La exigencia del Madrid en sólo cuatro días: "Trabajar la mente es más importante que el físico"
Los de Ancelotti, después de ganar la Copa, se miden al City en semifinales. "Hay que darle normalidad", aseguran varios psicólogos.

Menos de setenta horas después de disputar la final de la Copa del Rey contra Osasuna, el Real Madrid afrontará otra prueba de nivel. El Manchester City de Erling Haaland visitará este martes el Santiago Bernabéu en el partido de ida de las semifinales de Champions. Los expertos coinciden: en apenas cuatro días los blancos se juegan la temporada y el aspecto mental se antoja como el pilar clave para que los de Ancelotti lleguen al cien por cien a la eliminatoria.
"Trabajar el aspecto mental, en este caso, es más importante que la preparación física", confiesa la psicóloga deportiva María Aguirre. "La clave de todo está en darle normalidad absoluta al tramo de la temporada que están viviendo. No conviene obsesionarse con la relevancia que tendrá el partido contra el City porque eso podría jugarles una mala pasada. Concienciar a los jugadores de que se lo juegan todo en tan poco tiempo es algo que tiene que ir trabajándose desde el principio de la temporada", apunta la psicóloga.
Acostumbrados a jugar partidos en cortos periodos de tiempo, en los últimos 12 días los de Ancelotti ha disputado cuatro encuentros (tres de liga y la final de Copa, que acabó justo al iniciarse el domingo), María hace especial hincapié en que el descanso mental del jugador es esencial en este tipo de situaciones. "Al igual que normalizamos el descanso físico después de un partido de alta exigencia, el descanso mental es igual de importante. Cada futbolista tiene que tener su espacio para recuperar fuerza mental", apunta. En esa misma línea va el psicólogo deportivo de TYM Psicología Rafa Mateos. "Ancelotti tiene que dejar hasta el lunes de descanso a sus jugadores. Es fundamental que los futbolistas tengan un tiempo de relax con sus familiares y amigos para que no piensen exclusivamente en el partido del martes".
La exigencia mental de jugar dos partidos vitales en cuatro días
"Al jugador le afecta jugarse toda la temporada en tan poco tiempo, pero los futbolistas de este calibre se sienten cómodos en partidos de alta presión. Al final son jugadores de élite preparados físicamente y mentalmente para ejecutar este tipo de partidos. La ambición de títulos y el querer hacer las cosas bien es lo que hace que lo den todo en este tipo de encuentros. Está claro que hay que ajustar la motivación como variable psicológica mediante dinámicas, charlas o ejercicios concretos para evaluar qué nivel de motivación tiene cada jugador, además en tiempo récord, para reestructurar los objetivos y estar mentalmente preparados", apunta María Aguirre.
"El exceso de motivación puede ser perjudicial. A veces hay que encontrar un equilibrio"
Psicóloga deportivaLa importancia de ganar ante Osasuna
La consecución de la vigésima Copa del Rey en La Cartuja hará que el Real Madrid afronte la primera semifinal contra el City con energías renovadas y una motivación extra. "Cuando uno gana y le salen las cosas bien la fatiga mental se reduce. Si el Real Madrid hubiese perdido contra Osasuna la fatiga mental podría ser algo problemático. Habiendo ganado también puede afectar, pero seguramente sería en menor medida que si el resultado hubiera sido negativo", señala Mateos.

Para María, no obstante, esa sobre motivación por levantar una nueva Copa del Rey tiene que trabajarse al detalle. "El hecho de que el Madrid ganara la final le da un plus de motivación a los jugadores, pero hace que también estos puedan alejar un poco los pies del suelo. Ese exceso de motivación puede ser perjudicial y por eso lo más importante es encontrar un equilibrio entre esa motivación, ajustarla un poquito y regularla".
"Ancelotti tiene que identificar qué jugadores pueden manejar peor el estrés"
TYM PsicologíaEl apoyo de Ancelotti
Autoeficacia. Esa es para Rafa otra de las claves para que los jugadores lleguen en un nivel mental óptimo al partido del martes contra los ingleses. "La autoeficacia es la creencia que yo tengo sobre cómo nos va a ir. El Madrid está lleno de jugadores que han ganado muchos títulos y eso hace que lleguen a estas situaciones con mayor confianza y con mayor control del estrés. Ancelotti puede delegar en esa gestión de la comunicación en futbolistas experimentados como Kroos o Modric para que estos tranquilicen a los jóvenes si sienten que en algún momento están más tensos de la cuenta. Aunque aquí lo importante es que el entrenador pueda identificar qué jugadores son los que pueden manejar peor el estrés".
⚡️🔋 Ya pensando en martes. HALAMADRID 🤍 pic.twitter.com/Ln4wUYALZO
— Vini Jr. (@vinijr) May 7, 2023
La recuperación, otra de las claves
Al margen del aspecto mental, llegar al partido contra el City en el mejor estado físico posible es otro de los grandes retos de Antonio Pintus. El preparador físico del Real Madrid tendrá que mimar a sus jugadores de cara al encuentro más importante del curso. Este domingo se han ejercitado de manera muy suave en Valdebebas.
"El jugador que viene de ser titular en la final de la Copa del Rey lo que tiene que hacer estos días es recuperar. Ya no hay margen para entrenar ni para el trabajo físico. Ahora lo que hay que hacer es trabajo preventivo, de movilidad, de fisioterapia, crioterapia... Recuperar esos niveles de estado físicos en el que estaban antes de afrontar la final contra Osasuna", explica a Relevo Adolfo Madrid. Para este preparador físico de Marcos Llorente, Borja Iglesias o Deulofeu, la clave para que los de Ancelotti se enfrenten al City en un estado físico óptimo está en tres detalles: recuperación, sueño y alimentación.
"Podría tener un perjuicio mayor sobre el estado físico del jugador si el primer partido se jugara en Londres porque un viaje de dos o tres horas siempre genera fatiga. El aficionado del Real Madrid puede estar muy tranquilo porque los jugadores van a estar preparados y descansados".