Szczesny reescribe su historia en el banquillo de Dortmund tras llevarse su última ovación con Mbappé como testigo
Polonia disputó en el Westfalenstadion el último partido de la Eurocopa. El portero del Barça y Kamil Grosicki se llevaron los aplausos de la grada.
Cuando Szczesny pise esta tarde el Signal Iduna Park, o más conocido en Dortmund como el estadio de Westfalia, le vendrán miles de recuerdos a la cabeza. Un Kylian Mbappé con máscara, un Lewandowski poniendo a sus aficionados de los nervios con su habitual paradinha anotando un penalti, una Polonia ya eliminada de la Eurocopa que logró arañar un empate ante Francia y una ovación que se llevó desde uno de los córners una vez acabado el encuentro, cuando Polonia le rindió homenaje a Kamil Grosicki, de 36 años, quien dejaba la selección tras ese encuentro.
También se llevó aplausos el actual portero del Barça, quien se despedía de forma oficiosa. Más tarde se hizo de manera oficial, con todos los honores, en su tierra natal. Aquel Szczesny fue suplente porque el seleccionador Michal Probierz decidió "por motivos tácticos" darle la titularidad al joven Skorupski, quien hizo un notable encuentro. Su último partido internacional, pues, fue la derrota por 1-3 ante Austria.
El relevo está asegurado, pero el portero de 35 años no sabía por aquel entonces los giros que le iba a dar la carrera hasta regresar, casi seis meses después, al lugar del que iba a quedar en su historia como el último encuentro. Szczesny regresa al último estadio que le vio con los guantes puestos antes de su primer retiro. Lo hace con un rol de suplente y todavía sin debutar. Podría hacerlo la primera semana de enero, cuando el Barça visite Barbastro para disputar los dieciseisavos de final.
Titularidad para Skorupski, aplausos para Szczesny
Aquella tarde en Dortmund, Skorupski fue protagonista. El veterano portero del Bolonia, un año menor que Szczesny, actualmente se disputa la titularidad en la selección con Marcin Bulka, del Niza. Contra Francia, Skorupski estuvo a punto de dejar a cero al tridente que formaron Mbappé, Barcola y Dembélé. Sacó pies y manos claves a Theo, Ousmane y un par de manos a mano a Kylian. El gol llegó de penal. Lo convirtió el delantero del Real Madrid. Minutos más tarde, Lewandowski lo empató desde los once metros con algo de suspense. Tuvo que repetirse el primer lanzamiento, que detuvo Maignan, porque el portero se adelantó ante el 'saltito' del punta del Barça. No falló en el segundo intento.
El 1-1 final dejó fuera a Polonia y como segunda de grupo a Francia. Al acabar el encuentro, la grada aplaudió a Szczesny y Grosicki. Con 84 y 94 partidos con la absoluta respectivamente, el segundo hizo carrera en Inglaterra, Suiza, Turquía, Francia o Polonia, donde sigue jugando a los 36 años.
En el parón de octubre, Polonia homenajeó a Szczesny antes del partido de Nations League contra Portugal. Con dos Mundiales (2018 y 2022) y cuatro Eurocopas (2012, 2016, 2020 y 2024) a sus espaldas, la federación le entregó una camiseta conmemorativa tanto a él como a Grzegorz Krychowiak, que pasó por el Sevilla y cerró su carrera internacional con 100 partidos disputados. Al acabar el encuentro, los hijos y sobrinos de Szczesny pasaron un rato con Cristiano Ronaldo, a quien el portero blaugrana conocía de su etapa en la Juventus.