MUNDIAL DE CATAR

33 clubes españoles recibieron dinero de FIFA por el Mundial de Catar

La entidad repartió 209 millones de dólares entre los 296 clubes que cedieron futbolistas durante la cita mundialista.

Busquets y Vinicius durante un partido de la Supercopa de España. /REUTERS
Busquets y Vinicius durante un partido de la Supercopa de España. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

El Mundial de fútbol está considerado como uno de los mayores eventos deportivos de la tierra. Muchos millones de dólares se mueven durante el mes de competición y también antes y después de la celebración del mismo. FIFA sabe que su producto casi no tiene comparación y por eso cada edición busca cambiar cosas.

Lo más importante para la celebración del mismo son los futbolistas y para que los clubes los cedan, se llegó a un acuerdo económico: el ente internacional repartió 209 millones de dólares entre los clubes, un monto que subirá hasta 355 durante las dos próximas ediciones (con 16 selecciones más).

¿Qué continente se llevó más dinero tras este Mundial? ¿Y qué equipo? No sólo cuentan los clubes que cedieron a los jugadores, sino que también cuentan los equipos que tenían jugadores durante los dos años anteriores al Mundial, cuando se jugaron las fases clasificatorias. Por ejemplo, por Nahuel Molina, jugador del Atlético de Madrid, el club colchonero recibió 131.405 dólares, el Udinese recibió 229.959 y Boca Juniors 32.851.

El City, líder y el Barça, muy cerca

El club que más dinero recaudó en este concepto fue el Manchester City. El conjunto inglés recibió 4.596.445 dólares, unos 60.000 dólares más que el FC Barcelona. Por detrás están Bayern, Real Madrid y PSG. Como vemos, lo lógico es que los mejores clubes se lleven más dinero debido a que tienen más jugadores en selecciones importantes que llegan lejos en el Mundial.

De Bruyne durante el Mundial de Catar.  AFP
De Bruyne durante el Mundial de Catar. AFP

Por equipos y federación, Al Sadd recibió 2.817.911 euros, siendo el club asiático que más ingresó, aunque lejos de los que más recibieron de Europa. De África, Wydad Casablanca recibió 1.405.305 dólares, de la Concacaf, Rayados de Monterrey fue el club que más percibió con 1.168.958, mientras que River recibió más debido principalmente a la victoria de Argentina, con 1.204.547 dólares, un buen pellizco para el Millonario. En último lugar Wellington Phoenix, el único club de Oceanía en percibir ingresos.

Los finalistas, los que más recaudaron

Llegar hasta la final del campeonato del mundo hace que los clubes reciban más dinero... aunque no jueguen. En el caso de esta edición, FIFA entregó 10.643.822 dólares por los jugadores de la selección de Francia y 11.038.038 para los jugadores de la selección Argentina.

33 clubes españoles recibieron dinero de FIFA por el Mundial de Catar

Es curioso el caso de tres futbolistas que no estuvieron en el Mundial pero que sí estaban en la lista inicial: Benzema por el lado de Francia y Nico González y Joaquín Correa por el argentino. El Real Madrid recibió por el francés lo máximo, 394.215 euros, mientras que Lazio, Inter, Stuttgart y Fiorentina también recibieron parte por los argentinos.

Clubes españoles que más percibieron

  • Barcelona: 4,538,955 dólares
  • Real Madrid: 3,836,302 dólares
  • Atlético de Madrid: 3,232,203 dólares
  • Sevilla: 2,684,681 dólares
  • Villarreal: 1,678,154 dólares
  • Valencia: 1,630,702 dólares
  • Real Betis: 1,288,501 dólares
  • Athletic Club: 744,629 dólares
  • Getafe: 552,996 dólares
  • Celta: 511,932 dólares
  • Osasuna: 479,081 dólares
  • Valladolid: 475,431 dólares
  • Mallorca: 335,813 dólares
  • Leganés: 230,871 dólares
  • Real Sociedad: 193,457 dólares
  • Alavés: 189,807 dólares
  • Levante: 175,206 dólares
  • Rayo Vallecano: 160,606 dólares
  • Hércules: 159,693 dólares
  • Tenerife: 153,306 dólares
  • Almería: 146,005 dólares
  • Ponferradina: 124,104 dólares
  • Real Unión: 86,690 dólares
  • Fuenlabrada: 80,303 dólares
  • Cádiz: 76,653 dólares
  • Deportivo de la Coruña: 73,002 dólares
  • Eibar: 73,002 dólares
  • Lugo: 69,352 dólares
  • Espanyol: 65,702 dólares
  • Mirandés: 60,227 dólares
  • Girona: 31,938 dólares
  • Málaga: 31,938 dólares
  • Zaragoza: 31,938 dólares