la previa de un partido./Getty Images
La afición del Liverpool en la previa de un partido. Getty Images
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

El 'You'll Never Walk Alone' es una de las canciones más emblemáticas en las gradas del fútbol mundial. En el Liverpool es un himno, tantas veces coreado en Anfield. También en el Celtic. Antes de cada partido, y a veces también al final, los aficionados unen sus voces para entonar su melodía: "Sigue caminando, con esperanza en tu corazón, y nunca caminarás solo", dice la letra que sirve de unión entre hinchas y futbolistas.

La previa de los partidos, tanto de liga como de Champions, siempre tienen la misma imagen: planos de televisión recorriendo la grada y enfocando a los aficionados con sus bufandas al aire mientras cantan el 'You'll Never Walk Alone'.

Pero la canción no suena al mismo tiempo cuando es un partido de Premier League o cuando es uno de Champions League. El ritual cambia. Y es por una norma.

Esta noche, por ejemplo, cuando el Celtic y el Atlético de Madrid se enfrenten en la Champions, el 'You'll Never Walk Alone' sonará antes de que los futbolistas salten al campo, al contrario de lo que sucede en un partido del campeonato liguero, que sigue sonando cuando ya están en el césped arengándose antes del pitido inicial.

La grada de Celtic Park antes de un partido. Getty Images
La grada de Celtic Park antes de un partido. Getty Images

¿Y por qué? Según la normativa de la UEFA, cada club puede elegir la música en la previa del partido... hasta cuatro minutos antes del inicio. A las 20:56 de un partido que empiece a las 21:00 (hora española) comienza a sonar la música de la UEFA cuando salen los jugadores desde el túnel de vestuarios y, una vez alineados en el césped, suena el himno de la Champions League (20:57). A partir de ese momento, la propia competición es la que elige cómo transcurren los minutos previos hasta el inicio (a las 20:58 son las fotos de equipo y el sorteo de campos), pero en ningún momento se incluye cualquier otra canción.

No sucede igual en competiciones locales. En la Premier League, por ejemplo, los futbolistas saltan al césped con la música oficial del campeonato, y así sucede durante el saludo entre ambos equipos, pero después el conjunto local puede escoger una canción para poner por megafonía hasta que empiece el partido. Es por esta razón que en Anfield, en un partido de liga, se escucha el 'You'll Never Walk Alone' con los futbolistas ya en el césped... pero no sucede igual en una noche de Champions.

Otras diferencias en la normativa

La música previa no es la única modificación que exige la Champions League con diferencia de cualquier otra competición. Por ejemplo, dentro de la normativa también se incluye tapar los patrocinadores del estadio que se vean que no sean los mismos de la UEFA (o, en algunos casos, quitar la iluminación). Esto afecta hasta el nombre de los propios estadios, ya que en un caso muy evidente como el del Etihad Stadium (Manchester City) pasa a denominarse "City of Manchester Stadium". El del Atlético de Madrid sólo es "Estadio Metropolitano", sin el patrocinio de Cívitas.

Y hay más: emitir ciertos vídeos por las pantallas o dar una bienvenida al recinto a los aficionados de ambos clubes... en los dos idiomas correspondientes.