La Real Sociedad se marca una obra maestra en la tierra de Mozart
Brillante triunfo del conjunto blanquiazul frente a un Salzburgo menor. Oyarzabal y Brais Méndez, los goleadores.

Esta vez sí le valió a la Real jugar unos 45 minutos de ensueño para firmar la primera victoria en la presente edición de la Champions League. Frente al Inter de Milán, en la primera aparición, no bastó. Entonces también los de Imanol Alguacil sometieron al actual subcampeón de Europa durante muchos minutos del partido, pero Lautaro Martínez impidió que la fiesta fuera completa. En Salzburgo la Real se ha podido quitar una espina clavada.
Una exhibición. Así se puede calificar la primera parte disputada por la Real Sociedad sobre el verde del Red Bull Arena de Salzburgo. El conjunto txuri urdin borró por completo del mapa al equipo local, que se vio superado en todas las facetas del juego por un grupo de jugadores empeñado en hacer historia. El arranque de los de Imanol fue para enmarcar. Barrenetxea ya avisó cuando apenas se habían jugado dos minutos. Solet se cruzó en su camino. No falló, sin embargo, el que nunca hace nada. Mikel Oyarzabal, con un toque sutil, puso un balón inalcanzable para Schlager. La Real no paró. Seguía a lo suyo y llegó la obra maestra de Brais Méndez tras una conducción interminable que terminó con la pelota dentro de la portería de un Schlager incrédulo. El vendaval txuri urdin no paraba. Y el tercero no llegó por muy poco. Oyarzabal, con todo a favor, falló de una manera incomprensible. No se lo creía.
La segunda parte con susto. Y bien grande. El colegiado señaló el punto fatídico al entender que Remiro se había llevado por delante a Simic. Amonestó incluso al de Cascante, pero el VAR le llamó al orden y después de ver la acción por el monitor, el polaco rectificó. Vio claro el pisotón del delantero al portero, al que pidió perdón y le quitó la amonestación. El Salzburgo, como era normal, salió con rabia, a morder, intentando recortar distancias. Pero la Real supo aguantar el chaparrón de la mejor manera posible. Tras esos primeros minutos un tanto dubitativo, la Real volvió a encontrarse con su mejor amigo, el balón. No hizo falta la versión sublime de la primera mitad. Bastó una menor. Incluso los de Imanol tuvieron opciones para aumentar la diferencia. Oyarzabal se topó con Schlager y la rosca de Carlos Fernández no encontró portería.
IMANOL ALGUACIL
💬 Tengo un WhatsApp para ti...
La afición de la Real tuvo que esperar 30 años para volver a ganar un título. Lo hizo una inolvidable noche de un 4 de abril de 2021, en una final marcada por el gol de Mikel Oyarzabal, pero también por jugarse sin público en las gradas. Viendo el partido por el televisor, el arriba firmante decidió mandarle un whatsapp a Imanol Alguacil, uno de los protagonistas de aquella gesta, también por la celebración que hizo en la sala de prensa del Estadio de La Cartuja. "Eskerrik asko por lo que nos estás haciendo sentir". Han pasado más de dos años de la consecución de aquel título de Copa y la Real, con Imanol Alguacil, como patrón de barco, sigue ilusionando, y de qué manera, a la parroquia blanquiazul. La primera parte de la Real en el Red Bull Arena de Salzburgo ya forma parte de la historia por el baño que le dio al equipo austriaco. Tal fue la superioridad que el entrenador local se vio obligado a hacer tres cambios tras el descanso. Y si hubiera podido, hubiera quitado a sus once futbolistas. La Real ha dado un golpe encima de la mesa y no lo ha hecho en cualquier estadio. Imanol, por su parte, sigue batiendo récords. Ya es el entrenador con más victorias a domicilio en la historia de la Real.
OYARZABAL
💡 La decisión
Después de su suplencia frente al Athletic, poco entendida por muchos de los aficionados de la Real, Imanol Alguacil volvió a echar mano de inicio de Mikel Oyarzabal. Las críticas del sábado, más que nada, venían por prescindir de un futbolista que siempre se crece en los duelos ante el conjunto rojiblanco. Frente al Salzburgo. Alguacil no dudó y volvió a apostar por el capitán blanquiazul jugando de "9". El acierto resultó absoluto. Solo habían transcurrido seis minutos y el "10" ya había logrado batir la meta defendida por Schlager. Le bastó un toque sutil con su izquierda para poner el balón lejos del alcance del portero local, que se estiró todo lo que pudo, pero que nada pudo hacer para detener el balón impulsado por el futbolista blanquiazul.
Tuvo incluso una ocasión para marcar un segundo tanto, pero erró de manera incomprensible. El capitán está de vuelta, si es que alguna vez se marchó. Solo había que esperarle. Cada vez se le ve más fino, más en forma, más letal. Es lo que tiene los goles. Él siempre los ha marcado. Y estaba claro que no se le iba a olvidar. Muy bien lo van a tener que hacer los André Silva, Sadiq Umar o Carlos Fernández para sacarlo del equipo.
AIHEN MUÑOZ
🚨 Poco se habla de...
El camino de Aihen Muñoz en la Real Sociedad no siempre ha sido un camino de rosas. Todo lo contrario. Hubo un momento, incluso, en el que estuvo más fuera que dentro. Su agente ya le estaba buscando acomodo, pero llegó la lesión de Nacho Monreal y Roberto Olabe paró la operación. Desde entonces no ha hecho más que tapar bocas a aquellos que no creían que tenía nivel para jugar en el primer equipo blanquiazul. Y eso que todas las temporadas le han traído a alguien que se presuponía iba a ser el titular. Pasó con la llegada de Diego Rico y este verano más de lo mismo tras el fichaje de Tierney. El burgalés ya no está en la Real y mucha culpa de ello la tiene un Aihen que siempre que Imanol ha echado mano de él, ha respondido.
La importante lesión de Tierney le abre, de nuevo, de par en par las puertas de la titularidad. El escocés está un tiempo largo de bajo por la lesión que se produjo al poco de iniciarse el derbi del pasado sábado. Frente al Athletic cumplió y qué decir del partido que se ha marcado en el Red Bull Arena de Salzburgo, mostrándose contundente en defensa y valiente en ataque. La última jugada de la Real terminó con el de Etxauri llegando a línea de fondo y centrando un balón al que no llegó Oyarzabal.
ANDER BARRENETXEA
💯 Mis 'dieses'
Ander Barrenetxea se ha convertido en un titular indiscutible para Imanol Alguacil. Se lo ha ganado por méritos propios. Muchos de los elogios en este arranque de temporadas están siendo para este futbolista al que las lesiones le habían impedido demostrar el potencial que siempre se le había presupuestado. Hubo un momento, incluso, en el que muchos creían que se podía quedar por el camino. Por encima de todo, el donostiarra, es un futbolista explosivo, que tiene que estar físicamente al 100% para poder explotar sus cualidades. Y hubo mucho tiempo que no lo estuvo. El realista tuvo que viajar hasta Finlandia para ponerse en las manos del prestigioso Lasse Lempainen. Hoy todos esos problemas físicos han pasado a formar parte de la historia porque nunca antes se vio un Ander Barrenetxea a este nivel en el primer equipo. No se cansa de encarar, hacer caños y asistir a sus compañeros. El balón que le pone a Oyarzabal y que el capitán erró, fue de oro.
BRAIS MÉNDEZ
😎 Me reafirmo
Y creo que no lo voy a dejar de hacer durante mucho tiempo. El fichaje de Brais Méndez por la Real fue una ganga. Frente al Salzburgo, como sucediera ante el Inter, fue nombrado MVP del partido. El golazo que anotó le hubiera bastado, pero es que su actuación resultó brillante. Merino robó en campo propio. Le pasó al protagonista de esta historia que hizo una pared con Kubo para después cabalgar en solitario hasta la portería de Schlager. Lo hacía flanqueado por la izquierda por Oyarzabal y por la derecha por el japonés. Miró a un lado y a otro y decidió que lo mejor era terminar la acción de manera individual. Y lo hizo, como sin tal cosa. Pero más allá que esa acción puntual, el estado de forma en el que se encuentra Brais Méndez es mejor incluso que el que ofreció en el arranque del pasado campeonato, cuando los elogios no paraban de llegar. Luis de la Fuente le ha incluido en la prelista de 49 jugadores. Hay ocho de la Real y Brais, junto a Barrenetxea, es el que mejor está.
💙 Esta victoria va por vosotros, 𝐚𝐟𝐢𝐜𝐢ó𝐧#UCL | #WeareReal pic.twitter.com/pHcFZS9Q3J
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) October 3, 2023
FICHA TÉCNICA
Salzburgo: Schlager, Dedic, Solet (Baidoo, 46'), Pavlovic, Terzic, Gourna-Douath, Glouch (sucic, 78'), Bidstrup (Capaldo, 64'), Kjaergaard (Forson, 46'), Simic, Konaté (Ratkov, 46')
Real Sociedad: Remiro, Traoré (Aritz, 81'), Zubeldia, Le Normand (Pacheco, 46'), Aihen, Zubimendi, Merino, Brais (Turrientes, 81'), Barrenetxea (Carlos Fernández,63'), Kubo (Momo Cho, 63'), Oyarzabal
Goles: 0-1: Oyarzabal (7'), 0-2: Brais Méndez (27')
Árbitro: Bartosz Frankowski. Amarillas para Le Normand (15'), Solet (41'), Brais (59'), Pavlovic (76'), Struber (76') y Baidoo (88')