CHAMPIONS LEAGUE

Sorteo de octavos de final de la Champions League: bombos, clasificados, reglas y cuándo es

Hoy se celebrará el sorteo de las eliminatorias de la máxima competición continental en Nyon.

Un sorteo de la Champions League./AFP
Un sorteo de la Champions League. AFP
Jonás Pérez
Daniel Domínguez

Jonás Pérez y Daniel Domínguez

La Champions League vive su último año con el formato tradicional, por lo que lo que leerán a continuación solo se dará una vez más. El sorteo de octavos de final de siempre pasará a mejor vida tras la conclusión de esta campaña. Mientras tanto, toca disfrutar del clásico líderes de grupo contra segundos clasificados, con las restricciones de siempre como que los equipos de un mismo país no pueden enfrentarse entre sí.

De momento, España cumple con la clasificación de Barcelona, Atlético de Madrid, Real Madrid y Real Sociedad para las eliminatorias. El Sevilla se quedó sin opciones de octavos en la penúltima jornada y tampoco consiguió el billete para la Europa League. Los grandes europeos, salvo la excepción del United, también caminan hacia los octavos. El PSG pasó de milagro.

¿Cuándo es el sorteo de los octavos de final de la Champions League y cómo verlo por televisión?

El sorteo de los octavos de final de la Champions League se celebrará hoy, lunes 18 de diciembre de 2023 a partir de las 12:00 en Nyon. Como siempre, se podrá seguir en directo a través de M+ Liga de Campeones y M+ Vamos, al tener Movistar Plus+ los derechos de la competición en España. Relevo también está contando en directo, minuto a minuto todas las novedades y lo que ocurra con los emparejamientos en la web y a través de las redes sociales.

¿Cuáles son los bombos y los clasificados?

Los bombos están formados por los líderes de grupo y los segundos clasificados. El bombo 2, salvo la excepción de Inter y PSG, apunta a ser más cómodo que otras temporadas.

Los bombos de la Champions

  • Bombo de los líderes de grupo: Bayern, Arsenal, Real Madrid, Real Sociedad, Atlético de Madrid, Borussia Dortmund, Manchester City y Barcelona.
  • Bombo de los segundo clasificados: Copenhague, PSV Eindhoven, Napoli, Inter, Lazio, PSG, Leipzig y Oporto.

¿Cuáles son las reglas del sorteo?

Antes del cambio de formato que lo revolucionará todo, este sorteo seguirá las normas clásicas conocidas por todos. Los equipos del bombo 1 (líderes de grupo) se emparejarán con los del bombo 2 (segundos de grupo) para la disputa de los octavos de final, la única ronda que se sorteará en esta ocasión. Como siempre, eliminatorias de ida y vuelta con el partido decisivo en casa del mejor clasificado en la fase de grupos. Desapareció el valor doble de los goles en campo contrario, por lo que en caso de mismos tantos tras la conclusión de los 180 minutos, el cruce se irá a la prórroga y los penaltis.

Las otras grandes restricciones del sorteo son la imposibilidad de que se enfrenten equipos que han formado parte del mismo grupo en la primera fase y la prohibición de que equipos del mismo país jueguen entre sí. Ya en cuartos estas limitaciones desaparecerán y todos podrán verse las caras.

¿Cuáles son los posibles rivales de los equipos españoles?

Cuatro de los cinco han clasificado, y todos como primeros de grupo. Real Madrid, Real Sociedad, Barcelona y Atlético de Madrid parten, a priori, con un sorteo favorable.

Posibles rivales del Real Madrid

  • Copenhague
  • PSV
  • Inter
  • Leipzig
  • Lazio
  • PSG
  • Oporto

Posibles rivales de la Real Sociedad

  • Copenhague
  • PSV
  • Napoli
  • Leipzig
  • Lazio
  • PSG
  • Oporto

Posibles rivales del Barcelona

  • Copenhague
  • PSV
  • Napoli
  • Leipzig
  • Lazio
  • PSG
  • Inter

Posibles rivales del Atlético de Madrid

  • Copenhague
  • PSV
  • Napoli
  • Leipzig
  • PSG
  • Oporto
  • Inter

¿Por qué hay enfrentamientos más probables que otros?

Por las nacionalidades de los clasificados, ya que no se pueden enfrentar entre equipos del mismo país ni tampoco del mismo grupo. Del mismo modo, otros clubes cuentan con siete opciones o seis opciones. Eso hace que la probabilidad final de cada uno de ellos sea diferente y que, por tanto, haya enfrentamientos más posibles que otros.

¿Cuáles son las fechas de la competición?

  • 13 de febrero y 20 de febrero: ida de octavos de final.
  • 5 de marzo y 12 de marzo: vuelta de octavos de final.
  • 9 de abril: ida de cuartos de final.
  • 16 de abril: vuelta de cuartos de final.
  • 1 de mayo: ida de semifinales.
  • 7 de mayo: vuelta de semifinales.
  • 1 de junio: final.