No todo es un éxito en el 'City Football Group': Girona y Manchester City, punta del iceberg de triunfos... y descensos en 2023
El 'City Football Group' se compone de 13 clubes, con casos exitosos y otros a los que les está costando entrar en la élite.

Cuando hablamos del 'City Football Group' o 'Grupo City', lo primero que se nos viene a la cabeza es el Etihad Stadium loco con el gol de Agüero, a Pep Guardiola junto con Haaland celebrando la Champions League, la increíble ciudad deportiva que tienen o el último logro de Rodri levantando el trofeo a mejor jugador del Mundial de Clubes que su equipo ganó en Arabia Saudí.
Pero el 'City Football Group' va más allá de la camiseta celeste del equipo inglés. Esa fue la base de todo, sí. Pero ahora tienen presencia en todos los continentes, con equipos de diferentes niveles, con muchos éxitos y jugadores a su disposición... pero también con muchos fracasos. El año 2023 fue el culmen del proyecto con el equipo de Guardiola, ganando cinco de los seis títulos a los que optaban en la temporada. Pero fuera de este club no todo es color de rosa, o color celeste, como lo quieran llamar.
Para empezar, vamos con otro caso exitoso. Porque el grupo lo componen 13 clubes, con más porcentaje de la propiedad en unos que en otros, pero la entidad que más cerca nos queda y conocemos mejor bajo la 'órbita City' está siendo una de las grandes revelaciones del fútbol europeo: sí, el Girona de Míchel. El equipo gerundense es colíder con 45 puntos, los mismos que el Real Madrid de Ancelotti. Nadie esperaba que estuvieran en esta posición tras 18 partidos, pero lo están. ¿Tiene mucha influencia el grupo en el club catalán? El 47% de las acciones son suyas. ¿Y en lo futbolístico? Yangel Herrera era propiedad del club inglés (aunque no debutó nunca con ellos) y Sávio, una de las revelaciones de LaLiga, viene cedido del Troyes, otro equipo del mismo conglomerado. Por lo demás, la influencia, salvo en personal del club, no es tan grande. No comparten ni nombre matriz ni colores.
Más casos exitosos
Además del Girona, otros equipos del Grupo City alrededor del planeta han tenido un año muy bueno o una buena temporada. Para empezar, nos vamos a Asia, donde sus tres equipos han conseguido dos campeonatos y un subcampeonato. Y acabamos en Sudamérica.
SC Jiuniu
Campeón de la China League One, ha sido uno de los equipos que ha ascendido a la Superliga China y el año que viene se medirá a los mejores del país. En 30 partidos consiguieron 69 puntos, 22 victorias, 3 empates y 5 derrotas. En este equipo, el cual el 46,7% pertenece al Grupo City, juegan dos españoles: Jorge Ortiz y Edu García.
Yokohama Marinos
Es el equipo de menos propiedad del Grupo, que se convirtió en accionista minoritario del club (20%), representando la primera inversión extranjera significativa en una entidad de la J-League. Esto fue en el año 2014. Yokohama fue subcampeón del campeonato de liga solo por detrás de Vissel Kobe, por lo que jugará la próxima Liga de Campeones de Asia.
Mumbai City
El equipo indio, a diferencia de los dos anteriores, juega su liga de agosto a julio, como en Europa. La temporada 22/23 fue campeón con 46 puntos, tres más que el segundo clasificado. El Grupo tiene el 65% de este club, que es el que más ligas de Primera División ha ganado con esta denominación. Esta temporada, el equipo se encuentra en cuarta posición tras 10 partidos disputados. Alberto Noguera y Tiri son los españoles que juegan en el club.
Melbourne City
Con el siguiente equipo nos vamos a Oceanía, aunque seguimos dentro de la Confederación Asiática. Melbourne City es 100% propiedad del Grupo y fue campeón en la temporada 22/23 tras ganar la liga con 11 puntos de ventaja sobre el segundo. Esta temporada 23/24 está siendo más complicada y el equipo se encuentra en séptima posición a ocho puntos del líder.
Bolívar
Cruzando el Océano Pacífico llegamos a Bolivia. Allí, Bolívar es 'Partner club' del Grupo City y puede acceder a una amplia experiencia, tecnología patentada, mejores prácticas y asesoramiento estratégico desarrollado por 'City Football Group' a través de su estructura de múltiples clubes. El equipo boliviano finalizó tercero a seis puntos del líder del campeonato. El español Pablo Hervías es uno de los más destacados del equipo del altiplano.
Descensos y problemas para el Grupo City
Montevideo City Torque
Seguimos en Sudamérica, donde hay un equipo que perdió la categoría esta temporada. Uno de los últimos en unirse al Grupo City, Montevideo Torque, descendió en la última jornada tras empatar 1-1 contra Nacional. El equipo uruguayo ha sido uno de los clubes que tuvo más notoriedad del grupo tras conseguir un ascenso desde Segunda división, clasificación a copas internacionales y éxitos, aunque ahora el panorama será más complicado. El Grupo tiene el 100% del poder de este club y viste una camiseta muy similar. Tras el descenso, emitieron el siguiente comunicado:

EC Bahia
Seguimos en Sudamérica pero pasamos a Brasil. En mayo del 2023, el Grupo City desembarcó en Brasil y se hizo cargo del Esporte Clube Bahia con un 90% de las acciones. Un desembarco fuerte en un país que tiene gran cantidad de jugadores interesantes. El club comenzó el Brasileirao bien y cuando llegó el Grupo City, estaba en novena posición tras cuatro jornadas. No tuvo mucho tiempo la propiedad de intervenir, pero las jornadas pasaban y la cosa se complicaba. Bahia, finalmente, se salvó del descenso en una última jornada de infarto que llevó a Santos, un histórico, a la Serie B del fútbol brasileño. Una figura histórica del fútbol de aquel país es el entrenador: Rogério Ceni.
New York City
No dejamos América, pero nos vamos a la MLS. New York City pertenece al 100% al Grupo y es uno de los clubes (franquicias en este caso) con más reconocimiento de todas. Allí jugaron Villa, Pirlo o Lampard, jugadores de talla mundial. La última temporada de los neoyorquinos no fue buena, ya que no pudieron entrar en playoffs y se quedaron con una 11ª posición que no servía para nada.

'City Football Group' en la segunda línea europea
Como decíamos antes, lo del Girona es una gran excepción. Porque los otros equipos que el Grupo City tiene en Europa están en niveles más bajos, ninguno en primera división.
ESTAC Troyes
El club francés está en un momento complicado. La temporada pasada (este verano) descendió de Ligue 1 a Ligue 2. Y esta temporada no está siendo mejor, ya que el equipo francés se encuentra a tan solo un punto de los puestos que marcan el descenso a la tercera categoría del fútbol francés. La situación es dramática y ya hay voces en Francia que afirman que el conglomerado arruinó las aspiraciones del club y de sus aficionados.
Lommel SK
En mayo de 2020, durante la crisis de la pandemia y con un club en momentos financieros complicados, el City se metió de lleno (con un 99% de las acciones) en el club belga. El Lommel, la temporada pasada, terminó en séptima posición en Segunda división, teniendo que jugar el playoff para no descender. Esta temporada se encuentra en octava posición y lejos de las primeras plazas. Álvaro Santos y Álex Granell son dos jugadores españoles que están el equipo.
Palermo
En julio de 2022, el Grupo City adquirió un 80% de las acciones del equipo siciliano. Cuando llegaron, se quedaron a un punto del playoff por el ascenso en Serie B. Esta temporada, el club se encuentra en séptima posición con 29 puntos a nueve del líder, el Parma. El equipo italiano se refundó y comenzó en Serie D, cuando en la temporada 19/20 fueron primeros y dos temporadas más tarde consiguieron el ascenso a Serie B.

La palabra de Soriano sobre el modelo del conglomerado
En el pasado Tech Spirit Barcelona 2023, Ferran Soriano tuvo una ponencia en la que clarificó el porqué del modelo de negocio del Grupo City. "Si un jugador no puede crecer más en Uruguay, por ejemplo, lo movemos al club que tenemos en Estados Unidos, y si allí se adapta y la liga se le queda pequeña, lo movemos a España, como ha pasado con Taty Castellanos", afirma. Castellanos pasó por City Torque, más tarde por New York City, después por Girona y ahora fue vendido a la Lazio de Italia, saliendo de los equipos del grupo.