Rotaciones y millones, la jugada perfecta para Simeone
El Atlético acumula ya 69,3 millones de euros en la Champions 2023-24, a falta del 'market pool' y su futuro en la competición.
Partido a partido y millón a millón es la realidad del Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. El varapalo económico que supuso la eliminación europea en la 22-23 aún lo está pagando la entidad colchonera, a la vista del balance económico del ejercicio anterior, donde se configuró el presupuesto con la barrera de los cuartos de final. No es casualidad que Witsel fuera el '5' ante la Lazio para dar descanso a Koke, de cara al partido de San Mamés (sábado, 16:15 horas): no llegó Hojberg en verano porque el club no tiene cash en caja.
Esta temporada, en cambio, los números empiezan a cuadrar con el pase a octavos de final como primero de grupo, algo que no conseguía desde la temporada 2016-17, por delante de Bayern, Rostov y PSV. El Atlético se ha embolsado ya 69,3 millones de euros por los siguientes conceptos, extraídos de la circular de la UEFA 35/2023 relativa a la distribución de los ingresos y premios de los clubes participantes en Champions: 46,64 por participar, de los 15,64M€ son fijos para los 32 equipos y los otros 31M€ son fruto de su su buen coeficiente UEFA de los últimos diez años (7º); 13,06M€ por sus tres triunfos (2,8M€ cada uno) y dos empates (0,93M€ cada uno) y otros 9,6M€ por el pase a octavos.
Aún faltaría, además, repartir los 300,3 millones de euros que reparte la competición entre todos los equipos por el market pool (sistema que destina a cada país una cantidad de dinero en función de su valor como mercado televisivo). Y podrían venir más ingresos en función del rendimiento deportivo: si se meten en cuartos (10,6M€), semifinales (12,5M€), final (15,5M€) y otros 4,5M€ adicionales en caso de ganar la competición, así como 3,5M€ por participar en la Supercopa de Europa y otro millón más por ganarla.
Pero para generar esta lluvia de millones deben acompañar los resultados, que dependen muchas veces de que las lesiones respeten a la plantilla. La noticia de la noche ante la Lazio fue el descanso que brindó el técnico argentino a Antoine Griezmann, que había encadenado los últimos seis partidos del equipo completando los 90 minutos. "Primero está la salud. Y hay algunos a los que hay que cuidar un poco porque, evidentemente, no los podemos exprimir de la manera en que todo el sistema hace que los exprimamos", explicó el Cholo. El '7' del Atlético confesó en las cámaras de Movistar+ que el descanso se había pactado el día anterior "en el despacho del entrenador".
También descansaron de inicio Morata y Marcos Llorente, con la particularidad que este último no saltó ni siquiera en la segunda parte cuando había sido titular ante el Almería y Barcelona. Regresaron a la titularidad Nahuel Molina y Mario Hermoso, al que anularon un gol en la primera parte por fuera de juego posicional de Lino. También participó toda la segunda parte Söyüncü, quien firmó su última aparición con dos minutos ante el Villarreal (12 de noviembre) y nunca antes había jugado tanto tiempo seguido (45') con la camiseta del Atlético de Madrid. Incluso, con el 2-0 a partir del 50', Simeone agotó los cinco cambios en el 67', dando entrada a Azpilicueta (al que cambió ante el Almería) por Savic, que sigue lejos de su mejor estado de forma y al que Simeone le sigue respetando la jerarquía.
"Hemos terminado esta primera parte en un lugar importante, no más que esto. Pero sí con la alegría de ver que el equipo ha hecho un paso más con respecto a lo que venía haciendo, como ustedes lo reflejaban todos los días; en todos los partidos escuchaba: 'El Atlético en las últimas estaciones no lo hizo bien'. Bueno, pues esta vez lo hicimos bien", resaltó Diego Pablo Simeone, que puso en barbecho aquello del "partido a partido" tirando de rotaciones en el once y dando descansos en la segunda parte a sus jugadores clave de cara al decisivo duelo de este sábado ante el Athletic.
"Siempre que nos hemos desconectado del partido a partido, la hemos cagado", bromeaba ayer Saúl, que regresó al once inicial después de cuatro partidos seguidos como suplente. "Ahora empieza otra historia. En una eliminatoria todos son difíciles. Para lo que pueda venir no sé lo que puede pasar. Ahora hay mucha calidad en todos los equipos. Hemos hecho un paso adelante en lo que veníamos haciendo en los últimos años, en los que nos costó ganar partidos y ahora hemos terminado la primera parte de la competición en un lugar importante", destacaba el entrenador.
Ese salto de calidad en la competición, además, llegó con una última jornada sin sobresaltos y con la posibilidad de rotar y dar descanso a sus jugadores para evitar más lesiones. El balance del conjunto rojiblanco en este sentido da para escribir un libro en esta campaña. En la actualidad se encuentran en la enfermería Pablo Barrios (rotura de menisco) y Thomas Lemar (rotura del tendón de Aquiles), una vez recuperado Reinildo de su rotura del cruzado (y que aún no ha vuelto a jugar, pese a entrar en las últimas convocatorias), pero en apenas cuatro meses de competición habían caído Correa (esguince de rodilla) y Samu Lino (rodilla) y Giménez, Savic, Memphis, Koke, Soyüncü y Molina por diferentes dolencias musculares...