SORTEO DE LA CHAMPIONS

El mejor sorteo de la Champions para los españoles y el peor posible para Mbappé

Real Madrid, Barça y Real Sociedad acabaron sonriendo y el Atlético, satisfecho. El Sevilla, con opciones. El PSG se medirá en un grupo de la muerte con Borussia Dortmund, Milan y Newcastle.

El mejor sorteo de la Champions para los españoles y el peor posible para Mbappé
Sergio Gómez

Sergio Gómez

Con todo el veneno que podría haber deparado el sorteo de la Champions en los equipos españoles, convengamos en que la fortuna hizo un guiño. El Barça acabó instalado en la felicidad cuando se vio en la foto con Oporto, Shakhtar y Amberes; el Real Madrid caminará por una vía asequible con Nápoles, Braga y Unión Berlín como paradas; el Atlético respiró aliviado al esquivar los grandes cocos del bombo 1 y acabó satisfecho con el Feyenoord, la Lazio y el Celtic; y la Real Sociedad se ve con opciones ante Benfica, Salzburgo e Inter. Si acaso el Sevilla salió un poco con el gesto torcido tras conocer que jugará con el Arsenal de Arteta, uno de los cocodrilos. Sin embargo, PSV y Lens rebajó levemente la preocupación. El grupo de la muerte será el de Mbappé.

La fase de grupos discurrirá desde el 19 de septiembre hasta el 13 de diciembre. Habrá luego un sorteo de octavos (18 de diciembre) y posteriormente otro de cuartos y semifinales (15 de marzo). La gran final será el 1 de junio en el Wembley Stadium de Londres.

La temporada de fútbol no termina de arrancar hasta que los altavoces del televisor no escupen el himno de la Champions League. Lo hizo en Mónaco con el sorteo de una edición que es la última con el formato actual. A partir de la próxima temporada, se pasa de 32 equipos y una fase de grupos a 36 y un sistema de liguilla en el que los participantes se reunirán en una misma clasificación, pero que no todos van a jugar contra todos. Antes de que entrara en juego el azar, el runrún de la crisis de Rubiales estuvo presente en el Foro Grimaldi. Sobre todo cuando apareció en escena Pedro Rocha, presidente en funciones de la Federación que colocó el de Motril antes de ser suspendido. No obstante, las réplicas del terremoto acabaron por desaparecer con el sonido de unos bombos que acabaron dando suerte.

Vía amable para Barça y Real Madrid

El Barça no pudo salir mejor parado. Un golpe de optimismo después de dos temporadas seguidas cayendo en fase de grupos con actuaciones sonrojantes. Aparentemente la senda no tiene muchas curvas. El punto fuerte del Oporto está en su defensa, donde Pepe sigue siendo el jerarca a sus 40 años. Y la nota morbosa la pondrá Nico, canterano azulgrana que podrá exponerse en el que fue su estadio. En su trayectoria a octavos se encontrará con un Shakhtar venido a menos y con un inofensivo Amberes.

El Real Madrid, por su parte, también lanzó un suspiro. Evitó a PSG, al City y al Bayern y el sorteo le emparejó con el Nápoles, exequipo de Carlo Ancelotti, una nota que pone la intrahistoria al duelo. Eso sí, ganar el Scudetto en Italia te garantiza, cuanto menos, infundir respeto. A pesar de que Spalletti ya no sea en entrenador ("Me voy por amor"), la llegada de Rudi Garcia ha mantenido por el momento la inercia del equipo. La pasada temporada se impuso en Italia con un juego que alegró a la vista y sorprendió en Europa, donde uno de los 'suyos', el Milán le dejó en la cuneta en cuartos. Dos jugadores principales ponen nombre a la cautela que hay que mantener con el Nápoles: Osimeh y Kvaratskhelia. De Laurentiis ha conseguido retener a sus dos pilares y eso ya es un triunfo. Además, ha añadido al pelotón al delantero Lindstrom, un futbolista técnico, con llegada, regate y capacidad de asociación.

Los otros dos equipos del grupo son el Braga del español Abel Ruiz, que ha encajado en Portugal y tiene en Europa ahora su gran escaparate, y Union Berlín, revelación de la última Bundesliga. El Real Madrid nunca ha jugado con estos dos conjuntos. A pesar de no poder disponer de Courtois durante toda la temporada ni con Vinicius en los dos primeros encuentros, ninguno de ellos debería poner en grandes aprietos a los blancos.

El Atleti, satisfecho

El Atlético también acabó relativamente contento con la suerte. Los bombos le pusieron en un escenario en el que era puerta grande (Feyenoord) o enfermería (Manchester City) y el azar quiso que esquivara a la bomba con mayor carga de intimidación del sorteo. Jugará contra los neerlandeses, sin duda el equipo más deseado de los cabezas de serie. Además, se verá las caras con la Lazio. Seguramente, Simeone haya percibido un pellizco en el corazón. Allí jugó de 1999 a 2003. 

Una incógnita cómo se puede desempeñar el conjunto romano en su regreso a Europa. Verle bajo el himno de la Champions reconcilia a uno con el pasado. Su vuelta a la nobleza tras una temporada exitosa empoderará a jugadores como Immobile o el español Luis Alberto. Kamada, su gran fichaje procedente del Eintrach, es otro de los jugadores que puede hacer perder la compostura a cualquiera. El último rival es el Celtic, con Kyogo Furuhashi como el futbolista de mayor talento.

Los deres estadios históricos del fútbol europeo ya que durante la fase de grupos visitarán De Kuip (Feyenoord), el Estadio Olímpico de Roma (Lazio) y Celtic Park (Celtic)

El Sevilla con el Arsenal y la Real, aliviado

El rival más duro para el Sevilla será el Arsenal, que figuró en el bombo 2, pero por altura no se albergaría ninguna duda de que su sitio estaba en el bombo 1. De hecho, estuvo a un mes de poder lograrlo. El conjunto de Arteta, subcampeón de la Premier, han montado un equipo seguro y, con los fichajes de Havertz y Rice, más profundo. Dos jugadores que maridan muy bien con el ojo de Odegaard, capitán general de los 'gunners'. El PSV de su ex De Jong y un Lens más pálido que otros años completan el grupo.

Por su parte, la Real, en su vuelta a Europa, regateó muchos tiburones con mandíbulas batientes y quedó encuadrado en un grupo bastante igualado y que le da opciones teniendo en cuenta que se clasifican los dos primeros. De entre todos los cocos del bombo 1, el Benfica era, junto con el Feyenoord, el que se apuntó en el apartado de más asequible. Y le tocó a los donostiarras. Aunque, eso sí, con los portugueses uno nunca puede dormir a pierna suelta. Sobre todo si enfrente está un ángel que es un demonio, Di María. El argentino es la competitividad y el nervio hecho jugador. Un tipo que lleva el peligro siempre entre los ojos. El conjunto de Roger Schmidt, elegido mejor entrenador de Portugal la temporada pasada, ha perdido a un goleador como Gonçalo Guedes, pero se ha reforzado con Guedes o el talentoso Kökçü.

También se verá las caras con el Inter, finalista de la última Champions, y será un duelo que pondrá la nota emotiva pues todos los txuri-urdin recordarán aquel enfrentamiento de 1979 en el que los nerazzurri eliminaron a la Real en uno de los partidos más preciosos que se recuerdan por San Sebastián. El último rival será el Salzburgo.

El grupo de la muerte, sin duda, será al que se tendrá que enfrentar Kylian Mbappé y el PSG de Luis Enrique. Se enfrentará al Borussia Dortmund, el Milán y el Newcastle. Esta temporada, Al Khelaifi hecho limpia (Neymar), su estrella se ha quedado (Mbappé), ha confeccionado un nuevo proyecto con un ramillete de novedades con ambición y ganas de impulsarse (Dembélé, Asensio, Kang In-Lee, Gonçalo Ramos...) y ha puesto a Luis Enrique a los mandos para que, además de pasearse por Francia, se le ponga realmente rostro de adulto en Europa.

Enfrente luchará a brazo partido con el Milan, semifinalista de la última Champions, y un Newcastle que retorna después de 20 años penando y viendo la Copa de Europa con la envidia de quien tuvo un pasado más resplandeciente. El equipo que entrena Eddie Howe ha aprovechado la fuerte inversión del fondo de Arabia para volver a ponerse en el foco. Así pues, veremos un pulso Qatar-Arabia en este grupo F. Hoy se ha trazado el camino de la mejor competición de clubes del mundo y Londres ya espera campeón.

Estos son todos los grupos

Grupo A: Bayern, Manchester United, Copenhague, Galatasaray

Grupo B: Sevilla, Arsenal, PSV, Lens

Grupo C: Nápoles, Real Madrid, Braga, Unión Berlín

Grupo D: Benfica, Inter, Salzburgo, Real Sociedad

Grupo E: Feyenoord, Atlético de Madrid, Lazio, Celtic

Grupo F: PSG, Dortmund, Milan, Newcastle

Grupo G: Manchester City, Leipzig, Estrella Roja, Young Boys

Grupo H: Barcelona, Porto, Shakhtar Donetsk, Amberes