COPA INTERCONTINENTAL

Quiénes son los comentaristas y narradores del Real Madrid - Pachuca de la Copa Intercontinental

Telecinco ofrece en directo y en exclusiva la final de la Copa Intercontinental.

Rodrygo Goes celebra un gol con el Real Madrid./REUTERS
Rodrygo Goes celebra un gol con el Real Madrid. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

En España, la final de la Copa Intercontinental se puede ver gratis y en directo a través de Telecinco. La cadena bandera de Mediaset ha apostado por ofrecer este trofeo de nueva creación, que, eso sí, posee sabor añejo debido a su denominación. La FIFA optó por recuperar el nombre del torneo que en antaño enfrentaba al campeón de Europa contra el de América del Sur, aunque con un formato basado en el antiguo Mundial de Clubes. Un pequeño galimatías de nombres, formatos e intereses económicos, pero que puede suponer un nuevo título oficial para las vitrinas del Real Madrid.

Debido a su condición de vigente campeón de la Champions League, el conjunto blanco se clasificó de manera directa a la final. Allí, el Real Madrid se enfrenta al Pachuca mexicano, vigente campeón de la Champions League de la Concacaf. Los Tuzos han tenido un camino mucho más complicado hasta el partido contra los madridistas. Primero tuvieron que eliminar al Botafogo (0-3) en cuartos de final, en lo que se ha bautizado como el Derbi de las Américas, mientras que en semifinales se deshicieron en penaltis del Al-Ahly egipcio. Un camino tremendamente desigual que ha sido objeto de críticas por parte de las confederaciones que se consideran agraviadas en la comparación.

El Real Madrid - Pachuca de la final de la Copa Intercontinental se celebra hoy miércoles 18 de diciembre a las 18:00 horas española. Para el partido, Telecinco ha armado un equipo especial de comentaristas, que eso sí no han viajado a Doha, sede del torneo. Estos son los encargados de ponerle voz y comentarios al encuentro.

José Antonio Luque (narrador)

José Antonio Luque es todo un clásico de la televisión deportiva en España. Además de ser uno de los rostros más reconocidos de Mediaset. Con más de 30 años de experiencia en radio y televisión, durante mucho tiempo fue el presentador habitual de la sección de Deportes de Telecinco. Sin embargo, en los últimos años se ha destacado por su capacidad como narrador. Campo en el que ha logrado alcanzar un pequeño consenso entre los aficionados, si es que eso es posible.

Con un estilo clásico, Luque se ha caracterizado sobre todo por la preparación minuciosa que hace de los partidos a los que le toca poner voz. Un trabajo previo que le ha permitido convertirse en un narrador todoterreno, pues es capaz de poner palabras a partidos de baloncesto, fundamentalmente de la Selección española, como de fútbol. De hecho, en la Euro 2021 fue el narrador principal de la competición. Además de ejercer de narrador en la mayoría de partidos de perfil alto que se ofrecen a través de los diferentes canales de Mediaset.

Aitor Karanka (comentarista)

Junto a Luque, en la cabina de comentaristas estará Aitor Karanka, exjugador y exentrenador del Real Madrid. Como suele ser habitual, el técnico vasco será el encargado de aportar a la retransmisión el punto de vista de quien ha estado en el terreno de juego. En su caso ocupando por partida doble. De hecho, en su etapa como futbolista, Karanka se proclamó campeón de la Intercontinental en 1998. Si bien es cierto que no jugó, formaba parte de la plantilla que derrotó al Vasco da Gama por 2-1 en el choque del famoso aguanís de Raúl. Una vez colgó las botas, y antes de emprender su carrera en solitario, el de Vitoria ejerció de segundo de José Mourinho de 2010 a 2013. Una experiencia que le llevó a conocer las interioridades de un banquillo como el blanco.

Dani Martidí (comentarista)

El trío de comentaristas se completa con Dani Martidí, periodista de El Desmarque que suele realizar información sobre fútbol y La Liga. Sobre el papel, debe ser el encargado de ofrecer un punto de vista periodístico a la retransmisión. Sobre todo, en aquello que el narrador o el comentarista técnico no puedan llegar, como información concreta del Pachuca, por ejemplo.

Sergio Horas (inalámbrico)

El inalámbrico queda a cargo de Sergio Horas, periodista de Mediaset encargado habitual de la información del Real Madrid. Será el único miembro de los que participan en la retransmisión que esté presente en Doha. Por ello, su labor es imprescindible para hacer llegar al espectador aquello que se escape a la señal oficial de la retransmisión. Además, claro, poder poner al micrófono a los protagonistas del encuentro.