BARCELONA

La 'soltería' de Lewandowski pasa factura en Europa

El Barça buscó desesperadamente al polaco, poniendo hasta 50 centros. Acumula tantos goles como el resto juntos.

Lewandowski se fue de Milán sin ver portería. /GETTY
Lewandowski se fue de Milán sin ver portería. GETTY
Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Igual que sucedía en los últimos años de Messi, cuando si no aparecía el argentino no lo hacía nadie, el Barça de hoy vive entregado a la inspiración de Robert Lewandowski. El polaco es el plan A, B, C y hasta D, de dejadez. El magnífico inicio de curso del ex del Bayern contrasta con los registros de sus acompañantes, que en Milán volvieron a dejarlo todo en manos del '9'.

Conscientes de que no hay camino más corto hacia el gol que habilitar a Lewandowski, los pupilos de Xavi se empeñaron en buscar al de Varsovia. Prueba de ello son los hasta 50 centros al área que buscó el elenco azulgrana, 35 de ellos en jugadas y otros 15 a través del balón parado. Nunca antes el equipo del egarense había alcanzado dichas cifras en este apartado.

Lewandowski no tuvo su noche en Milán.  GETTY
Lewandowski no tuvo su noche en Milán. GETTY

Lewandowski solo remató una vez a portería y lo hizo, además, en semifallo. Dembélé le puso un centro raso en el balcón del área pero el remate del polaco salió mordido. Esa fue la única ocasión, por así llamarlo, que tuvo el delantero a lo largo de los 90 minutos. "Los centros también son una solución. Lo hemos intentado por dentro, por fuera con el uno contra uno, pero era complicado. El Inter se ha cerrado bien", lamentó un Xavi que pidió a sus hombres "chutar más desde lejos".

En lo que va de curso, Robert ha firmado la mitad exacta de los goles totales del Barça: 12 de 24. Nueve en Liga y tres en Champions. Eso significa que él solo ha sido capaz de anotar tanto como todos sus compañeros juntos. El dato deja al polaco en muy buen lugar pero señala a la vez al resto de la línea de ataque: Dembélé, Raphinha, Ansu Fati y, en menor medida, Ferran y Memphis, que han jugado menos.

Dembélé y Raphinha, números muy pobres

Lewandowski también es humano. Y es en días en los que está menos acertado cuando el Barça necesita que aparezcan los hombres de banda. Dembélé siempre lo intentó en Milán, aunque su falta de acierto en el golpeo a portería empieza a formar parte de su naturaleza futbolística. Registra tres goles en sus últimos 40 partidos con el Barça. Raphinha, en cambio, todo lo contrario: pasó desapercibido en el Giuseppe Meazza sin ni siquiera chutar, su mejor virtud.

Dembélé, en acción durante el Inter-Barça.  GETTY
Dembélé, en acción durante el Inter-Barça. GETTY

Ansu y Dembélé suman dos goles cada uno, mientras que Raphinha, Ferran, Memphis, Eric, Pedri, Sergi Roberto, Frenkie de Jong y Kessié han logrado uno. Entre Lewandowski y sus 'perseguidores' hay 10 goles de diferencia, una brecha excesiva para estrar solo a principios de octubre.

Lejos de los 'gregarios' Neymar, Luis Suárez, Eto'o y Henry

La última vez que el Barça ganó la Champions, en la campaña 2014-15, Neymar marcó 39 goles y Luis Suárez, 25. El brasileño promedió un tanto cada 105 minutos; el uruguayo, cada partido y medio. Más atrás en el tiempo, en 2009, Eto'o firmó 36 dianas y Henry, 26. Su ratio fue de un gol cada 114 y 117 minutos respectivamente.

En la temporada actual, Lewandowski marca cada 67 minutos. Memphis lo hace cada 131; Ansu, cada 159; Ferran, cada 238; Dembélé, cada 362 y, Raphinha, cada 487. Los números no mienten: Robert está solo.