REAL MADRID - MANCHESTER CITY

La otra remontada que sufrió el City en el Bernabéu: "Te marcan en el 90' y no te cabreas, sabías que iba a pasar"

Javi García, que vistió la camiseta de ambos clubes, charló con Relevo justo después de que los de Ancelotti eliminaran a los ingleses la temporada pasada.

Javi García disputando un balón con Cristiano Ronaldo durante un Real Madrid - City /GETTY
Javi García disputando un balón con Cristiano Ronaldo durante un Real Madrid - City GETTY
Isabel Pacheco
Sergio Fernández

Isabel Pacheco y Sergio Fernández

Cuando los jugadores del Manchester City enfilen este martes el túnel de vestuarios, a más de uno se le pasará por la cabeza la pesadilla que vivieron hace justo un año en el Santiago Bernabéu. "Fue horrible. Lo que más me molestó fue su segundo gol. Me quedé destrozado. Estaba muy deprimido", confesó hace unos días el delantero del City, Jack Grealish en una entrevista en el Daily Mail.

Dos goles de Rodrygo Goes cuando los de Ancelotti estaban ya agonizando y otro de Karim Benzema en la prórroga, certificaron el pase de los blancos a una nueva final de la Champions. Aquella remontada, que todavía resuena por los aledaños de Concha Espina no fue, para desgracia de los aficionados citizens, la única que recuerdan. "No te puedes cabrear porque interiormente sabías que eso iba a pasar. Inconscientemente, dentro de ti hay algo esperando a que te la metan". El que hizo esta confesión por entonces a Relevo es el exfutbolista del Real Madrid y del Manchester City, Javi García. El murciano, que colgó las botas la pasada temporada a sus 35 años, rememoró hace justo un año con este medio cómo vivió desde el césped del Bernabéu la primera remontada del Real Madrid ante los ingleses.

«Aún dejándote la piel sabes que te van a vacunar»

Dieciocho de Septiembre de 2012. Real Madrid y Manchester City se ven las caras en el primer partido de la fase de grupos de la Champions. Los locales, entrenados por José Mourinho, venían de sufrir una dolorosa eliminación, desde la tanda de penaltis, ante el Bayern de Múnich en semifinales. La Liga de Campeones, que en aquel entonces se les resistía a los blancos, volvía a ser otro año más el objetivo prioritario de la entidad.

"Aunque han pasado ya mucho años, jugar ese tipo de partidos contra el Real Madrid en el Bernabéu son de los que no se olvidan. Sabíamos que iba a ser complicado ganarles, pero cuando nos ponemos 1-2 a falta de cinco minutos para el final del choque, uno lo ve posible", contó el exfutbolista. 

Javi García, durante el Real Madrid - Manchester City  GETTY
Javi García, durante el Real Madrid - Manchester City GETTY

"Interiormente, uno dice 'ha pasado lo que veníamos pensando que iba a pasar"

Javi García Ex jugador del Manchester City

Edin Dzeko primero y Kolarov en el 85', tras el tanto del empate de Marcelo, ponían a los de Manchester a un paso de la victoria. "Cuando uno va al Bernabéu lo da todo por ganar y por llevarse los tres puntos. Pero es cierto que, inconscientemente, dentro de ti hay algo que está esperando a que te la metan. Como que sabes que va a llegar", dijo. "Cuando Benzema hace el gol del empate en el 87' uno ya sabe que es cuestión de tiempo que te metan otro. Aún dejándote la piel sabes que al final te van a vacunar y que te vas a volver a casa igual que has venido", confesó.

De la incredulidad del vestuario al «esto iba a pasar»

No se equivocó el centrocampista que, en un gesto de rabia e impotencia, se llevó las manos a la cabeza cuando Cristiano Ronaldo coló el balón dentro de la portería de Joe Hart en el último segundo del encuentro. Los blancos, en tres minutos, le habían dado la vuelta al marcador. "Cuando llegué al vestuario recuerdo que no estaba cabreado. Estaba decepcionado porque lo habíamos tenido tan cerca y que se nos escapara en el último segundo... Cuando vas a otros estadios y te remontan en el último minuto, entras al vestuario y ves que hay mucha gente tirándolo todo, gritando, etc. Pero ese día nadie entró así. Todos estábamos con la cabeza gacha, decepcionados, tristes. Nadie entró cagándose en todo", recordó.  

Los jugadores del Manchester City abandonando el césped del Bernabéu tras la derrota  GETTY
Los jugadores del Manchester City abandonando el césped del Bernabéu tras la derrota GETTY

"Interiormente, uno dice 'ha pasado lo que veníamos pensando que iba a pasar'. Por mucho que el Madrid te marque en el último minuto no te puedes cabrear porque sabías que eso iba a pasar, o por lo menos eso estaba en mi pensamiento. Nadie se lo dice a nadie porque no puedes decir 'Estamos en el Bernabéu y es normal perder'. Pero uno entra ahí y tiene el 90% de probabilidades de caer".

Para el exmadridista, la clave para que los de Mourinho se enchufasen en el partido estuvo en la grada. "En el momento en que nos hacen el empate es como que hay un click. Los aficionados habían estado desconectados durante todo el partido, pero cuando meten el empate es como si la hinchada y los jugadores dijesen 'esta es la nuestra'. Y ahí, cambió todo de repente. Nos afectó anímicamente".

«Las camisetas del Madrid imponen... el City no me da ese respeto»

Javi García ingresó con sólo 13 años en las categorías inferiores del Real Madrid. Tras pasar por las distintas secciones llegó a debutar con el primer equipo en un partido de Copa del Rey contra el Leganés en 2004. Cuatro años más tarde, tras un breve paso por Osasuna, abandonaría la disciplina para poner rumbo a Portugal. Sus buenos años en el Benfica le valieron para fichar en el verano de 2012 por el Manchester City.

"El simple hecho de tener por delante a los jugadores del Real Madrid ya impone. Ver esas camisetas impone. En ese sentido, el City no me da respeto ninguno. Estos últimos años que se ha acercado a la final nunca daba un duro por ellos. Como conjunto son muy buenos, pero no tienen esa experiencia que tiene el Madrid. No sé si es el color de la camiseta o yo que sé, pero el Madrid tiene algo. Te lo digo de corazón", confesó. Porque como bien remarcó "los que dicen que al Madrid hay que matarlo y volver a matarlo, se quedan cortos". Veremos si Haaland sufre su primera noche aciaga en el Bernabéu.