REAL MADRID 2 - CHELSEA 0

El Real Madrid de las grandes noches deja con pulso al Chelsea

Los blancos viajarán a Londres con la renta de los goles de Benzema y Asensio. El Chelsea acabó con diez. Otro partidazo de Vinicius.

Los jugadores del Real Madrid se abrazan después del 1-0 de Benzema. /REUTERS
Los jugadores del Real Madrid se abrazan después del 1-0 de Benzema. REUTERS
Sergio Gómez

Sergio Gómez

El Real Madrid camina por la Champions con la seguridad con la que uno recorre los pasillos de su casa y contra el Chelsea salió con su porte de campeón de Europa, con la convicción de que nada malo puede suceder y con la garantía de mirar al lado y ver a Vinicius. El brasileño, él solo, es una delantera. Si no marca, como hoy, adereza su actuación con pases de gol. Hoy participó en el primer tanto de Benzema y asistió a Asensio en el segundo. Dos tantos que no representan ni el dominio (18 remates) ni la superioridad de los blancos frente a un Chelsea empobrecido y de fogonazos, muy lejos de tener un sentido coral y coreográfico propio de un equipo con un técnico sólido y de ideas claras... pero que salió con pulso del Bernabéu.

Ancelotti valora el partido ante el Chelsea.

Fue el Real Madrid de las grandes noches. Jugó con conocimiento; con Courtois, Carvajal, Militao, Valverde y Kroos en plan Decimocuarta, y con esa forma de manejar los partidos que no se compra en el mercado. Tampoco a un técnico-gestor como Ancelotti, que volvió a acertar con el once (el que goleó al Barça en el Camp Nou) y con los cambios. Sin embargo, el equipo no enterró al Chelsea. Lampard pensó un partido desde la inferioridad, con el único propósito de salir coleando hacia Londres. Y en parte lo consiguió porque el Madrid se quedó corto en su botín. Incluso los blues tuvieron una clara ocasión en los minutos finales que desactivó Rüdiger. Los madridistas encarrilaron su pase a semifinales de la Champions, pero deberán rematar la faena en Stamford Bridge.

VINICIUS

💯 Mis 'dieses'

No hay sistema defensivo que no salte por los aires con un regateador. El dribling y el quiebro son las mejores herramientas de estos artificieros del fútbol. Vinicius pertenece a esta estirpe. El brasileño volvió a tomar protagonismo para convertir otro partido en una gran noche. No hay que preguntarse ya qué misterio habrá pues Vinicius responde siempre del mismo modo: arrancadas, insistencia, velocidad, verticalidad, entusiasmo. En todas las escenas de peligro contra el Chelsea se encuentran sus huellas. 

Un desmarque extraordinario y un remate con lo que pudo propició el gol de Benzema, que fue como quitar un tapón a la bañera. Y en el 73', asistió a Asensio para que el balear marcara el 2-0. Entre medias volvió a ser un incordio constante. Su capacidad para desordenar defensas es inigualable. Ancelotti describió a la perfección el espectacular momento por el que camina el brasileño: "Vinicius es imparable en estos momentos. A veces le paran y otras no porque él sigue y sigue y sigue". Al acabar el encuentro, colgará en la pared del salón las camisetas de Fofana y Reece James como nuevas piezas abatidas.

Vinicius supera en carrera a Reece James.  EP
Vinicius supera en carrera a Reece James. EP

ASENSIO

😎 Me reafirmo

Asensio es un jugador especial. Golpea la pelota como si su zurda fuera un palo de billar o un lanzallamas. Debería jugar más. Siempre debió jugar más. Pero la categoría de futbolista diferente suele conllevar la irregularidad, como si se empeñara en dosificar los placeres. Hoy volvió a ser suplente y salió al verde cuando el equipo más lo necesitaba. Con el Chelsea haciéndose todo lo fuerte que podía en el área, el gestor Ancelotti miró al banquillo y acertó a desenfundar el arma más poderosa que tenía. Dio carrete a Asensio y, dos minutos después, se encontró con un caramelo de Vinicius que lo coló con clase, a un toque, con el balón besando el césped. Asensio ha marcado nueve goles como suplente en la Champions, al menos dos más que cualquier otro jugador en la historia de la competición. Otro cameo que vale una renovación.

Ancelotti sobre Asensio: «Es determinante tenerlo en la plantilla»

 

EL PLAN DE LAMPARD

❌ No me ha hecho cambiar de opinión

El Chelsea se plantó en el Bernabéu en depresión, con una plantilla hecha a golpe de impulso, con demasiadas versiones y una falta de gol irritante. Con estas referencias, Lampard aterrizó en Madrid con el único propósito de salir vivo y con un planteamiento cauto para lograrlo. Sacrificó a su mejor jugador, Havertz, y se protegió recuperando el sistema de tres centrales de Potter, incluido Thiago Silva, que saltó de la camilla de la enfermería al once, metió físico en la media (Kanté) y arriba se encomendó a la movilidad y las ocurrencias (pocas) de Sterling y de Joao Félix. Un equipo confeccionado para esperar, cerrar, robar, contragolpear y a confiar.

Así le dio dos sustos al Madrid en los primeros minutos de la ida, con un Kanté kilométrico, y de este modo aguantó hasta que el gol de Benzema desmembró el partido y alumbró el dominio incontestable blanco. El Chelsea no amedrentó arriba y comenzó a dejar espacios atrás. Ahí reinaron Vinicius y Kroos y sucumbieron James y, sobre todo, Fofana. El francés, como su compatriota Upamecano un día antes, cometió varias imprudencias que pudieron costar más disgustos de los que sufrió su equipo. No obstante, fue Cucurella el que la lio al poco de entrar y provocó la jaimitada de Chilwell. Su agarrón al brazo de Rodrygo en posición de último hombre acabó en expulsión. Poco después, en el 64', El técnico quitó a Joao Félix y Sterling por Havertz… y el central Chalobbah. El mensaje de Lampard fue de inferioridad porque siempre se supo inferior. Aún se debe estar preguntando, mientras se toca el traje, cómo se marcha sin el acta de defunción sellada.

Lampard, al acabar el partido del Bernabéu.  EFE
Lampard, al acabar el partido del Bernabéu. EFE

COURTOIS

🤳 Mi fondo de pantalla

El día, si es que llega en algún momento, que se extinga la raza humana quedará en pie Courtois caminando por las calles vacías como Will Smith, en 'Soy Leyenda'. Porque impone y sale ileso de cada batalla, porque resuelve problemas con la naturalidad de los privilegiados en su materia, porque solo le falta abrir las aguas para convencer al personal de que lo suyo sí son los prodigios. Contra el Chelsea volvió a ser red. Un minuto después del 1-0 de Benzema, el belga hizo su milagro espantando un remate envenenado de Sterling. Todo el equipo fue a abrazarle. Con el partido aún con legañas, en el minuto 2, ya tuvo que intervenir para despejar un remate de Joao Félix.

Courtois es un escuadrón en sí mismo, un seguro de vida y de hogar. La fatalidad para los rivales es que cuando consiguen saltar la alambrada descubren que aún falta la última frontera. Y esta intimida y desespera. Fue en el área propia donde el Madrid comenzó a ganar la Decimocuarta...

JOAO FÉLIX

🤔 Hay runrún

Joao Félix se marchó del Atleti porque no le gustaba el estilo sufridor de Simeone. Y recaló en el Chelsea, donde, asegura, sí siente libre. Aunque la libertad no lleva cogida de la mano a la felicidad. El portugués encaró esta eliminatoria con el peso sobre sus espaldas de reivindicarse y de cargarse de razones para justificar una salida por la gatera del Metropolitano. Incluso ante sí mismo, teniendo en cuenta que en la que fue su casa, ahora sin él sonríen más que antes. Pero volvió a transitar entre lo poco que estuvo a punto de ser (ocasiones falladas en el 2' y en el 47') y la intrascendencia. 

Joao Félix se retira cabizbajo.  EP
Joao Félix se retira cabizbajo. EP

Hay bucles de los que uno no sale: ciertas canciones, películas y también la insatisfacción. Pese a que en esta temporada está siendo de los que mejor cara tienen en un Chelsea enfermizo, Joao está muy lejos de lo que promete (prometía) y de lo que le costó al Atlético en 2019 (127,2 millones). En Londres tampoco ha encontrado la regularidad de juego y alegrías que buscaba cuando abandonó el club rojiblanco tras su divorcio con Simeone. El escaparate del doble encuentro contra el Madrid se le presentaba como una gran ocasión de revalorizarse. Fue sustituido en el 64'. Del primer asalto salió cabizbajo, desorientado. Muchos atléticos acabaron mirando con complicidad al Cholo.

Ancelotti, sobre Carvajal.

 

CARVAJAL

📀 Mi 'bonus 'track'

Después de una temporada entre nubarrones y temores físicos, Carvajal hizo sonar el clic que se oye cuando las cosas encajan. En un encuentro de alcurnia, cuartos de final de la Champions, el lateral derecho del Real Madrid jugó con los índices de competitividad en verde y en esas situaciones es diferencial. Se desenvolvió como correspondía, como si el ruido no fuese con él. Ni las defensas pobladas. Con el Chelsea parapetado, cerrando huecos para intentar que no entrase la luz, Carvajal se sacó de debajo de la bota derecha un pase a la espalda de la tapia levantada por Lampard y derrumbó el entramado. Se aprovechó del centro Vinicius, cuyo remate, en pleno vuelo, se convirtió en envío a Benzema tras rechace de Kepa. El francés volcó el choque y abrió el cielo. Pero todo nació en Carvajal. No sólo fue esa aparición. Todos los balones que pasaron por el '2' salieron mejorados. Y a todos llegó perfectamente al corte. Si su físico responde, Carvajal es imprescindible.