CHAMPIONS LEAGUE

Por qué el Shakhtar - Barça de Champions League se juega en Hamburgo y no en otra ciudad de Europa

Desde 2014 el Shakhtar está obligado a ser un club itinerante.

Sesión de entrenamiento del Barcelona en Hamburgo./EFE
Sesión de entrenamiento del Barcelona en Hamburgo. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El Barcelona regresa a Hamburgo 11 años después de su último partido en el Volksparkstadion, aunque en esta ocasión no lo hace para enfrentarse al conjunto local. En su lugar, los azulgranas se miden al Shakhtar Donetsk ucraniano, que esta temporada han elegido el feudo habitual del HSV como su casa para la Champions League. Un estadio situado a 2.400 kilómetros de Donestk, pero que contra los culés rozará el lleno absoluto.

No porque las entradas sean económicas precisamente. Los asientos para ver el duelo entre el Barça y los ucranianos oscilan entre los 57 y los 714 euros. Sin embargo, el tirón que todavía poseen los catalanes, la posibilidad de ver Champions League en una ciudad muy futbolera, pero cuyos dos principales equipos (Hamburgo y St Pauli) se encuentran en Bundesliga 2, y, sobre todo, el apoyo con el que cuenta el Shakhtar en la ciudad hacen que el ambiente sea el de las grandes ocasiones.

Por qué el Shakhtar Donetsk juega en Hamburgo

El motivo por el que el Shakhtar juega sus partidos de local en la Champions League en Hamburgo es obvio y simple: la guerra de Ucrania, pero tiene más explicación. Se da la circunstancia de que la ciudad de Donetsk se encuentra en la región del Dombás, en guerra desde 2014. Por ello, desde entonces los mineros tuvieron que hacer las maletas ante el peligro manifiesto que suponía acoger partidos de fútbol en su estadio.

La pasada temporada, el Shakhtar Donetsk jugó sus partidos de local en competición europea en el estadio del Legia de Varsovia. Sin embargo, para este curso 2023/24 los polacos se han clasificado para competición europea, haciendo que los naranjas tuviesen que buscar un nuevo hogar. Finalmente, el Shakhtar decidió cambiarse a Hamburgo. El motivo de su elección no es aleatorio ni mucho menos. Según la Oficina de Emigración del Gobierno alemán, alrededor de un millón de refugiados ucranianos se ha desplazado a Alemania desde el inicio del conflicto, 80.000 de los cuales residen en Hamburgo. Una masa social que, alejada de su país, posee en los partidos del Shakhtar en el Volksparkstadion una forma de sentirse un poco más cerca de su casa.

El hecho de que los dos grandes equipos de la ciudad, HSV y St. Pauli jueguen en segunda división tampoco es baladí. Hamburgo no cuenta con fútbol de élite, por lo que la opción de albergar fútbol de Champions League entre semana supone una oferta de ocio muy atractiva para los aficionados al balompié de la ciudad. Pese a que los detalles del alquiler del campo no han trascendido por completo, el diario Bild publicó que existe un reparto de los beneficios la venta de entradas de los partidos, que es gestionada por el club alemán. Además, el rotativo germano desveló que también se barajaron Düsseldorf y Gelsenkirchen como posibles sedes antes de decantarse por Hamburgo.

Dónde juega el Shakhtar en liga

Pese a que el Shakhtar Donetsk juega en Champions en Hamburgo, eso no significa que el equipo esté radicado en la ciudad hanseática. Los mineros también disputan la liga ucraniana, que ha retomado la actividad pese a la constante amenaza de las bombas. En casa, el Shakhtar posee su sede en Lviv, una ciudad ucraniana situada a 70 kilómetros de la frontera con Polonia.

Pese a que la guerra entre Ucrania y Rusia comenzase de manera oficial el 24 de febrero de 2022, el Shakhtar es un club itinerante desde abril de 2014, cuando estalló el conflicto del Dombás. De hecho, su flamante Dombass Arena, que había sido inaugurado en 2009 y acogió la semifinal entre España y Portugal de la Euro 2012, fue objeto de bombardeos. Inicialmente, el equipo se mudó a Lviv, al oeste del país, la parte más alejada de la frontera con Rusia. Posteriormente, en 2017 eligió Kharkiv como sede, una ciudad actualmente derruida por los constantes ataques del ejército ruso.

En 2020 el Shakhtar se mudó a la capital ucraniana como base de sus operaciones, disputando todos sus partidos como local en el Estadio Olímpico de Kiev. En 2022 comenzó la invasión de Rusia, lo que hizo que la competición doméstica se cancelase cuando los de Donetsk iban líderes en la competición. Desde su reanudación, han jugado encuentros de locales en Lviv y Hnidyn.