REAL MADRID

De dónde viene la expresión '90 minuti en el Bernabéu son molto longo'

El estadio Santiago Bernabéu ha sido testigo de algunas de las remontadas más increíbles en la historia del fútbol europeo.

En el Real Madrid todavía ondean banderas con el 7 en recuerdo a Juanito./REUTERS
En el Real Madrid todavía ondean banderas con el 7 en recuerdo a Juanito. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

Poco a poco, el Real Madrid ha ido construyendo la leyenda de equipo irreductible que atesora en la actualidad. Una fama ganada a pulso, hay que decir. Por ello, cuando un futbolista blanco marca el gol de la victoria en el descuento, se entiende más como parte de un legado que como un accidente feliz. Los ejemplos son muchos y variados. Casi todos ellos en Europa, su competición fetiche. Desde la remontada al Derby County en la Copa de Europa de 1975 (los blancos habían perdido 4-1 en la ida y terminaron pasando tras vencer por 5-1) hasta el gol de Jude Bellingham contra el Unión de Berlín pasando por las remontadas de la decimotercera Champions League.

Siempre con un denominador común: el estado Santiago Bernabéu. La casa del Real Madrid se ha convertido en un feudo legendario. Un lugar en el que suceden cosas imposibles, casi siempre a favor del equipo local. Jorge Valdano lo bautizó brillantemente como miedo escénico. Era la forma que tuvo el exfutbolista y entrenador argentino de explicar por qué los rivales empequeñecían al visitar Chamartín. Una manera de dar valor a la grada, en ocasiones acusada en Liga de ser demasiado tibia o, incluso, dura con su equipo, pero que durante las noches europeas muta en una de las más animosas del viejo continente.

90 minuti en el Bernabéu son molto longo

De manera menos lírica pero incluso más clara, Juanito resumió la magia del Bernabéu con una frase que el madridismo ha acogido como uno de sus grandes orgullos. Curiosamente, no ocurrió en Champions League sino en la Copa de la UEFA. En la ida de las semifinales de 1985, el Real Madrid visitó el estadio Giuseppe Meazza para medirse al Inter de Milán. Los italianos se impusieron por 2-0 en aquel encuentro con goles de Liam Brady y Alessandro Altobelli.

A pesar de la derrota, al término del partido Juanito se dirigió a los jugadores interistas haciendo gala de su carácter temperamental. En su afrenta, dejó una frase inmortal: "Noventa minuti en el Bernabéu son molto longo". Una manera de decir que los madridistas no estaban muertos, ni mucho menos. De hecho, en el partido de vuelta sucedió lo que el de Fuengirola había vaticinado. El Real Madrid ganó por 3-0 con hat-trick de Santillana y se clasificó para la final.

El Real Madrid terminó ganando aquella edición de la UEFA al imponerse al Videoton húngaro en la final. Entonces, lo que ahora es la Europa League disputaba su final a ida y vuelta. Los blancos, eso sí, no necesitaron la magia del Bernabéu para levantar el trofeo de campeón. El conjunto español se impuso por 0-3 en la ida (goles de Míchel, Santillana y Jorge Valdano), lo que dejó prácticamente sentenciada la eliminatoria. De hecho, curiosamente, en la vuelta los magiares se llevaron el encuentro por 0-1. Lajos Majer marcó para los visitantes en el minuto 86, por lo que nunca pusieron en peligro el título madridista.

La historia se volvió a repetir

Curiosamente, la temporada siguiente, 1985/86, Real Madrid e Inter de Milán volvieron a encontrarse en las semifinales de la Copa de la UEFA. En la ida, nuevamente jugada en Italia, los neroazzurri volvieron a imponerse, en esta ocasión por 3-1. Pese a estar avisados de que 90 minuti en el Bernabéu son molto longo, o quizá precisamente por ello, los italianos volvieron a sucumbir en el feudo madridista. En esta ocasión, los madridistas ganaron por 5-1 logrando rizar el rizo.

Los locales comenzaron adelantándose por 2-0 con tantos de Hugo Sánchez de penalti y Gordillo. Sin embargo, Brady acortó distancias en el minuto 65 y ponía las cosas más complicadas. Hugo Sánchez, otra vez desde los 11 metros, igualaba la eliminatoria en el 74' y fue entonces cuando el Inter comprobó lo largo que se puede hacer un partido en el Bernabéu. En el tiempo extra, Santillana marcó un doblete (minutos 93 y 108) cerrando una de las remontadas más memorables en la historia del Real Madrid. Los blancos disputarían la final contra el Colonia, al que vencerían cómodamente por 5-3 en el global de la eliminatoria. Así conquistó su segunda UEFA consecutiva.