El Real Madrid se pone en modo Decimoquinta
Un gol de Benzema sella el pase a cuartos de los blancos. Partidazo de Kroos. El Liverpool no amenazó la eliminatoria.
![El Real Madrid celebra el gol del triunfo de Benzema. /EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/15/media/cortadas/real-alegria-RivmPbXTMPyShIri7QmfbgK-1200x648@Relevo.jpg)
El Real Madrid llegaba a la eliminatoria tan advertido por su pasado y por Ancelotti que no se dejó engañar por el 2-5 de la ida. Ni por la piel de cordero de Klopp. Venció al Liverpool con solvencia, con un gol de Benzema y cumpliendo con sus obligaciones: atento en defensa frente al decorado de cuatro delanteros reds, sin caer en la tentación de jugar con el reloj, muy práctico cuando tocaba y mirando a la portería rival con Vinicius como tradicional elemento detonador. Alexander-Arnold exigirá una cláusula en el contrato por la cual se le permita cambiar de banda cada vez que se enfrente al brasileño.
Fue un partido vertiginoso desde el principio. El Liverpool no salió con la actitud suicida, como se suponía, pero sí asumiendo los riesgos de quien nada tiene que perder. Un planteamiento que contribuyó a generar espacios donde Kroos alzó su reinado y Camavinga siguió empoderándose. Si hubo algún indicio de riesgo, entre Militao y Courtois lo apagaron. El Madrid no vio en peligro la eliminatoria en ningún momento gracias a su salida certera y a sus virtudes de campeón. La superioridad es eso. Observar. Calibrar posibilidades. Conocer el destino y elegir el momento oportuno para ir hacia él. El de este equipo es la Decimoquinta. Y ya está en cuartos y en modo Copa de Europa.
KROOS
💯 Mis 'dieses'
Es en los partidos preciosos, corales, donde lucen los que mejor juegan al fútbol. Y hay pocos que traten la pelota y el juego con más delicadeza que Kroos. El alemán repartió esencias como quien esparce semillas sobre el terreno porque se encontró de inicio con huecos, contexto perfecto para su estilo de toque. Enfrente se citó con uno de esos rivales nobles, que miran a distancia, que no se ahorran pelota pero sí patadas. Y ahí disfruta. Kroos marcó el ritmo, preciso, anticipándose... Un recital. Incluso rozó el gol. Tanto él como Modric, que dejó para la galería un sombrero bellísimo a Alexander-Arnold (vaya noche), demostraron que en este tipo de encuentros la experiencia es más que un grado. Ancelotti lo sabe y por eso se abraza a ellos permanentemente. En los partidos grandes, la vieja guardia. Aunque por detrás haya gente apretando. Otro partido que merece una renovación.
![Kroos](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/15/media/cortadas/kroos-liverpool-U68658828008uVN-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
VINICIUS
😎 Me reafirmo
Vinicius volvió a ser ese torbellino que todo lo levanta. Un jugador inagotable en el esfuerzo, elástico, ambicioso, constante y, sí, determinante. Sus acciones pueden ser más o menos espectaculares, pero todas tienen peso para intentar dar el volantazo en los partidos. Alexander-Arnold, muy inferior al brasileño, volverá a verle cada vez que cierre los ojos porque no hay sistema que no se venga abajo por un regateador. Konaté tuvo que corregir más de una vez las subidas de su compañero.
Veloz y desbordante, Vinicius se mostró muy activo. Fue un taladro por la izquierda. Tuvo el 1-0 en un remate a bocajarro que Alisson le sacó con una parada de instinto. Contra el Liverpool también demostró que lo suyo no sólo es correr, también la pausa para favorecer la combinación. En una de esas frenadas, le dio dos asistencias excelentes a Benzema, que el francés desperdició primero al trastabillarse con la pelota y después mandando el balón a la grada. En el 78', el francés sí puso la guinda que le entregó el brasileño tras un mal control: marcó el tanto del triunfo... y acabó con el tobillo dolorido: segundos después fue sustituido renqueante en el tobillo. El francés está lejos de su versión Balón de Oro, pero llegan las eliminatorias y ahí aparece en la foto.
MILITAO
🤳 Mi fondo de pantalla
Militao es un central que juega sin fronteras. Ni terrestres ni aéreas. Es la pieza más consistente atrás y ha alcanzado el poso de los defensas con muchos tiros pegados. Contra el Liverpool volvió a ser una tapia complicada de saltar, un jugador dominante. El Bernabéu enloqueció con varias acciones defensivas del brasileño, que fue el perfecto extintor que apagó cualquier intento de fuego. Ni Jota, ni Gakpo, ni Darwin Núñez superaron los duelos. Ancelotti, que basó su éxito la temporada pasada en la fortaleza defensiva, ha encontrado en Militao a su principal mariscal. Para Rüdiger, que da cal y arena, es una tranquilidad mirar a la derecha y saber que tiene red.
![Militao, imperial, despeja un balón. AFP](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/15/media/cortadas/militao-cabeceo-U72118072402sym-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
COURTOIS Y ALISSON
❌ No me han hecho cambiar de opinión
Los equipos se recitan de atrás a adelante porque así se construye todo. Y en el Bernabéu se vieron a dos de los mejores centinelas: Courtois y Alisson. En un partido divertido y apasionado, donde los equipos sólo jugaban con las luces largas puestas, protagonizaron paradas a la altura de su categoría. El meta del Liverpool privó a Vinicius de un gol con una parada de esas que se hacen casi sin querer, por la inercia de la experiencia. Y abortó con los pies otro tanto de Fede Valverde. Ya no pudo achicar agua en el tanto de Benzema... Enfrente, Courtois dejó dos manos extraordinarias a remates de Darwin Núñez y Gakpo. En un partido loco, ellos pusieron la cordura. El día que Liverpool y Madrid ataron sus fichajes comenzaron a ganar buena parte del futuro.
![Paradón de Courtois en la primera parte. REUTERS](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202303/15/media/cortadas/courtois-liverpool-U80734772180qTO-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
CAMAVINGA
📀 Mi 'bonus track'
La titularidad de Camavinga la telegrafió Ancelotti el día anterior entre líneas. El francés aporta esa energía que marida con la experiencia (Kroos y Modric) y es capaz de reparar errores puntuales de juventud con una contribución general al juego del equipo que, ahora mismo, es superior a la de Tchouameni. De lateral o de pivote, Eduardo tiene un abanico de registros ofensivos mucho mayor que el de su compatriota. El técnico le puso el sello de intocable y lo cumplió de salida. Y contra el Liverpool, el francés replicó sus últimos partidos.
Se ganó alguna reprimenda de Ancelotti por fallos, algunos groseros, en la salida de la pelota. En cambio, volvió a compensarlo con acciones de gran mérito, perfilándose muy bien, rompiendo líneas y amenazando en ataque. De un pase suyo en profundidad nació la jugada del 1-0. Además, volvió a sacar a relucir su disparo de largo alcance hasta darse con el larguero. Otra vez desmelenado y entendiendo el fútbol desde la falta de miedo al fallo. Es un jugador que vive permanentemente arriesgando con el único fin de derrumbar líneas enemigas. Maniobras que llevan a más de uno a ver en la portentosa figura de Camavinga, una mezcla de la de Redondo y de Seedorf. Palabras mayores, como las lecciones que debe aprender de Ancelotti para hacerse a un puesto en el que todavía está en fase de aprendizaje. Pero ya le da para ponerle en cuestión el puesto a Tchouameni.