El Real Madrid desafía a su propia leyenda con una remontada que jamás había logrado
El club nunca había ganado un partido como visitante en eliminatoria de Champions con un gol en el descuento. Primera victoria en el Etihad.
![Los jugadores del Madrid celebran el triunfo./EP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/madrid-ep-bellingham-RsDzmtur6dQKxKDsKjLo39I-1200x648@Relevo.jpg)
¿Cuántas veces diríais que el Real Madrid ha ganado un partido como visitante de eliminatorias de Champions League gracias a un gol en el tiempo de descuento? Probablemente, viendo las infinitas remontadas protagonizadas por este equipo a lo largo de su historia y en los últimos años en especial, pensaríais que ha sumado por lo menos una decena. Pues bien, según apunta MisterChip, es la primera vez en la historia que el club blanco logra algo así. El tanto final de Jude Bellingham con el cronómetro a punto de concluir representa una hazaña única para el equipo de Ancelotti. Y ya es decir.
La narrativa que siempre ha relacionado al Real Madrid con la épica, la remontada y la gloria final se ha traspasado en la noche de este martes al Etihad. Pero aunque parezca inusual, aunque resulte la historia de siempre de este club en la Copa de Europa, realmente jamás lo había conseguido. Y también es especialmente innovador haberlo logrado en el campo del Manchester City, donde jamás había salido con el triunfo.
Pese a que el Manchester City ha sido víctima constante (y también verdugo) del Real Madrid en los últimos años, los blancos no habían logrado vencer en su campo. En 2012, en fase de grupos, empataron a uno. En 2016, en la ida de las semifinales, tablas a cero. Ya en 2020, cuando el equipo español cayó eliminado en octavos de final, perdió 2-1 en la ida y también en la vuelta.
👀 El Etihad se cebó con Vinicius y él respondió ganando el MVP y señalándose la 15 Champions.
— Relevo (@relevo) February 11, 2025
La grada de animación citizen sacó una pancarta en la que se veía a Rodrigo con el Balón de Oro y una frase dirigida al brasileño.
✍️ @JorgeCPicon https://t.co/DoUwCXOlJG
En 2022 parecía fuerte el correctivo, pero lograron darle la vuelta hasta el 4-3 final. Derrota claro, pero dejando abierto el escenario para la remontada en el partido de vuelta que se acabó convirtiendo en la Decimoquinta. No corrió la misma suerte en la Champions 2022-23, cuando se llevó un 4-0 de Mánchester en la vuelta de las semifinales. Por último, en la pasada edición, empataron a uno y el Madrid se acabó llevando el pase a semifinales en la tanda de penaltis. Eso sí, no cuenta como triunfo, ya que el marcador real fue un empate.
Ahí están los datos de una entidad que ya ha llegado al punto de desafiar sus propios registros. Las remontadas ya no son cosa del Bernabéu. Las remontadas tampoco son exclusivas en los partidos de vuelta. Las remontadas también se dan fuera de casa, en la ida y hasta contra una de sus bestias negras, dentro de ese currículum de éxitos rotundos. Esta vez le tocó a un Manchester City que, sin merecerlo, ganaba 2-1 en el 85'. Quizás subestimó al Real Madrid, quizás se relajó en exceso o quizás sucumbió ante un duende y una mística que cada vez traspasa más fronteras y no entiende de límites. Una victoria para acercarse a octavos de final que parte del enésimo imposible de la colección: nunca había ganado fuera de casa en una eliminatoria gracias a un gol en el descuento...